Después de mucho tiempo sin escribir ningún hilo, hoy toca hablar de uno de los subgéneros cinematográficos que más me apasionan: los #ViajesEnElTiempo.
Y como no necesita de presentación, sin más dilación empezamos con este nuevo #HILO ⬇️⬇️
Antes de empezar, os adelanto que clasificaré la lista de películas en 3 grupos:
🎬 DETERMINISTAS.
🎬 Que permiten CAMBIOS en la línea temporal.
🎬 Que utilizan el viaje en el tiempo para hablar de OTRA COSA.
AVISO: Pertenecer a algún grupo puede suponer, per se, un SPOILER.
🎬 PELÍCULAS DETERMINISTAS.
A este grupo pertenecen todas aquellas películas en las que el viaje en el tiempo sólo sirve para que SE CUMPLA lo que ya ha OCURRIDO u ocurrirá; incluso cuando el objetivo de los personajes es justo el contrario: IMPEDIRLO.
La 1ª posee uno de los GUIONES más férreos de la Historia, la 2ª da un paso más allá volviendo los ORÍGENES y la 3ª acaba siendo un homenaje al WESTERN.
Quizá sea la interpretación más decente de @ashtonkutcher para el cine.
Una ROCAMBOLESCA cinta de viajes en el tiempo, ARTIFICIOSA en muchos momentos pero que habla muy bien de cómo nuestras DECISIONES dictan quienes somos.
🎬 PELÍCULAS que utilizan el viaje en el tiempo para HABLAR de OTRA COSA.
En este grupo, aparecen otro tipo de películas que, aunque aparezcan viajes en el tiempo, pertenecen a OTRO GÉNERO cinematográfico o, directamente, es algo SECUNDARIO.
Aprovecho el estreno en @MovistarCine de #ESCAPE, la última película de @rodrigocortes, protagonizada por @mario_casas_ y #AnnaCastillo, entre otros, para exponer las REFLEXIONES que me suscitó cuando la vi en el cine en octubre y, sobre todo, días después.
Se avecina #HILO 🧵🪡
Reconozco que profeso AMOR por la obra literaria, cinematográfica y divulgativa del director salmantino nacido en Pazos Hermos...
Rodrigo habla en ocasiones de SCORSESE como su "dios pagano" al que encenderle velas sin quizá percatarse de que él también lo es para otros tantos.
Por lo que ha sido bonito y estimulante JUGAR A ADIVINAR cómo ha sido el proceso creativo de #ESCAPE a lo largo del tiempo hasta su anuncio.
No en vano, en más de una ocasión, Rodrigo ha señalado que la vida real de un cineasta es lo que pasa "entre los títulos de IMDb".
Aprovecho la noticia de que #DestinCretton, director de #ShangChi, ha sido el elegido para tomar las riendas de la cuarta entrega del #Spiderman de Tom Holland para exponer los TEMAS que yo trataría.
Toca nuevo #HILO, después de muchísimo tiempo 🧵⤵️
Hago un inciso para hacerme eco de que los RUMORES apuntan lo siguiente:
A día de hoy, podrían seguir las conversaciones y debates entre los creativos de MARVEL STUDIOS y SONY sobre la HISTORIA que se debe contar.
Según los INSIDERS, mientras SONY querría otra aventura multiversal (repitiendo esquemas de #NoWayHome y con el regreso de #TobeyMaguire y #AndrewGarfield)...
MARVEL STUDIOS optaría por una aventura más aterrizada, callejera y CONTINUISTA con el epílogo de la película anterior.
Un AMA DE CASA y una CAMARERA insatisfechas con su vida deciden hacer un viaje juntas para huir de la RUTINA, y que acabará siendo una EXPERIENCIA dramática y vital.
Aquí va un #HILO, analizando la IDEOLOGÍA y la FILOSOFÍA de #Snyder a través de su trilogía que acabará desembocando en la #ZackSnydersJusticeLeague ⬇️⬇️
Aunque #Superman ha sido reinventado en varias ocasiones en películas y cómics, siempre ha mantenido DOS RASGOS fundamentales:
• Superman NO MATA.
• Superman representa el ALTRUISMO y el SACRIFICIO más puro.
Si a esa MORAL judeocristanea intachable le sumamos que es prácticamente OMNIPOTENTE...
DIFICULTA sus adaptaciones al cine (o incluso sus revisiones comiqueras posteriores), teniendo que recurrir en demasiadas ocasiones a la #Kryptonita; entre otros factores.