Debido a la consolidación continua que se realiza, los 183 casos notificados hoy han pasado a ser 185, tras detectarse 2 casos positivos más de dicho día (1.09% más de casos)
* 88.16% de los casos en los últimos 5 días
* 89.25% de los casos en los últimos 3 días
* 87.18% de los casos en las últimas 24 horas obsaludasturias.com/obsa/niveles-c…
Mieres (hasta 24:00h del 20 de febrero)
Laviana (hasta 24:00h del 21 de febrero)
Medidas extraordinarias: Aller, Avilés, Castrillón (hasta las 24:00h del 22 de febrero), Corvera de Asturias y Lena
Como notificamos ayer, tras la salida de San Martín del Rey Aurelio y Siero, Mieres será el 9º concejo en salir del 4+, tras llevar 7 días consecutivos o más (8 días) con IA14 < 325
Además lleva 5 días consecutivos en nivel 3 de transmisión y 2 días con IA14 en mayores < 195
También notificamos ayer que Laviana será el 10º concejo en salir del 4+ tras cumplir los (al menos) 14 días obligatorios: 7 días consecutivos o más (12 días) con IA14 < 325, además de 8 días con IA14 en mayores < 195, y 8 días consecutivos en nivel 3 de transmisión (o inferior)
Hoy además notificamos que Castrillón será el primer concejo con medidas 4+ extraordinarias que saldrá de ellas desde las 00:00h del 23 de febrero, pasando al nivel 4+ ordinario, tras llevar 5 días o más (5 días) con IA14 < 500
A pesar de la mejora sigue en RIESGO EXTREMO
Sigue el descenso de la IA7 (valores similares al 8 de diciembre) siendo el 2º día consecutivo en nivel 3 de 4, aunque el descenso sigue frenándose, estando en una meseta de 150-180 casos diarios
Se ha mejorado pero siguen datos malos y muy preocupantes de contagios diarios
Más lento aún es el descenso de la IA7 en mayores en los últimos días, teniendo hoy unos valores muy similares a los notificados ayer
También observamos una meseta de varios días en el descenso de la positividad, pasando en 7 días de un descenso semanal del 27.5% al 9.9% actual
Ascenso del 7.3% semanal en la trazabilidad que sigue un día más, a pesar de la consolidación, por encima del 80%: 4 de cada 5 casos tienen su cadena de contagio trazada
Sigue el descenso en ocupación hospitalaria, con descenso semanal del 23.3%, y siendo hoy el primer día desde el 24 de enero que la ocupación es < 15%.
Siguen siendo niveles altísimos que debemos de descender lo más rápido posible ante la llegada de una posible 4ª ola.
Tras varios días de descenso parece también superado, con días de decalaje, el pico de ocupación UCI, aunque sigue en valores cercanos al 40%
4 de cada 10 camas de UCI ocupadas por covid
1 de cada 2 camas UCI ocupadas
2 de cada 3 camas hospitalarias ocupadas
La buena noticia además es que observamos un descenso de los ingresos semanales, reduciéndose a la mitad respecto al pico de ingresos del 3 de febrero.
Descenso importantísimo de IA14 en Avilés (56.2% de descenso semanal): tras la adopción de medidas adicionales se ha pasado de 39 casos diarios hace 14d a 3 casos diarios
Primer día con IA14 < 325 y 4d consecutivos con IA14 < 500.
Descenso del 10.6% semanal de la positividad
A un ritmo más lento pero también continua el descenso en Carreño (42.1% de descenso semanal), siendo el primer día desde el 29 de enero que IA14 < 500
Ligero ascenso de la tasa positividad acumulada que vuelve a estar por encima del 7%
Segundo día consecutivo en Corvera con IA14 < 500 pero también segundo día consecutivo de descenso en la trazabilidad y cuarto día consecutivo de ascenso en la positividad
Tras medidas 4+ extraordinarias se ha pasado de 12 casos diarios a 2 en tan solo 14 días
En Gijón, 3º día consecutivo con IA14 < 325: de seguir así 4 días más, saldría de 4+, siempre y cuando tenga una tendencia descendente en contagios.
