My Authors
Read all threads
Sobre Av. del Libertador, frente Facultad Derecho UBA, está este puente. Es una bella zona de Buenos Aires, entre plazas y museos. Sorprende contar que el actual puente no es el original. Abro hilo:
Aquel había sido construido para la exposición del 150º aniversario de la Revolución de Mayo, en 1960. El proyecto fue de los arquitectos Silvio Grichener y César Janello, y del ingeniero Atilio Galoy.
De 3 puentes sólo se construyó 1, en el eje definido por Gelly y Obes, monumento Mitre y calle Libres del Sud entre vías y Figueroa Alcorta. Esta era la ubicación para la exposición. No alcanzó presupuesto para otros 2 puentes proyectados
El diseño da una construcción liviana, simétrica, y simple, pudiéndose integrar de esa manera al paisaje de Plaza Francia. Es un puente de 65 metros de largo, un espesor mínimo de 40 centímetros en el centro y 20 en los bordes.
En 1975 fue demolido por el gobierno de María Estela Martínez de Perón para la construcción del jamás concretado “Altar de la Patria”, un gran mausoleo promovido por López Rega
Allí descansaría el cuerpo de Evita junto a los restos de Perón (muerto en 1974) y de varios próceres nacionales, como San Martín, Rosas, Hipólito Yrigoyen y Facundo Quiroga.
En 1977, plena dictadura del Proceso de Reconstrucción Nacional, fue vuelto a levantar con el apoyo económico de Loma Negra y Techint en la ubicación actual, frente a la Facultad de Derecho
Tuve la fortuna de conocerlo al arquitecto Silvio Grichener, con motivo de mi investigación sobre la División Electrónica de Fate.
En 1970, Grichener trabajaba para la agencia de publicidad Cícero, que era la agencia de publicidad de la empresa nacional de neumáticos de los hermanos Madanes: Fate.
En ese año, pasa a trabajar a Fate, y junto al arquitecto Compareid, diseñan la primera calculadora electrónica nacional, y una de las primeras del mundo, la Cifra 311
No existía el diseño industrial como carrera, el lugar era ocupado por muchos arquitectos, que en esos años representaban parte de una dinámica cultural, artística e industrial consustanciada con el desarrollo del país
Silvio Grichener, era un dandy. Vestía elegantemente, generalmente tenía un pañuelo al cuello, un chaleco de lana, pantalones de corderoy, y mocasines. Siempre, todas las prendas en tonos combinados.
Sus compañeros solían acusarlo de “madanólogo”, es decir, experto en intimidades de los hermanos Madanes (Manuel en la foto). Silvio negaba enfáticamente, pero siempre tenía alguna anécdota jugosa sobre ellos
Recuerdo cuando contaba la sorpresa que le llevó tener que asumir la nueva escala de error que debía trabajar en la electrónica: pasó del ancho de un dedo, en la construcción, a las décimas de milímetros en las calculadoras Cifra
Silvio pudo leer mi libro sobre Fate. Le había gustado mucho. Falleció hace en 2015. Pero su puente sigue en pie, resucitado. En realidad, nadie muere mientras alguien lo recuerde
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with BRUNO PEDRO DE ALTO

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!