El morrón es uno de los vegetales que abundan en ferias y puestos durante el verano, pero llegado el invierno dispara su precio —hasta un 1000 %. Lo mejor y más sabio es conservarlo durante el verano.
Hay muchas formas de conservarlos —procesarlo y congelarlo, preparar conservas con vinagre, secar al sol o preparar esta deliciosa y muy fácil mermelada de nuestro libro #CONSERVAS. Un clásico que preparamos cada verano y muchos a los que convidamos se siguen sorprendiendo.
Ingredientes: 1⁄2 kg de morrones, 250 g de azúcar, 250 ml de agua y 2 cdtas. de vinagre. 🫑
Los morrones finamente cortados —tipo brunoise— se cocinan con la mitad de su peso en azúcar y la misma cantidad de agua, con unas gotas de jugo de limón o un chorrito de vinagre, hasta que estén transparentes y el líquido se haya transformado en un almíbar de hilo fuerte.
Se pueden agregar las especias que se prefieran. Se envasa en frascos —colocando todo el morrón y luego completando con algo de almíbar— y se esteriliza*.
Esta mermelada o confitura es ideal para quesos tipo brie o camembert, fiambres fríos, platos con aves y hasta tostadas del desayuno.

Uno tiende a pensar —cuando la prueba por primera vez— que esta mermelada es el estado natural del morrón, porque es realmente deliciosa.
*Los frascos completos hasta 1 cm antes del borde y bien tapados se colocan en una olla grande, separados del fondo con cartón o tela (por ejemplo una servilleta o repasador limpio) y se cubren con agua.
Se lleva la olla al fuego y se hierve por 30 minutos. Luego de fríos las tapas deben haberse hundido por el vacío. Se guardan en alacenas o despensas frescas y secas. Una vez abierto, los frascos van a la heladera.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Garage Gourmet

Garage Gourmet Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @garage_gourmet

1 Feb
¿Qué plantar en febrero? Mientras cosechamos tomates a buen ritmo y vemos como maduran los zapallos y choclos, vamos preparando los plantines del otoño, ya que el verano entra en su recta final.
Hacemos almácigos protegidos del sol para los cultivos de hoja -acelgas, lechugas, espinacas, repollos y rúculas- , de tallo -el puerro y el apio-, de flor -coliflor y el brócoli-, y también sembramos de forma directa las raíces, bulbos y tubérculos -nabos, cebollas, papas.
En esta época, por el calor y humedad, las hojas de las tomateras y cucurbitas son afectadas por hongos -mildiu, oídio- que los combatimos pulverizándo con biopreparados fungicidas: decocción de cola de caballo, infusión de manzanilla o agua con leche descremada (1/5).
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!