5º día consecutivo con positividad <7%
Descenso del 51.43% de casos en 14d
21.79% de los casos hoy en Asturias proceden de Gijón
En Oviedo, 5º día consecutivo con IA14 < 325: de seguir así 2 días más, saldría de 4+, siempre y cuando tenga una tendencia descendente en contagios.
4º día consecutivo con ascenso en positividad
Ascenso del 45.45% de casos en 14d
30.77% de los casos hoy proceden de Oviedo
Primer día en Gozón con IA14 < 400 desde el 16 de enero, aunque sigue con incidencias por encima de los umbrales 4+
Primer día desde el 10 de enero con positividad < 7% y descenso acelerado (53.9% semanal) de la IA14 en mayores
Aunque está en nivel 3 de transmisión, se observa un ascenso de la IA14 en mayores en Langreo que hace que tenga dicho indicador por encima de los 195 (umbral 4+)
Ascenso preocupante de la incidencia en mayores en Valdés, siendo el cuarto día consecutivo con positividad > 7%
Meseta en su descenso de la IA14, que sigue sin bajar de los 250
Primer día desde el 6 de enero que Llanes pasa a tener una IA14 en nivel 1 de 4 y una positividad inferior al 1.5%, siendo el concejo con más de 10 000 habitantes con menor incidencia a 14 días de toda Asturias
Máxima cautela y prudencia, 0 triunfalismos, seguimos teniendo datos de incidencia muy elevados: 30 de los 78 concejos de Asturias siguen con una incidencia a 14 días en nivel 4, 4+ o 4+ adicional, lo que supone estar por encima de los 250 casos / 100 000 habitantes
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Ante las consultas de los últimos días queríamos hacer un hilo detallado (pedimos disculpas de antemano por no haberlo realizado antes)
¿Cuáles son los criterios para que un concejo salga del 4+, o para pasar del 4+ ampliado al 4+? 🧵👇
Como es de sobra conocido, el pasado mes de enero implementamos un modelo de medidas que tenía 2 particularidades:
1) Iba acompañado de un nuevo nivel de alerta 4+ (riesgo extremo) por encima del nivel 4 fijado por los indicadores semafóricos (muy alto) lamoncloa.gob.es/serviciosdepre…
2) Dicho nivel 4+ iba acompañado de un paquete de medidas más restrictivas que las que tenemos implementadas en todo el territorio asturiano, incluso un paquete de medidas aún más extraordinarias cuando ese 4+ alcance cotas aún más extremas obsaludasturias.com/obsa/niveles-c…
Debido a la consolidación continua que se realiza, los 188 casos notificados hoy han pasado a ser 189, tras detectarse 1 caso positivo más de dicho día (0.53% más de casos)
Debido a la consolidación continua que se realiza, los 161 casos notificados hoy han pasado a ser 167, tras detectarse 6 casos positivos más de dicho día (3.73% más de casos) obsaludasturias.com/obsa/niveles-c…
Recordemos estos días de «competición feroz» por ser el primero en dar estadísticas que los datos no son mejores por darse antes, sino cuando reflejan mejor la realidad
Os queremos explicar un ejemplo de dato muchas veces mal interpretado y comunicado: % de positividad 🧵👇
La tasa de positividad es un indicador para calibrar la intensidad en el testeo
Sola por sí mismo no sirve: si sube la transmisión y mantenemos el número de pruebas, subirá
Si la transmisión no crece pero realizamos cribados selectivos, acertando más, también subirá
Es importante que estos días de incertidumbre seamos responsables con la divulgación de los datos que realizamos: ningún indicador permite concluir nada de forma aislada ni tiene poderes mágicos