1Las jirafas contra los #Tomcat
Como habréis imaginado por anteriores hilos, me gustan las aeronaves raras o poco conocidas, y de la misma manera me atraen los conflictos más o menos ignorados, uno de mis favoritos es el que mantuvieron Irán e Irak en los 80 #MiG #Mirage
2(aunque lo cierto es que ya en los 60-70, en época del #Sha, tuvieron varios encontronazos bastante serios, un día tocará hablar de ellos)...últimamente me he enfrascado en una serie de libros más o menos interconectados entre si, con el foco puesto en esta conflagración
3Ya os he hablado en un par de ocasiones de los hechos más llamativos (como el de las modernizaciones de los MiG-23 o la deserción del F-14 iraní)


4Habitualmente se ha asumido que Irán, gracias a los potentes #Phantom y a los magníficos #Tomcat, disfrutó de una superioridad aérea prácticamente incontestable durante todo el conflicto, pero no es del todo cierto, más bien al contrario, durante los primeros, años Irak se vio
5obligado a jugar a la defensiva, con acciones esporádicas (si descartamos el ataque masivo inicial que fue llevado a cabo el 22 de septiembre de 1980 por cerca de 140 cazabombarderos contra 9 bases aéreas iraníes y un aeropuerto civil, y que todo sea dicho no tuvo el éxito
6esperado, y que fue contestado de manera fulminante un par de días más tarde por los iraníes, en esta ocasión provocando daños mucho más cuantiosos), poco a poco y en base a meter tiempo y dinero en prepara a sus pilotos y mejorar sus equipos, los iraquíes fueron tomando
7la iniciativa, primero de manera puntual, más tarde creando auténticos “paquetes” que incluían escoltas, cazabombarderos, aparatos EW, otros para misiones "wild weased", etc, al estilo de lo que años más tarde veríamos en la Operación Tormenta del Desierto #DesertStorm
8Y es que, mientras Irak pudo disfrutar de los mercados y la asistencia internacional, los ayatolás apenas podían encontrar aliados que les proporcionasen ni tan siquiera repuestos para su flota de aeronaves, y mucho menos armamentos avanzados
9Para Saddam la cosa era más o menos sencilla, si perdía un #Mirage o un MiG, simplemente acudía a Francia o la URSS para adquirir otro, todo gracias a los créditos blandos o a fondo perdido que otros países árabes le otorgaban (léase Kuwait o Arabia Saudí por ejemplo...)
10Volviendo al tema que nos ocupa, hoy voy a hablaros de una de las técnicas que desarrollaron los iraquíes para intentar contrarrestar la superioridad de los todopoderosos Tomcat, la táctica Jirafa, y como gracias a ella lograron asestar varios golpes que si bien
11no eran victorias aplastantes, si supusieron un revulsivo para el estado anímico de los pilotos iraquíes, y una cura de humildad para los hasta entonces intocables “TopGun” persas. A nadie le sorprenderá si afirmamos que en los 80 el Tomcat era una auténtica maravilla con alas
12uno de los aparatos más avanzados, con algunas características que le proporcionaban capacidades únicas por entonces, como atacar 6 blancos de manera simultanea, el radar más potente instalado en un caza o los “búfalos” como llamaban los pilotos a los bestiales Aim-54 Phoenix
13Por su parte Irak contaban con los Mirage F1EQ y los MiG-23MF como únicos modelos capaces de presentar cierta resistencia a los F-14A (aunque en varias ocasiones los Tomcat también caerían ante los MiG-21, pero de manera más fortuita que como resultado de una campaña táctica)
14El Alto Mando iraquí encargó al Escuadrón 79 (equipado con Mirage F1EQ-2) estudiar tácticas que permitiesen contestar la superioridad enemiga. El Brigada General Nagdat an-Naqeeb (ex-piloto de Hawker Hunter con experiencia en combate durante la guerra del 67 contra Israel)
