En 2017, @Cuent_Cuanticos y servidora, con el incondicional apoyo de @NextDoorPublish y muy preocupados por los movimientos antivacunas y los brotes de sarampión, publicamos este libro sobre epidemias y vacunas:
Entonces ni sospechábamos que íbamos a vivir la pesadilla #COVID19...
Desafortunadamente la realidad ha puesto en las portadas el tema del libro: cómo y por qué una enfermedad se convierte en pandemia y, sobre todo, qué se puede hacer para frenarla.
Todo con matemáticas.
Si os apetece y tenéis tiempo, creo que os ayudará a entender un poco la pandemia y cómo se puede llegar a convencer a individuos inteligentes para que no vacunen a sus hijos o se manifiesten como energúmenos en Colón (Madrid)
Si pides una cita para dermatología en Quirón y la cita es PRIVADA (pagas directamente allí), te la dan para la semana que viene:
Pero, PERO, si pides la misma cita en Quirón con una póliza PRIVADA, te la dan para febrero. FEBRERO DE 2027
Esto para los que piensan que porque paguen una póliza privada de sanidad van a tener a un especialista en la consulta esperándole para atenderle inmediatamente.
Esta mañana, en el coche, venía escuchando a @Ruiz_Noticias en @HoyPorHoy, hablando sobre la desconexión entre la realidad y la percepción de los españoles, en cuanto al estado de la economía en nuestro país.
Me ha recordado el espejismo de la mayoría.
Y os lo voy a contar.
Imagina que el grafo de esta imagen representa a una comunidad de 14 usuarios (los 14 puntos) y las líneas representan relaciones de amistad entre ellos. De los 14 hay 3, solo 3 (en morado), que piensan y dicen a todos sus amigos que en España la economía va fatal.
Eso a pesar de que, como contaba @Ruiz_Noticias,
España ha experimentado en 2024 un crecimiento económico que lidera entre las grandes economías europeas, un hecho que debería ser motivo de optimismo.
Buscando otra cosa en mi maletín, me he encontrado mis dados no transitivos y he pensado que os voy a contar qué son. A los que no los conocéis :)
Os cuento.
El dado verde tiene 3 caras con 2 puntos y las otras 3 con 5 puntos.
El dado rojo tiene 5 caras con 4 puntos y 1 cara con 1 punto.
El dado azul tiene 5 caras con 3 puntos y 1 cara con 6 puntos.
Te propongo un juego.
Tú eliges el dado que quieras y yo uno de los que tú descartes. Lanzamos por turnos nuestro dado y anotamos un punto a aquel de nosotros 2 que haya sacado más puntuación.
Lo repetimos, no sé, 25 veces. Gana el que más puntos haya acumulado al final.