Clara Grima Profile picture
Mujer, matemática, casada, con hijos, feliz. Ah, y #moloinfinito 😉
el_lector 🇪🇸 🇪🇺 🌵🔻 Profile picture Zifra Profile picture Jose Luis Matute Profile picture Ramón Canet Profile picture 5 subscribed
Oct 17, 2022 26 tweets 7 min read
Buscando otra cosa en mi maletín, me he encontrado mis dados no transitivos y he pensado que os voy a contar qué son. A los que no los conocéis :) Image Os cuento.

El dado verde tiene 3 caras con 2 puntos y las otras 3 con 5 puntos.

El dado rojo tiene 5 caras con 4 puntos y 1 cara con 1 punto.

El dado azul tiene 5 caras con 3 puntos y 1 cara con 6 puntos.
Jul 7, 2022 21 tweets 7 min read
A ver, atendedme un momento que os voy a contar un reto precioso que me ha llegado gracias a @Nitrotoluen0 :)

¡Os va a encantar! El martes, 5 de julio de 2022, se entregaron las Medallas Fields en el #ICM2022.

De hecho, por segunda vez en la historia, se le concedió a una mujer: Maryna Viazovska.

Lo cuento un poco en esta nota en @Conversation_E

theconversation.com/matematicas-si…
Nov 6, 2021 10 tweets 4 min read
Hoy voy a preparar couscous de cordero siguiendo la receta larachense de mi querida @INMAALARCN. Bueno, de Araceli, su madre :)

Luego os la cuento paso a paso y con fotitos. Pero no es cocina rápida, ¿eh? 😅 Allá voy.

No es una receta complicada pero sí requiere tiempo para prepararla.

Comenzamos con la carne de cordero. Yo he pedido al carnicero que me limpie y trocee una pierna.

Del cordero, claro 😅

También está muy rico con pollo :)
Nov 5, 2021 5 tweets 2 min read
Hoy también he preparado una comida rápida y muy rica :)

Os la cuento.

He troceado calabaza y calabacines y los he puesto al fuego con un poco de sal y un chorrillo de aceite de oliva. Con tapa :) No necesita agua porque el calabacín va a soltar lo más grande 😅

Mira después de unos 10-12 minutos.
Feb 27, 2021 18 tweets 3 min read
Una cosa que me llama poderosamente la atención, después de 25 años como profesora de matemáticas en la Universidad, es la dificultad de algunos (bastantes) estudiantes para diferenciar "necesario" de "suficiente". Efectivamente, estas dos palabras tienen significados absolutamente diferentes en español. Y en matemáticas.

De ahí mi perplejidad, el problema está en interpretar el significado de una palabra en español, no tiene nada que ver con las matemáticas.
Nov 28, 2020 9 tweets 2 min read
Hoy se cumplen 2 meses de los positivos para COVID-19 de dos de mis hermanas.

Ya están, claro, limpias del virus.

Una de ellas sigue con neumonía severa que casi no le permite ponerse de pie o hablar.

La otra tiene secuelas neurológicas, taquicardias, potomanía, tinnitus... No sabemos, nadie sabe cuánto durarán estas secuelas. Ni siquiera si desaparecerán todas.

NLos expertos siguen descubriendo las 'maravillas' que el SARS-CoV-2 puede hacer con tu cuerpo.
Oct 16, 2020 49 tweets 13 min read
Lo prometido es deuda, o eso dicen, y una Grima siempre paga sus deudas.

Así que, con unos días de retraso respecto a lo previsto, os voy a contar cómo construir un fractal muy especial: el fractal de Fibonacci.

Dedicado a todos los que me habláis con cariño y me animáis cuando estoy triste, asustada o desanimada.

Allá vamos :)
Sep 23, 2020 21 tweets 9 min read
Hoy, aprovechando que era fiesta en Sevilla, he guisao "comida colorá" como se le llama en mi pueblo, Coria del Río, y en Espartinas, según me chiva mi amigo @fdoiturralde 🙂

A este guiso, en Coria, también se le llama simplemente "comida". Image Sí, solo "comida". Y este hecho es un poco inquietante porque cuando le preguntabas a tu madre qué había para comer y te respondía "comida" no sabías si te ibas a meter un potaje de garbanzos entre pecho y espalda o si tu madre estaba graciosa o, peor aún, enfadada 🤔
Sep 18, 2020 28 tweets 7 min read
Tal día como hoy, en 1783 y en San Petersburgo, moría Leonhard Euler. Uno de los matemáticos más prolíficos y brillantes del siglo XVIII.

Bueno, y de la historia de la humanidad :) Image No voy a hacer un hilo describiendo las aportaciones del matemático suizo porque sería casi infinito pero déjenme que les diga que le tengo un afecto especial, podría llamarse amor, seguramente, porque fue el padre de la Teoría de Grafos.
Sep 16, 2020 8 tweets 3 min read
Vicent Caselles Costa (1960-2013) fue un matemático español (nacido en Gata de Gorgos) que, aparte de su pasión por descubrir y enseñar, es reconocido como uno de los pioneros de los modelos matemáticos en el procesamiento de imágenes. Image Muchos de sus trabajos sirvieron de base a posteriores e interesantes avances en técnicas aplicadas a imagen médica, restauración de imágenes de satélite, procesamiento de vídeo, post-producción de cine digital...
Aug 17, 2020 5 tweets 2 min read
En 2017, @Cuent_Cuanticos y servidora, con el incondicional apoyo de @NextDoorPublish y muy preocupados por los movimientos antivacunas y los brotes de sarampión, publicamos este libro sobre epidemias y vacunas: Image Entonces ni sospechábamos que íbamos a vivir la pesadilla #COVID19...

