Empezamos con el primer hilo de esta temporada analizando el partido del FC Barcelona. Primer test oficial de Koeman y muchas cosas que comentar.
Vamos allá.
Para comenzar, datos. El Barça de Ronald pretende ser un equipo mucho más vertical que su precedente. Ayer, 635 pases, de los cuales 31 fueron en largo, con 23 aciertos. En el debut de Setién el FCB sumó más de 1000 pases y solo 17 en largo.
Jugar más o menos en largo no significa nada, pero lo cierto es que el Barça tiene perfiles de futbolistas (Ansu, Alba, Griezmann, Trincao) que pueden atacar espacios y jugadores (Pjanic, Lenglet, Piqué, Messi, Cou) que los pueden activar.
Es coherente.
Pero vamos al lío. El Barça de Koeman pretende ser un equipo mentiroso, como prácticamente todo buen equipo. Mucha movilidad entre sus atacantes y distintas alturas de sus piezas para potenciar al colectivo.
El doble pivote lo fue solo en pocas fases del juego. De 4-2-3-1, nada.
En salida de balón, con la presión de dos delanteros del Villarreal, RK la rompió colocando SIEMPRE a un tercer jugador. Nunca fue Busquets, sino que fueron o Frenkie o Alba.
En la image, FDJ suma en la base y Alba estira. Está claro a quién quiere poner de cara Koeman^^.
Lo que de inicio, ya en campo contrario, era un 4-2-1-3 con los extremos abiertos, paulatinamente se iba moldeando al compás del movimiento de sus atacantes y de De Jong.
Griezmann jamás acabaría en banda, siempre por dentro.
Koeman dijo después: "No queremos a AG en banda".
EL PARTIDO DE ANSU ⭐
Merece un espacio especial en este hilo. No son sus goles (2), ni sus regates (3 y el que más del equipo), sino la facilidad que tiene a los 17 años para jugar al fútbol. No desde un prisma individual, sino colectivo. Ansu mejora su alrededor SIN BALÓN.
Normalmente a esa edad un futbolista es habilidoso, talentoso o especial. Tiene chispazos y highlights, pero dentro de un partido no pesa, no tiene ascendencia colectiva en el juego. Ansu sí la tiene. Vamos a ver por qué.
Algo que comentó en un magnífico hilo el gran @villarroya_ no hace mucho. Ansu es un jugador que le mejora la vida al lateral. Se mete dentro, en intermedias, cuando toca, agrandando el espacio en banda y generando dudas al defensor.
Luego, en el gol, es él quien crea la duda a Mario bajando, estirando el espacio que Alba machacaría segundos después.
Y, claro, Lenglet, que estuvo soberbio, activando un pase en largo que antes se veía poquísimo.
A diferencia de Griezmann, Koeman tiene claro que Ansu debe jugar abierto. Un extremo que, pisando línea de cal, intercale movimientos al espacio, entre líneas y que la pida al pie abierto. Dependiendo de cómo ataque el equipo él elige una u otra.
Además, siempre busca el 1x1.
💪Algo que me parecía muy interesante era intuir qué pasaría con el costado derecho. El lado fuerte sigue siendo el izquierdo, con Alba, Ansu, Coutinho y De Jong. Se juntan todos ahí.
En esta acción es De Jong quien está más arriba, al lado de Ansu. Libertad total.
💪 No es casualidad que Alba jugase uno de sus mejores partidos en meses. Tenía mucha gente que le habilitaba los pasillos exteriores y futbolistas que lo miraban.
113 intervenciones y 3 pases clave. Su mapa de calor muestra que fue importantísimo en todas las fases de juego.
Por contra, Roberto tocó 40 balones menos (71), y su partido estuvo mucho más ligado a la gestión de los espacios interiores que exteriores. Esto, con Griezmann cayendo siempre por dentro, dejó una banda inexistente una vez más.
Algo que me gustó fue que la ocupación de espacios fue coherente y racional. El doble pivote se vio en contadas ocasiones, y hasta Busquets dijo que "agradecía tener a un centrocampista al lado".
Pero aquí se ve como es Frenkie quien suma en la base y Busi está de "interior".
Otra prueba más. Busi en una altura más que De Jong, nunca en paralelo, y Coutimho y Messi "de interiores", atacando las espaldas de un Parejo y un Coquelin que no tuvieron red de seguridad.
El Barça buscaba siempre atacar ese intervalo, agrandarlo.
Salida de 3 con Alba atado abajo, porque Ansu ya se encarga de estirar al equipo. En cambio, Roberto está arriba porque es Griezmann quien se va hacia el centro. Messi, en esta ocasión, está de interior y AG de 9.
Me gustó mucho ver a Busquets en zonas de interior tantas veces. El primer pase es para Frenkie y Busi se encarga de ese segundo escalón. Una vez el equipo se asienta, se invierten los roles, y el neerlandés tiene libertad TOTAL.
89 toques, 2 pases clave.
Un mapa que muestra su capacidad para incidir en todo el ancho del campo. Este equipo es más suyo que de Busquets, no tanto por una cuestión de roles, sino de sinergias. Frenkie suma en el primer pase, con Ansu y Alba y hasta en el pico del área.
📌 Quiere ser vertical. Con los cuatro de arriba repartiéndose las alturas y los roles de distintas formas, el Barça buscó castigar la espalda del Villarreal y acelerar siempre que se podía. Ayer, pudieron en muchas ocasiones.
Se me ha ido un poco la extensión, pero creo que el partido lo merecía, había muchísimas cosas a comentar y me he dejado otras muchas en la cabeza.
Ahora es vuestro turno. Os leo, vamos a debatir^^. ¿Qué os pareció? ¿Qué os llamó más la atención?
El Barça mostró energias renovadas y piezas coherentes para contragolpear.
Neto atrapa el cuero y de seguida busca a Frenkie para activar transición. Coutinho, Griezmann, Messi y Ansu por delante.
Antes, el Barça tenía a Vidal, Suárez, Griezmann y Messi.
👀 A la hora de presionar el Barça plantó un bloque alto, con Messi descolgado y un gran trabajo de Coutinho + Busquets sobre los pivotes. Acosos de espaldas y invitación de los extremos a jugar en largo.
Frenkie se quedaba más atrás porque tiene más piernas para corregir.
El Barça dejó descolgado a Messi y tapaba con un 4-5-1, con Coutinho siendo el futbolista que saltaba al acoso y los extremos trabajando bastante sobre las recepciones extreriores del Villarreal.
Ya para acabar, un par de datos interesantes:
- Frenkie De Jong fue quien más veces conectó con Ansu Fati (11).
- Gerard Piqué fue quien más balones recuperó, con 15. Estelar.
El Barça robó mucho más en su tercio que en el del rival.
Colocar a Busquets como "interior" tiene todo el sentido del mundo.
¿Quién fue el futbolista que más veces encontró a Messi ayer? Sí, Busi con 16 pases.
📌 Al final, es acercar la conexión que más fútbol produce en el Barça. Acierto de Koeman.
Me olvidé de comentar algo que me llamó la atención y que creo que puede ser no solo una solución de emergencia, sino algo en lo que crecer a medio plazo: La relación Pedri/Leo Messi. Adjuntaré un par de imágenes, pero me parece que se van a llevar muy bien^^.
Cuando Pedri entró, Messi pudo marcharse del falso 9 muchas más veces. De hecho, casi que fue Pedri quien jugó ahí. El canario ha demostrado tener la sensibilidad y habilidad para leer qué necesita Leo y dotar de un dinamismo impresionante al equipo.
Esto es algo que comentó @10Kundera y que me parece clave: Leo necesita tocar balón y que no se aburra es un reto enorme si juega de 9. Pedri es un futbolista que leda juego, vidilla, y además le libera.
Y cada toque, gesto y pase, desprende fútbol e inteligencia a raudales. Siempre bien perfilado, dejó varios toques de primeras impresionantes para acompañar la jugada y darle una nueva dimensión.
Esto se tiene o no se tiene, y el canario va sobrado.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿POR QUÉ EL BARÇA VOLVIÓ A IMPONERSE AL REAL MADRID?
Vamos con #LaLupa en hilop y vídeo en mi canal para entender la superioridad del FC Barcelona y del plan de Flick. Mucho a analizar.
¿Me acompañas?
@StatsbombES
El 1T fue extraño. El RM se encontró con 2 goles de la nada porque sus jugadores eran islotes. Todo sucedía a través de balones frontales mientras el FCB tenía siempre el partido donde quería.
FdJ-Pedri y Raphinha-Lamine. Cada uno con lo suyo fueron una tortura.
Me sorprendió que Ancelotti optase por replicar el plan del 1T en Sevilla. Mismo acercamiento defensivo, pasivo y en este caso con Fede sobre Olmo. El RM perdía altura rápidamente y no tenía opción de cortar la circulación culer.
El RM tiene muchos problemas, y quizás el más evidente es el de poder ser sólido con Mbappé y Vinícius en punta. Ante el Arsenal volvió a ser evidente. #LaLupa con vídeos.
Vamos allá.
@StatsbombES
Hay un dato demoledor para empezar. Entre la doble punta del Arsenal (Merino y Odegaard) realizaron ¡76! presiones a pesar de tener más posesión. Entre Mbappé y Vinícius, 12.
Aquí se empezó a decantar el partido.
Arteta buscó tener una red de seguridad con muchos cercanos dentro (3+2) sabiendo que la doble punta del RM es inofensiva. Así, empujó a Rice muy arriba y generó siempre 2x2. En cambio, Ancelotti apuesta por un equipo muy estático, rígido, que no ayuda a sus atacantes.
¿POR QUÉ EL PSG DE LUIS ENRIQUE ESTÁ JUGANDO TAN BIEN?
El técnico asturiano ha creado la que es, hasta la fecha, su mejor obra. La más estimulante. ¿Cómo? Vamos a descubrirlo.
Con @StatsbombES y @MetricaSports.
Este PSG es un equipo más controlador (suma + pases que cualquier otro anterior), presionante (ha duplicado su cifra de disparos tras presión) y rico en matices. El PSG ha confeccionado una plantilla impresionante y Lucho ha dado un siguiente paso.
Necesario.
Luis Enrique fue tanto en España como en su 1r curso en París un técnico muy personalista, sus equipos obedecían a ciertos patrones y había poco margen para salirse de ellos. Sus ventajas tácticas, a veces, le restaban techo al colectivo.
No fue su exhibición más notoria, pero sí la más importante. Vamos con #LaLupa del partidazo del canario y cómo el Barça compitió. Hilo y vídeo en Youtube.
@StatsbombES
Si miramos los mapas de pases veremos que la zona de Pedri siempre fue la que más se miró, sobre todo en el 2T ya con 10 todo el rato.
- El que más pases dio (61)
- De Jong fue el que + conectó con Pedrin (15), algo clave para entender el partido
El canario realizó ¡50! acciones entre pases y conducciones bajo presión, más del doble que cualquier otro jugador del Barça. Estuvo impecable, fallando muy poco, y condicionando cada salto del rival.
Vamos con #LaLupa de cómo el uruguayo ha logrado tener un impacto enorme desde el lateral, ofensiva y defensivamente. Sus virtudes, allí, eclosionan.
Con @StatsbombES y @MetricaSports.
Tanto como ante el ATM como vs City, Fede tuvo presencia a la altura del mediocentro buscando ser un centrocampista más cuando el RM construye y permitiendo que Rodrygo tenga muchas más recepciones de calidad.
No dejó de ser centrocampista.
Lo evidente, y se vio vs City, es cómo el Real Madrid aprovecha el enorme golpeo de balón de Fede en una zona menos congestionada, con más tiempo y espacio para cargarlo y pudiendo ver el área de forma más directa.
Vamos con #LaLupa de otra goleada del Barça de Flick con un Pedri excelso. Sobre un equipo en inferioridad, los ajustes del entrenador y mucho más. Hilo y vídeo en Youtube.
¿Me acompañas?
@Statsbomb
Si queréis apoyar el contenido y os gusta, dadle amor a mi análisis en Youtube. En él me explico mucho más con imágenes y analizo todo el encuentro.
Os va a gustar.
Al FCB le costó en el 1T. Prueba de ello es que Pedri, interior alejado, conectó más veces con Lamine que Gavi, que era el que estaba más cerca. Salvo el canario, el FCB no tuvo capacidad para sorprender al Sevilla.