Hay muchas ciudades donde se colocaron reproducciones de diferente tamaño y calidad de la Pirámide de Mayo, homenajeando los albores de la patria.
Pero la de esta foto es difícil de acertar donde se encuentra.
Tomado del Instagram de @bsasperdida .
Hecha en mármol, se implantó el 16 de julio de 1967 y desde esa fecha, forma parte del paisaje potentino.
Imagen de Google Street View.
El lugar donde se la emplazó se llama plaza Giacomo Leopardi y el pueblo es Potenza Picena, en la provincia de Macerata, Italia.
La hicieron construir algunos que volvieron, como agradecimiento a la Argentina.
Entre los descendientes de inmigrantes italianos de Potenza Picena en Argentina tenemos a Gabriela Sabatini, Mauro Camoranesi e Ignacio Martin Scocco.
Cerca de la estación Liniers del ferrocarril Sarmiento, en una modesta construcción ubicada en Yerbal 6240, se encuentra la sede la Sociedad Potentina de Socorros Mutuos. La de los que se quedaron acá.
En este video de la RAI de 1993, en Youtube, se cuenta la historia de esta Pirámide de Mayo italiana.
Fuente: isantesi.wordpress.com/2009/09/19/pan…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 🧡 P a i s a j e a n t e 💚

🧡 P a i s a j e a n t e 💚 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @paisajeante

1 Oct
A propósito del fallecimiento de Quino en el día de hoy, voy a compartir una anécdota personal con él y la historia vinculada que me llevó a conocerlo personalmente.
(Abro hilo)
Por el año 1997 presidía la Asoc. Voluntarios de Parque Centenario y teníamos un taller de historia barrial, con el que nos habíamos contactados con extrabajadores del diario El Mundo, que había estado en el barrio.
Ese año (1997) se cumplían 30 años del cierre del diario, que fue el 22 de diciembre de 1967 y decidimos organizar una actividad recordatoria, ya que había tenido protagonismo en la vida del barrio por muchas décadas.
Read 29 tweets
29 Sep
Siguiendo con cúpulas, tenemos una que no es habitable, no es la más grande de la ciudad, pero sí muy emblemática: la cúpula del Palacio del Congreso Nacional.
De la que les compartiré fotos de cuando subí a ella en octubre de 1999. No son de muy buena calidad, pero ahí vamos. Image
Ahí les marco con una flecha el espacio interior de estas dos fotos. ImageImageImage
Mirando para abajo desde ese espacio superior, ya que como muestra la flecha en el plano de vista corte, hay una cúpula interior sobre otra cúpula más arriba y visible desde el exterior. ImageImage
Read 7 tweets
20 Sep
En Ciudad de Buenos Aires hubo varios parques de diversiones con juegos mecánicos.
¿Alguien puede identificar de cuál parque es esta vuelta al mundo?
La foto es del año 1936. Image
Siguiendo el hilo del tuit anterior, tenemos otra foto de esa vuelta al mundo pero del año 1937.
¿En qué parque de diversiones porteño estaba? Image
Va una tercera foto de esa vuelta al mundo pero ahora del año 1950.
¿En qué parque de diversiones estaba? Image
Read 15 tweets
18 Sep
Comparemos la restauración hecha del canal Catharijnesingel en Utrecht, Países Bajos, entubado y vuelto a abrir. Con lo que podría hacerse con el arroyo Medrano en Ciudad de Buenos Aires, a la altura de Av. Comodoro Rivadavia, entre Espacio Memoria y Club Defensores de Belgrano. ImageImage
Parque Bishan-Ang Mon Kia, en Singapur. Otra restauración de un río que había sido hormigonado y se reconvirtió a su estado naturalizado, saneándolo. Image
Arroyo Cheonggyecheon, en Seúl, Corea del Sur. Arroyo entubado con una avenida y una autopista elevada encima. Para reabrirlo y transformarlo en uno de los principales espacios públicos de la ciudad. ImageImage
Read 6 tweets
12 Sep
¿Ven ese rectangulito en plano de Bs As de 1916?
Estamos en el barrio de Almagro. ImageImage
Veámoslo en foto aérea de 1940, de relevamiento de la MCBA.
El rectángulo marcado en el plano del tuit anterior, es la edificación que está marcada con el círculo rojo. ImageImage
Nos acercamos para percibir mejor esa construcción con importante jardín que tenía en su entrada, a mitad de la primera cuadra de la calle Mármol, entre Av. Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Image
Read 10 tweets
3 Sep
Se organizó Juntada Solidaria de Comuna 3 para repartir bolsones de comida a algunas familias de Balvanera y San Cristóbal que la están pasando mal. Ahora son 20 familias pero en aumento. Se entregan cada 15 días los productos que se compran a cooperativas y hace falta ayuda.

👇
Si queres aportar económicamente podes hacerlo a través de los siguientes links de Mercado Pago:

➡️Aporte solidario. $ 100,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: mpago.la/15SAbTT
Si queres aportar económicamente podes hacerlo a través de los siguientes links de Mercado Pago:

➡️Aporte solidario $ 250,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: mpago.la/1tAkudk
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!