Guillermo Nicieza Profile picture
Sep 25, 2020 23 tweets 9 min read Read on X
El navío de línea que desapareció en el cabo de Hornos para aparecer a miles de millas en una tierra desconocida, la Antártida. Una tripulación de la que nada más se supo, y de la que sigue sin saberse nada. Los primeros hombres en pisar la Antártida. El misterio del San Telmo. Image
El San Telmo era un navío de línea de 3ª clase, de clase San Ildefonso, construido en los Reales Astilleros de Ferrol en 1788, y entregado a la Real Armada el año siguiente. De porte 74 cañones y una dotación de 644 marineros, soldados e infantes de marina. Image
Fue famoso por su velocidad y entrada limpia al mar (máxima de 14 nudos, a 10 nudos de bolina, con la carena limpia). Su mando fue entregado por Real Orden en 1819 al Brigadier Rosendo Porlier y Asteguieta, prestigioso marino y militar español nacido en Lima, Virreinato de Perú. Image
Porlier nació en el seno de una de las más nobles familias españolas de Lima y su carrera meteórica comenzó al sentar plaza de guardiamarina en la compañía del departamento de Cádiz el 28 de enero de 1786, saliendo como alférez de fragata tres años más tarde, en 1789. Image
De como alférez de navío navegó en las escuadras del Marqués del Socorro y del general Federico Gravina, participando en diferentes batallas como las expediciones a Orán. En 1794 ya era teniente de navío, y al año siguiente por méritos de guerra, capitán de fragata. Image
Tomó parte muy activa en la defensa de la bahía de Cádiz en 1798, saliendo en persecución de la flota de Nelson, y en la dolorosa jornada de Trafalgar como ayudante del general Federico Gravina, formando parte de su plana mayor a bordo del navío Príncipe de Asturias. Image
En virtud de los méritos contraídos en la campaña peninsular durante la Guerra de Independencia es nombrado Brigadier de la Real Armada y comandante de las fuerzas navales del Mar del Sur y Apostadero de Lima. El 11 de mayo de 1819, se hizo a la vela desde la bahía de Cádiz. Image
El convoy lo conformaban el navío de su mando, el San Telmo, el navío Alejandro, la fragata Prueba y el navío mercante Primorosa Mariana. Los buques estaban en muy mal estado y pronto comenzaron a producirse importantes averías. Image
El Alejandro, uno de los navíos adquiridos a Rusia, se vio forzado a regresar a Cádiz, tenía podrido el casco y embarcaba mucha agua; se encontraba a la altura del Ecuador. Prosiguieron el San Telmo y sus dos acompañantes, sufriendo malos tiempos, y obligando a que se separasen. Image
El Primorosa Mariana llegó a Perú, y una semana después la fragata Prueba anclaba en el puerto de Guayaquil, pero nada se sabía del San Telmo. El comandante de la Prueba expresó que, al separarse el 2 de septiembre, el San Telmo tenía graves averías en el timón, tajamar y vergas. Image
Las autoridades, queriendo pensar bien, supusieron que Porlier habría puesto rumbo a Río de Janeiro, por lo que desde allí se estuvo mucho tiempo esperando noticias. Todo esto fue a nivel del cabo de Hornos y sus tempestuosos vientos. Fue la última vez que vieron el San Telmo. Image
Los fuertes temporales, típicos de aquellas latitudes, les habían impedido cruzar el cabo de Hornos y sin timón los vientos les habían obligado a derivar hacia el sur, en busca de condiciones más favorables, sin embargo, se habían topado con un fuerte temporal con viento racheado Image
La última posición conocida, anotada en el cuaderno de bitácora del Primorosa Mariana, en que se vio el San Telmo fue 62 grados de latitud austral y 70 grados de latitud oeste, meridiano de Cádiz. El cuaderno se entrega al oficial del Callao el 8 de octubre, al arribar. Image
Tras una larga travesía, enfermos y desnutridos y tirando muertos por la borda, el San Telmo encalla en las costas de la Antártida, siendo los primeros navegantes en sobrevivir en dicho continente, alimentándose de focas y lo que pueden pescar en el hielo. Image
Desgracidamente, debido a que no estaban preparados para unas condiciones tan adversas, acabarían muriendo todos los tripulantes del San Telmo, incluido su capitán Rosendo Porlier. Una vez confirmada la desaparición, el 6 de mayo de 1822, se da al navío y su dotación por muertos. Image
Unos meses después de la pérdida del San Telmo, el capitán de navío William Smith, al mando del bergantín Williams, tocó tierra en la Antártida. En el cuarto de sus expediciones localizó restos de un naufragio en la costa norte de la Isla Livingston. Image
El naufragio se identificó como un navío español por su característica más famosa en los navíos de guerra de la corona española: en la proa lucía como mascarón un león rampante coronado, símbolo de valor y nobleza de nuestra Real Armada. Image
Existe una placa en honor a esta hazaña en la Playa de la Media Luna, isla Livingston.
