¿Cuánto sabes de #neumonía?
Hoy es el #díadelaneumonía y hemos preparado este rosco para ponerte a prueba:
A: Pequeños divertículos situados al final de los bronquios donde se produce el intercambio entre la sangre y el aire inspirado y espirado.
B: Enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas que implica la dilatación de los bronquios.
C: Género de herpesvirus que puede ser agente causal de neumonía en inmunodeprimidos.
D: Síntoma común de la neumonía que implica ahogo o dificultad en la respiración.
E: Factor de riesgo en caso de neumonía.
F: Instrumento médico para auscultación.
G: Enfermedad infecciosa aguda muy contagiosa de las vías respiratorias producida por el virus influenza.
H: Nombre de una bacteria que puede causar neumonía, entre otras enfermedades, y que se puede prevenir con vacuna.
I: Enfermedad en la que disminuyen los valores de oxígeno en la sangre o aumentan los de dióxido de carbono de forma peligrosa
Contiene la J : Secuencia de especies de microorganismos que están vinculados de manera directa a través de la evolución.
K: Especie de bacterias gram negativas de la familia Enterobacteriaceae que juegan un papel importante en el desarrollo de enfermedades infecciosas oportunistas (entre otras, la neumonía).
L: Especie de bacteria gram negativa capaz de provocar una neumonía atípica conocida como la enfermedad del legionario.
M: Lavárselas con frecuencia ayuda a reducir todo tipo de infecciones.
N: Infecciones que contraen los pacientes que están ingresados en un recinto sanitario.
Contiene la Ñ: Lo que una neumonía puede causar de forma irreparable en nuestros pulmones.
O: Terapia consistente en introducir un gas suplementario a través de cánulas nasales con o sin asistencia respiratoria mecánica.
P: aparato que sirve para medir la saturación de oxígeno en la sangre.
Q: Referencia negativa del paciente a sus síntomas.
R: Prueba en la que se fundamenta el diagnóstico de neumonía.
S: Tipo de virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en adultos y en niños sanos mayores. Puede ser más serio y causar neumonías graves en bebés y personas bajas de defensas.
T: Su consumo se asocia con un aumento significativo de neumonías.
Contiene la U: Antigua denominación de esta enfermedad.
V: Agentes infecciosos microscópicos que pueden ser causantes de la neumonía.
W: Metal de color blanquecino, alta densidad y un elevado punto de fusión que se usa para la fabricación de filamentos y ánodos para los tubos de rayos-x.
Contiene la X: Trastorno en el que hay una disminución del suministro de oxígeno a un tejido.
Contiene la Y: Compuestos incorporados a las vacunas que sirven para aumentar su respuesta protectora frente a los microorganismos.
Contiene la Z: Órgano del olfato que forma parte del sistema respiratorio.
Si has llegado hasta aquí, quizá quieras saber cómo te ha ido en el rosco... puedes descubrirlo en nuestra web fundacionio.com/el-rosco-de-la…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh