El debate de la violencia es absurdo. La violencia es parte de nuestras vidas y nuestra naturaleza.
El monopolio de la violencia organizada lo tiene el Estado, por cierto herramienta de una clase social para dominar a otra.
Pequeña reflexión sobre la violencia 👇🏻👇🏻👇🏻
Ojalá se pudieran conseguir las cosas sin violencia. Si algo he aprendido en la vida es que lanzar un golpe te suele devolver otro. Pero en ocasiones no hay otra opción.
La violencia va más allá de lo físico: Desahuciar familias sin solución habitacional es violencia, despedir
injustamente a trabajadores en situación de precariedad absoluta es violencia. En general someter a la población a situaciones de hambre o pobreza energética es violencia.
El debate versa sobre la legitimidad del uso de la violencia. ¿Es legítimo alzarse contra el hambre?
¿Es legítimo alzarse contra la pobreza? ¿Contra los despidos? ¿Contra los desahucios?
¿Por qué una violencia es legítima y otra no? Una respuesta de las que se da es que las leyes lo recogen. ¿Y si no son justas?
Friendly reminder: legal y justo no son sinónimos.
¿Eran legales las protestas de los afroamericanos por los derechos sociales? En muchos casos no, ¿Eran justas? Parece obvio que sí.
¿Eran legales los disturbios de la huelga que trajo a España las 8 horas de trabajo? No. ¿Eran justos? Parece obvio que sí.
¿Se puede negar que muchos derechos que hoy tenemos se conquistaron con violencia ilegal contra violencia legal? ¿Quiénes desprecian las protestas violentas están dispuestos a dejar de acogerse a la jornada de ocho horas por ejemplo?
Con esto no me posiciono del lado de los disturbios de estos días, principalmente porque he tenido tanto trabajo que apenas he podido conocer que ha ocurrido. Pero lanzo la reflexión. ¿Os gusta nuestro modelo democrático?
A mí particularmente no me entusiasma nada, pero para amigos y compañeros que sí ¿No se consiguió con violencia? ¿La democracia burguesa no se impone como forma de gobierno a base de guillotinazos?
¿En España la transición fue pacífica sin más?
¿Los mineros cortando carreteras hacían uso ilegítimo de la violencia? ¿Las huelgas contra el franquismo por la libertad y los derechos civiles?
Creo que hay miedo a un ejercicio de la violencia distinto al del Estado. Qué ese miedo lo tiene principalmente una clase social.
Insisto ojalá conseguir todo sin violencia. Pero sin ingenuidad, no hay nada más violento que el monopolio de la violencia.
Cuando se dice "no a la violencia" en realidad se está diciendo no a la violencia que no empleé el estado.
Insisto, no me estoy posicionando...
a favor de los disturbios de estos días. Estoy señalando la falacia del no a la violencia.Los que dicen "no a la violencia" en realidad dicen no a la violencia que no convenga a mis intereses.
Curiosamente no les verás parar un desahucio o formar un piquete para evitar un despido
PD: Si no queréis violencia, empezad por preguntaros si hay correlación entre jóvenes en las calles y un 40% de paro juvenil.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Va el hilo de la pedida 💍.
Como antecedentes de hecho nos conocimos a través de una app, pero no era Tinder ni nada de eso. Instagram. Ella dibuja increíblemente bien y me encantó lo que hacía. Podéis ver algunos de sus dibujos aquí: instagram.com/paintofworkies…
Total que soltero y descarado de mí le metí fichas y quedamos en Córdoba un 20 de octubre de 2018. Yo estaba llevando un tema penal allí, denuncias cruzadas por una pelea a las 6 al de un domingo. Aproveché que el 22 tenía una testifical y le dije de tomar algo "cerca" de Málaga.
Accedió y fue flechazo. Al principio la relación era un poco locura porque cada quince días me bajaba a Málaga para verla un fin de semana. A los 7 meses más locura se venía a Madrid conmigo. Buscar una casa para los dos, arreglarla...
Vamos a arrojar un poco de luz sobre lo que ha pasado en el Cercanías de Madrid. Resumiendo, unos vigilantes de seguridad se extralimitan en sus funciones a la hora de bajar a un viajero NEGRO. Todo el mundo habla de racismo. Abro hilo y se agradece difusión 👇👇👇
En primer lugar para quiénes no habéis visto nada. Unos vigilantes de Cercanías piden a un viajero su título. Este les dice que ellos no son quiénes realizan esa función y que si quieren que llamen al revisor. Optan por emplear la fuerza. Aquí el vídeo 👉
En Facebook hay más vídeos. El debate en primer lugar es ¿quién tiene razón el viajero o los vigilantes? Para ello hay que ver qué dice el Convenio Colectivo acerca de las funciones de cada trabajador. No he encontrado el contrato entre Renfe y Segurisa así que vamos a Convenios.