15Comandante de la 3ª División de Defensa Aérea, encargada de la seguridad de sur de Irak, encargó el redespliegue de los F1 a su zona, y puso a disposición de varios pilotos de Mirage los equipos necesarios para comenzar a experimentar diferentes técnicas de vuelo
16Gracias a los datos obtenidos por los 4 E-3A de la #USAF desplegados en Arabia Saudí desde el 1 de octubre de 1980, se sabe que los intentos iniciales de los Mirage F1 para contrarrestar a los Phantom y Tomcat fueron decepcionantes. Los iraquies volaban bajo férreo control
17de un operador terrestre (muy al estilo de la defensa aérea soviética), volando a baja altitud y alta velocidad, con el radar apagado, el cual sólo se encendía cuando lo ordenaba el controlador en tierra, si se obtenía un blocaje rápido, se procedía a lanzar un misil Super 530F
18a distancia máxima (lo que reduce notablemente las posibilidades de éxito, pues permitía a la “presa” tomar las contramedidas oportunas), una vez que se observaba una detonación cerca de donde debía de estar el enemigo, los Mirage daban la vuelta inmediatamente sin
19dar oportunidad a obtener un segundo blocaje o a entrar en combate aéreo cercano. De igual manera si el Mirage era iluminado por un radar enemigo (de F-4 o de F-14) los iraquies lanzaban los depósitos externos y ponían rumbo a su base a máxima velocidad
20Un año más tarde las cosas empezaron a cambiar, los pilotos de Mirage habían comenzado a dominar sus monturas, volviéndose cada vez más ambiciosos, y probando nuevas tácticas, como la de utilizar a los veloces MiG-23MS como “cebos”
21En la mañana del 15 de noviembre se produciría el primer éxito de una misión “jirafa”. Una pareja de MiG-23MS del 39º escuadrón se aproximaron con sus radares encendidos hacia una CAP iraní establecida al norte de Ahwaz, con objeto de atraer la atención de los Tomcat
22Mientras tanto, volando bajo (a unos 200 pies) y desde un rumbo distinto, un par de Mirage F1EQ-2, comandados por el Mayor Mukhalad, y dirigida correctamente por el operador terrestre hacia la parte trasera de la formación iraní, se aproximó a gran velocidad y muy baja cota
23el operador consiguió colocar a los 2 F1 a una distancia de menos de 20 km, en ese momento pronunció la palabra clave previamente establecida: “Jirafa, Jirafa”, los Mirage aceleraron a máxima potencia, mientras trepaban hacia la altitud de los Tomcat, encendiendo
24sus radares. Cuando estaban a unos 10km de distancia lanzaron un par de misiles Super 530F, los iranies fueron totalmente sorprendidos, y dada la menor distancia que en ocasiones previas, y siendo el misil francés especialmente veloz (declara una velocidad máxima de Mach 4,5)
25poco margen de reacción tenían. Unos segundos más tarde al menos uno de los misiles impactaba en el F-14A pilotado por el Capitan Gholam-Reza Nezam y su RIO Fahollah Jalal-Abadi, los cuales se vieron forzados a eyectarse... Era el primer derribo confirmado de un Tomcat
26(los iraquíes habían declarado varios derribos anteriormente, pero nunca fueron probados). Hay quien mantiene que el segundo aparato iraní también fue derribado, pero no he podido encontrar confirmación
27El 24 de noviembre, los iraquies volvieron al ataque, como la vez anterior, una pareja de MiG-23MS actuó como cebo, pero en esta ocasión los cazadores serían dos MiG-23MF en lugar de los Mirage. El MiG-23MF era la variante más avanzada del caza soviético de geometría variable
28a disposición de Irak. Nuevamente el control de tierra puso a los iraquies por detrás y a pocos km bajo los Tomcat, llegado el momento pronunció la palabra “Jirafa”; los MiG aceleraron y comenzaron su trepada, iluminando al aparato iraní volado por el Capitan Jafar Bahadoran y