Desafortunadamente la realidad ha puesto en las portadas el tema del libro: cómo y por qué una enfermedad se convierte en pandemia y, sobre todo, qué se puede hacer para frenarla.

Todo con matemáticas.
Aug 8, 2020 6 tweets 3 min read
Me siento muy identificada con este libro de @PedroZuazua...

Por cierto, os presento a Hardy, el segundo gato de mi casa... Image A ver, los chistosos de mi TL:

Se llama Hardy por ESTE Hardy ImageImage
Aug 1, 2020 5 tweets 2 min read
Estoy viendo "Dark" en Netflix y estoy más agobiada (con la trama) que un peo en una faja. Mañana me pongo un maratón de los Fruittis pa compensar. Que Mochilo y Gazpacho se meten en menos movidas raras.
Jul 25, 2020 13 tweets 4 min read
Como os veo aburridos os voy a proponer hacer un cálculo que eso mantiene el cerebro en forma y nos permite olvidarnos de la realidad. A ver:

¿Cuánta gente puede contagiarse (y tendríamos que poner en cuarentena) si un niño enfermo de COVID asintomático va a clase un día?
Jun 23, 2020 6 tweets 2 min read
Hasta hoy, el único Premio @fpa de Investigación Científica y Técnica concedido a las matemáticas era el de Luís Santaló, en 1983, por sus investigaciones en Geometría Integral. Image Por eso, además de por lo merecido dada la trascendencia de sus trabajos, el Premio de Investigación Científica y Técnica 2020, en algún sentido, hace historia :)

efe.com/efe/espana/efe…
Jun 2, 2020 12 tweets 3 min read
En estos días de mentiras y fanáticos tenéis que creerme cuando os digo que hubo un tiempo en el que Twitter era un lugar al que veníamos a relajarnos y a compartir cosas bonitas. También quejas y denuncias, claro, pero era un 'bar' virtual (SARS-CoV-2-free, por cierto) en el que había lugareños que te caían mal, otros que pse, otros 'güena' gente...
y caminabas hasta el fondo de la barra para encontrarte con tus amigos favoritos :)
May 28, 2020 9 tweets 4 min read
Anda, mirad qué curioso este estudio hecho a través de Twitter sobre el uso del cigarrillo electrónico. No lo conocía.

Es de uno de mis estudiantes del @CulturaCienti :)

molamolacc.home.blog/2020/05/09/red… Y este otro también me ha resultado muy curioso: sobre #covid19 en Twitter, bot, conspiraciones y activismo.

De mi alumno @scariosHR :)

…remendamentmasinteresant.blogspot.com/2020/05/bots-d…
Mar 11, 2020 9 tweets 4 min read
Buenos días :)

Estoy escuchando y leyendo a gente diciendo o, mejor dicho, rogando a los que tengan síntomas parecidos a los del #CODVID19 que se queden en casa.

Es lo que recomiendan las autoridades sanitarias y eso es lo que, efectivamente, hay que hacer.

#coronavirus Pero creo que, en la medida de lo posible, este principio de precaución deberíamos asumirlo todos porque se sabe que hay personas asintomáticas que están ya contagiadas.

Es un coñazo, lo sé. Pero dejadme que os recuerde el famoso "Dilema del prisionero".
Jan 25, 2020 29 tweets 10 min read
Buenos días.

Acabo de leer este tuit via @pmarsupia y voy aprovechar para hablar un poco del R0 de una enfermedad

En 1927 se describieron los primeros modelos matemáticos para describir el avance de una determinada enfermedad. Uno de los primeros (y más simples) fue el modelo SIR de W. O. Kermack y A. G. McKendrick, dos escoceses muy apañaos, bioquímico el primero y físico el segundo.
Jan 16, 2020 10 tweets 4 min read
Respecto a lo del pin parental que la extrema derecha nos ha colado en Andalucía y Murcia, os voy a contar algo que me pasó en una charla del #11F, día internacional de la mujer y la niña en ciencia. Estaba dando una charla sobre mujeres científicas a los alumnos de 1° de ESO de un IES en Sevilla. El guión de la charla era, básicamente, contar en la primera parte de la misma lo difícil que era, antiguamente, para las mujeres acceder a la carrera científica,
Nov 28, 2019 25 tweets 8 min read
¿Recuerdas cómo te enseñaron en el cole a calcular el máximo común divisor (MCD) de dos números?

Seguro que sí, pero te lo recuerdo igualmente.

Imagina que queremos calcular el MCD de 60 y 455. Teníamos que descomponer 60 y 455 como producto de sus factores primos. A continuación se elegían los divisores primos que eran comunes en ambos números, el 60 y el 455 en nuestro ejemplo, elevados al menor exponente que aparezca. En nuestro ejemplo es muy simple, solo tienen en común el 5. Así que deducimos que

MCD (60, 455) =5