Volviendo sobre este tema, la idea de mejorar lo problemas de un barrio como la Bachillera o S. Jerónimo con la creación de una incubadora de empresas de servicios avanzados es un error. Es aplicar lo que en mi #Tesis denomino como modelo de oferta de la regeneración urbana
El modelo de oferta de la RU se basa en la idea de que mejorando las condiciones socioespaciales del barrio (su estructura de oportunidades) con nuevas de infraestructuras, reforma urbanas etc. esto va a producir mejoras en las condiciones socioeconómicas de la población objetivo
Este modelo de oferta es el que subyace en los programas financiados por la UE desde el Urban en los 90 a los actuales EDUSI. En mi tesis afirmo que genera resultados positivos en los barrios que cuentan con potencial de desarrollo mayor (los C. Históricos) y no en la barriadas
Los C. Históricos, por el lugar que ocupan en la estructura urbana, han mejorado notablemente tras la aplicación de estos programas. Si este cambio ha sido debido a la sustitución de la población original por otra de mayor estatus podemos hablar de #gentrification
En cambio en las barriadas los efectos a medio plazo (10-20 años) de estos programas son negativos o muchos más limitados. Los barriadas siguen con altos niveles de privación y son menos resilentes a la crisis económica. Aquí el modelo de oferta no funciona ¿Por qué?
En primer lugar por la disonancia entre el target del programa (las personas) y la actuación (sobre el territorio). Crear infraestructuras o espacios productivos no genera automáticamente empleo en la zona, y la capacitación laboral no siempre llega a cubrir la necesidad. Ejemplo
Por otro lado surge el problema que cuando estos programas tienen éxito y personas mejoran sus condiciones de vida puede que sus preferencias residenciales cambien, esto es, que se muden a un barrio con más estatus. Por tanto el efecto del programa (sobre el barrio en si) es cero
¿Qué hacer entonces? Esa es la pregunta del millón y mi Tesis no pretende responderla. Lo que está claro que la intervención integral en las barriadas ha de ser capaz de adaptarse al contexto de intervención, implicar a los vecinos y fomentar las capacidades endógenas del barrio