29el Teniente Yadollah Hosseini, lo suficiente como para que un R-23 (AA-7 Apex) impactara en su Tomcat y les obligase a eyectarse. Por la tarde otro F-14A, pilotado por el Comandante Abolfazl Hooshyar y el Teniente (RIO) Ahmad Roustaei sería emboscado por 2 MiG-23MF y derribado
30Sorprendidos por estas bajas en tan corto espacio de tiempo los iraníes decidieron reunirse de urgencia para preparar su venganza. El Teniente Coronel Mohammed Hashem, Jefe de Operaciones de la TFB.8 desarrolló rápidamente una táctica. Al día siguiente decidieron paralizar toda
31la actividad aérea iraní en la zona del Khuzestan. Sólo volarían unos pocos Tomcat en CAP y otros pocos F-5E Tiger II en BARCAP a baja altura, con objeto de crear una “zona de caza libre” y por tanto todo aparato en vuelo sería enemigo. Era 25 de noviembre. Los Tomcat iranies
32realizaron una falsa llamada por radio, anunciando que se predisponían a volar hacia un cisterna para repostar. En ese momento los operadores iraquies lanzaron a una pareja de MiG-23MF hacia ellos... mientras a baja altura entraban los Mirage F1. Los MiG serían identificados
33visualmente por la BARCAP de los Tiger, los cuales pusieron en alerta a los Tomcat. La pareja de F-14A maniobró descendiendo casi verticalmente, y tras blocar a los MiG con el magnánimo AWG-9, disparó un Phoenix, los iraquies pasaron a convertirse en presa
34a pesar de ser capaces de lanzar un par de R-23, el Aim-54 que era mucho más veloz (y había sido disparado antes), alcanzó a uno de los MiG, y los restos de este dañaron a su punto, en unos segundos ambos Flogger habían sido derribados
35Los Mirage no llegaron a entrar en combate. Al finalizar el día los Tomcat reclamaron el derribo de otros 5 aparatos iraquies de ataque (Su-22 y MiG-23BN)
36El 30 de noviembre los iraquies volvieron a intentar la misma táctica. En esta ocasión usando 2 MiG-23MS como cebos, mientras que dos MiG-23MF y otros 2 Mirage F1EQ-2 actuarían como cazadores. Sin embargo los Tomcat detectaron a los Mirage
37los cuales se vieron forzados a retirarse. Segundos más tarde los F-14 lanzaban 4 Phoenix contra los MiG, derribando a tres de ellos, el cuarto pudo escapar a pesar de ser perseguido por uno de los F-5E que realizaban una BARCAP. El 2 de diciembre volverían a la carga,
38nuevamente los Tomcat salían indemnes y con un MiG-23MS derribado. Al día siguiente en otra operación, los Tomcat reclamaron dos Mirage F1 derribados, pero los iraquies sólo confirmaron la pérdida de un aparato. El 5 de diciembre los Mirage se enfrentarían a un par de F-4E
39en lugar de a los Tomcat, uno de los Mirage dañaría a un Phantom con un R.550 Magic (después de que éste hubiera evitado el ataque de un Super 530F)
40Estas fueron las primeras ocasiones en las que los iraníes comenzaron a perder la iniciativa, aunque es cierto que los Tomcat y los Phantom continuarían unos años anotándose derribos frente a los Mirage y MiG-23 iraquíes. Posteriormente y poco a poco, con la llegada de mejores
41aparatos (los Mirage F1EQ-5 y EQ-6), misiles más avanzados (los R-24 para los MiG-23MF), la paulatina adquisición de experiencia y el asesoramiento de fuerzas extranjeras (los pilotos de Mirage se entrenaron en Francia, usando tácticas muy similares a las de la OTAN) permtió
42(FIN)a Baghdad hacerse con la iniciativa, a partir de 1985 el cielo comenzaba a ser controlado por Irak, y en 1988 los iranies unicamente podían establecer unas pocas CAP y volar a la defensiva protegidos por sus baterías antiaéreas... pero esa es otra historia...

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Roberto_yeager

Roberto_yeager Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!