Le prometí a mis estudiantes hacer un hilo sobre uno de los problemas más frecuentes que como docente uno se enfrenta al revisar trabajos escrito: el famoso "lo que yo quería decir es...". Aquí algunos tipos para que no les pase esto: 🧵
1) Siempre recuerden que la escritura consiste de tres pasos: planear, escribir y revisar. Son recursivos porque se vuelve una y otra vez a ellos. Por ejemplo, tras una revisión, es posible replanear el texto. Revisar tu escrito evitará que digas cosas que no quieres decir.
2) Escriban de manera sencilla. Algo fundamental es evitar usar muchas subordinadas en una oración (pues va haciendo más complejo al lector entender el mensaje). Mi consejo siempre es MÁXIMO 2 subordinadas por oración. Rompan las ideas en enunciados.
3) Piensen adecuadamente las palabras que utilizan. Es frecuente encontrar trabajos que utilizan, por ejemplo, verbos que no transmiten la idea que se quiere transmitir. Busquen las palabras PRECISAS para lo que quieren decir.
4) Recuerden que los conceptos en las Ciencias Sociales son fundamentales. Eviten darle diferentes significados a un mismo concepto, por ejemplo democracia. Hacerlo puede afectar la coherencia de su texto.
5) Jueguen con las reglas de cohesión. Siempre revisen que, cuando aplican la elipsis o la sustitución, quede claro para el lector a qué o quién se están refiriendo.
6) Hagan sus trabajos con tiempo para que les dé tiempo de hacer el paso 1.
No soy experto en hacer hilos, pero espero que sea de su ayuda. :)
*tips
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh