HILO. La odiosa escuela memorística y enciclopédica.
Yo esta semana he terminado bastante contento las clases. Estamos viendo la Revolución Industrial y tocaba hablar un poco del textil y la siderurgia (ya oigo resoplidos). Datos, sí. Memoria, sí. Disciplina, sí. Codos, claro.
Y sobre todos esos aspectos tan opresores y tan decimonónicos (gracias a ellos, diría yo), hemos hablado un poco del imperialismo-colonialismo (en el que profundizaremos más adelante) porque el algodón para la industria textil no viene del cielo, sino de la India.
También hemos hablado de trabajo infantil, porque los niños no se libraban de las miserias de las minas para extraer carbón y mineral de hierro.
Sin traumas, hemos visto y comentado varios ejemplos de la preciosa arquitectura del hierro que tenemos por Europa gracias a la siderurgia.
Obligándoles cual tirano a recordar cosas vistas en geografía, incluso hemos echado un vistazo a la influencia de la difícil orografía peninsular a la hora de desarrollar una densa red de ferrocarriles.
Para terminar de confirmar que la escuela de hoy no sirve a la sociedad del siglo XXI (entiéndase la ironía), hemos leído y debatido sobre un extracto de "Tiempos Difíciles" de Charles Dickens,
donde este genio de la Literatura describe una gran urbe ennegrecida por el humo y la ceniza expulsados por un mar de chimeneas, infestada de maquinarias ciclópeas y atravesada por un río completamente contaminado y apestoso.
De ahí, a los "paisajes negros" y de los paísajes negros a una autocrítica sobre qué demonios estamos haciendo, desde el siglo XIX hasta hoy, con nuestro mundo, sus recursos y su naturaleza.
Sin duda, esta escuela opresora y memorística sí sirve a la res publica; a quien no sirve es a las élites que quieren borregos y no ciudadanos sabios, luego libres.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pascual Gil Gutiérrez

Pascual Gil Gutiérrez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PascualGil1

13 Dec
HILO. A ver si me aclaro, porque claro, soy muy joven y tal...
La OCDE, el Banco Mundial, el Círculo de Industriales y demás mastodontes de la economía global vienen avisando, desde finales del siglo XX, de que el mercado laboral se enfrenta a un evidente proceso de polarización:
solo se requerirá una minoría altamente cualificada, mientras que la inmensa mayoría debe quedar relegada a un sector servicios precario, inestable y cambiante.
Qué inolvidable ese noventero informe Delors, donde el político, economista y banquero (no profesor, no pedagogo) definía a los alumnos como "capital humano revalorizable durante toda la vida". Y qué vergonzoso es que esta visión se encontrara aplausos y no una férrea crítica.
Read 15 tweets
11 Dec
HILO LARGO. Leedlo que me ha tirado rato largo para escribirlo. Sobre Finlandia o Ego sum lux mundi.

Hubo un dilatado intervalo de años en los que se escuchaba, por todas partes, que el modelo aspiracional de la educación tenía sede en Helsinki.
Todo lo que hacía Finlandia nos parecía bien, innovador: había llegado al futuro antes que nadie. De paso, asumimos acríticamente que un modelo se puede trasplantar de un país a otro sin tener en cuenta sus condicionantes sociales, económicos, culturales o incluso su tradición.
El origen de la conversión de Finlandia en el Pantocrátor de Occidente está en el Informe PISA 2000. Huelga decir que el Informe PISA está organizado por la OCDE, que aunque nos guste olvidarlo, repito que es una institución económica, no educativa, y está integrada y
Read 22 tweets
9 Dec
HILO. La figura del docente.
La verdad es que el profesor está en cuestión porque su función, que es enseñar conocimientos científicos y académicos, enseñar para conformar un pensamiento poderoso, crítico y consciente en el alumno, está igualmente en cuestión...
La degradación paulatina de la figura del docente es análoga al desprecio, a pleno rendimiento, que la sociedad posmoderna tiene hacia lo sólido, lo contrastado, la verdad. La sociedad líquida y posmoderna de la que ya nos habló Zygmunt Bauman...
está demandando con insistencia una escuela líquida y posmoderna. Lo sólido, el contenido científico, la autoridad inherente del que sabe, el mérito… son elementos que crean urticaria en toda persona que quiera pasar por moderna, innovadora y progresista...
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!