Y en el Panteón de Marinos Ilustres una lápida reza:
“A la memoria del Br. de la Armada D. Rosendo Porlier muerto en el navío de su mando San Telmo en un naufragio en el cabo de Hornos 1819”. Image
Una serie de misiones arqueológicas de la Universidad de Zaragoza así como del buque oceanográfico Hespérides han realizado prospecciones sin resultados concluyentes, tratando de encontrar un posible campamento de los supervivientes a la travesía. Image
Se han encontrado algunos indicios que confirmarían que el San Telmo, si bien gravemente dañado, pudo ir a la deriva hasta los 61 grados de latitud sur, naufragando cerca de la costa, pero la suerte del San Telmo o su tripulación siguen envueltas en el misterio. Image
Cabe destacar que los mapas europeos del siglo XVIII seguían mostrando hipotético el territorio austral, y que la expedición de James Cook que cruzó el círculo polar antártico entre 1773 y 1774 se acercó a unos 120 kilómetros de la costa antártica sin pisarla. Image
Hasta ahora se pensaba que el primer avistamiento cercano de la antártida no ocurrió hasta 1820, en una expedición capitaneada por los oficiales Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Edward Bransfield, de la Armada Imperial Rusa y de la Marina Real, sin embargo no es cierto. Image
Es necesario enmendar y honrar a don Rosendo Porlier y su leal tripulación del San Telmo por tan noble descubrimiento.

Láminas de Carlos Parrilla y Villespín.
Uniformes de José Mª Bueno.
Mapas variados.

Gracias por leer. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guillermo Nicieza

Guillermo Nicieza Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Guille_Nicieza

Jun 9
Tal día como hoy, 9 de junio de 1770, la división española de 4 fragatas del capitán de navío Ignacio de Madariaga expulsaba a los británicos de las islas Malvinas. Los británicos habían bautizado su asentamiento como Port Egmont; los españoles como Puerto Soledad. Image
Aunque los franceses del conde de Bougainville habían sido los primeros en asentarse en las islas, el archipiélago pertenecía legítimamente a España. Así terminarían evacuándolo. Los británicos tratarían en varias ocasiones de hacerse con ellas por su importancia estratégica. Image
Este asentamiento, aunque intentó ser ocultado por los británicos, no pasó desapercibido en España, y el espionaje español consiguió localizarlo; el rey Carlos III ordenó que los británicos fueran desalojados con la división naval del río de la Plata. Image
Read 10 tweets
May 4
Tal día como hoy, 4 de mayo de 1588, una flota de 200 buques y con 23.375 ingleses se presentaba en Coruña para tomar la ciudad. La heroica defensa de Juan Pacheco de Toledo con 1.500 hombres, y mujeres, la derrotaría. El desastre fue tal que se llamó la Invencible Inglesa. Image
Isabel I había organizado una grandísima escuadra compuesta por 6 galeones reales, 60 mercantes armados, 60 filibotes, 20 pinazas y un gran número de transportes de tropas, en total unos 200 buques; la tropa eran 23.375 hombres, entre soldados y marineros. Image
El mando de tan impresionante contingente lo ostentaba Francis Drake, con apoyo de John Norreys, Walter Raleigh y Robert Devereux, los principales almirantes y cortesanos ingleses. Por su parte, la expedición estuvo financiada por capital real y privado, incluyendo holandés. Image
Read 16 tweets
Apr 30
Tal día como hoy, 30 de abril de 1657, una escuadra inglesa de 23 navíos de guerra atacaba la Flota de Indias en Santa Cruz de Tenerife recién llegada de La Habana y Veracruz. Si bien los ingleses destruyeron 2 galeones y 7 mercantes, Diego de Egües había desembarcado la carga. Image
A pesar de la superioridad numérica, pues la Flota de Indias estaba compuesta por 21 mercantes y sólo 2 galeones de escolta, los ingleses no pudieron cumplir con su objetivo. Por esta razón ambos contendientes se atribuyeron la victoria, recompensando a los participantes. Image
España perdió parte de su Flota de Indias y escolta de galeones, si bien consiguió desembarcar la carga que era la prioridad, teniendo más bajas. Inglaterra sufrió desperfectos en su flota aunque consiguió salir de puerto sin grandes bajas, pero sin lograr su objetivo. Image
Read 5 tweets
Apr 27
Tal día como hoy, 27 de abril de 1521, en la batalla de Mactán que se libró en la isla de Cebú, murió Fernando de Magallanes al enfrentarse con 49 de sus hombres a 1.500 nativos del caudillo Lapulapu. El resto de los expedicionarios observaban desde sus naves la batalla. Image
A causa de la orografía rocosa de la isla, Magallanes no pudo desembarcar directamente, ni recibir apoyo de la artillería de sus naves, por lo que tuvo que anclar en la distancia y llegar en botes hasta la playa. Para la misión, Magallanes eligió a 48 hombres, sobresalientes. Image
Los sobresalientes eran soldados embarcados, un tipo de infantería anterior a la de Marina. Usaban espada, rodela y media armadura. Al desembarcar, tuvieron que andar casi un km y tenían el agua por encima de la rodilla. Los nativos se lanzaron contra los fatigados soldados. Image
Read 9 tweets
Apr 18
Tal día como hoy, 18 de abril de 1593, en aguas francesas, la flota de Pedro de Zubiaur desembarcaba en Blaye en apoyo a la Liga Católica. Al llegar una inglesa de 60 naves en apoyo a los hugonotes, los españoles abordaron y destruyeron la capitana y almiranta, tomando 6 más. Image
Los católicos franceses de la Liga Santa o Liga Católica de Francia habían tomado Blaye y se encontraban bajo asedio de las tropas reales, con apoyo de los hugonotes y los ingleses. España había organizado una flota de 20 filibotes y pinazas con sus Tercios para apoyarles. Image
La flota de bloqueo anglo-francesa esta compuesta por unos 60 buques, de los cuales 6 eran galeones de guerra ingleses de almirante Wilkenson, y otros 6 galeazas. La flota de Zubiaur forzó el bloqueo y consiguió desembarcar las tropas españolas para que se unieran a la defensa. Image
Read 8 tweets
Mar 15
Tal día como hoy, 15 de marzo de 1646, se iniciaba el intento de conquista de las Filipinas por parte de una flota holandesa compuesta por 16 galeones, 3 brulotes y diversos buques menores. Los españoles aprestaron los galeones Encarnación, Rosario y San Luis para la defensa. Image
Lorenzo Ugalde de Orellana, comandante de la capitana, y Sebastián López, de la almiranta, y apoyados posteriormente por 4 bergantines y no más de 400 soldados y nativos, repelieron el ataque holandés en 5 localizaciones distintas desde marzo a hasta octubre. Image
Por los 50 muertos de los españoles, los holandeses perdieron 500 hombres, 2 brulotes y 3 buques quedaron muy dañados. De hecho, el almirante holandés Maarten Gerritsz Vries falleció poco después del ataque, posiblemente a causa de sus heridas. Image
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(