Abro hilo.
🧵
Hay 165 proyectos a nivel global.
Treinta están en pruebas con humanos.
Ocho están en fase III (pruebas en miles de personas).
Dos han sido aprobadas por autoridades de salud nacionales.
Sin pasar por la Fase III, el gobierno ruso ha anunciado su aprobación.
Por su parte, la OMS discute una posible precalificación que incluye exámenes y pruebas:
lta.reuters.com/articulo/salud…
Las pruebas en la fase I y II generaron una fuerte respuesta inmune en macacos y humanos, y ha sido puesta a prueba en miembros del ejército chino.
Hoy el canciller @m_ebrard anunció un memorandum de entendimiento con CanSino Biologics con cuatro puntos:
1. Protocolo acelerado con Cofepris para probar la vacuna.
2. Participación en ensayos clínicos fase III.
4. Proyecto de plataforma de producción regional.
Esto se suma a proyectos de colaboración con 🇫🇷, 🇩🇪, 🇬🇧 y 🇨🇳 para dar con una vacuna segura y que sea accesible en 🇲🇽.
gob.mx/sre/prensa/mex…
La propuesta mexicana fue aprobada por unanimidad.
gob.mx/sre/prensa/93-…
Más cuatro proyectos mexicanos de vacuna que son parte de la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias (CEPI):
elpais.com/sociedad/2020-…
La encabeza 🇳🇴, participa también la Fundación Bill & Melinda Gates (gigantesca en el sector salud global), el @wef, la Unión Europea, 🇲🇽, y varios países más.
cepi.net/about/whoweare/
Alcanzar una vacuna en tan poco tiempo es un hito de lo que podemos alcanzar globalmente a través de la investigación científica.
Y México está muy presente en esa discusión científica global.
Fin.