Un barco panameño quedó atrapado en el Canal de Suez y está dificultando gran parte del comercio internacional. Hay una fila eterna de barcos esperando cruzar. Las fotos son demenciales.
El canal une el mar Mediterráneo con el mar Rojo y permite acortar la ruta del comercio marítimo entre Europa y el sur de Asia, evitando tener que rodear el continente africano. Es una de las rutas comerciales más importantes del mundo y de la historia de la humanidad.
Update: el buque sigue encallado. Según las autoridades y los expertos navieros, el rescate es dificultoso en extremo y podría llevar semanas.
Aproximadamente el 30% de los containers del mundo pasan diariamente por Suez: equivale al 12% del comercio internacional marítimo.
Equipos de rescate de Países Bajos y Japón fueron contratados de manera adicional para diseñar un plan que permita reflotar el Ever Given a la brevedad, mitigando las consecuencias económicas del incidente.
Hay un convoy de más de 200 embarcaciones ancladas en el área esperando pasar, incluyendo otros portacontenedores, buques cisterna de petróleo/gas y cerealeros. Se trata de uno de los peores atascos que se han visto en años en esa vía fluvial.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Situación: dos o más personas se asocian y arrancan un emprendimiento.
De golpe uno de los socios se quiere ir (o los demás socios lo quieren echar porque no hace nada), ¿cómo se resuelve esta situación? ¿Cuánto % de la empresa se lleva?
Para esto existe el “vesting”. Sale 🧵
Para hacer fácil el ejemplo, supongamos que la sociedad está compuesta por 2 socios que se reparten 1000 acciones en partes iguales (500 cada uno).
Sin vesting los socios tienen sus acciones al momento de crear la sociedad. Si a los pocos meses uno se va, se lleva sus acciones.
Esto obviamente es un problema porque, si la empresa perdura en el tiempo, el socio que se quedó remándola va a tener que repartir las ganancias con el socio que abandonó el proyecto. Esto nunca termina bien.
Si notaste una caída en el engagement con tus usuarios de Instagram es porque cambiaron el algoritmo para que le des más uso a Reels (feature que le compite a TikTok)
O sea, Instagram te recompensa o te castiga dependiendo del uso que hagas de la app (a lo Black Mirror 🙃)
Hay muchísimos factores que van más allá de los likes, las views y los comentarios que hagas de un post. El algoritmo tiene en cuenta el uso de Instagram como un todo
¿Qué hace tener mejor engagement HOY en Instagram?
1. Usar Reels 2. Usar todas las features de Instagram 3. Consistencia en el uso
Así le está pegando el ransomware a Cencosud SA (Jumbo, Disco y Vea en Argentina) desde el viernes a la noche. Todas las webs están caídas. Los delincuentes exigen millones de dólares para no revelar data clave de los clientes (e.g.: tarjetas de crédito)
Esto es lo que está saliendo en todas las impresoras. Acá en una hoja A4 para que se vea mejor.
Es muy difícil evitar ataques de ransomware, y mucho más difícil todavía es recuperarse de uno. Hay que ser comprensivos con la situación. No tiene que ver solo con backups, firewalls y antivirus. El vector “humano” en organizaciones grandes es difícil de controlar.
Es importante aprender todo el tiempo. El modelo de estudiar una carrera y laburar durante décadas en una única cosa ya fue. Lo que va ahora es entender a la perfección una tecnología nueva en poco tiempo (9~18 meses) y salir al mercado. Es lo que está pasando fuerte en tech.
Gente que no viene del background tech la entendió a la perfección, ven demanda pujante y se metieron a llenar un gap del mercado. En tecnología aprendés fácil, rápido y gratis. En meses estás laburando en tech. Es una GRAN época. Que no se te pase el tren.
Es importante no dormirse porque pasa el tiempo y la oferta aumenta. Con más oferta los precios (sueldos) bajan, pero la experiencia es el diferencial. Metete ya. Si no sabés cómo arrancar mirá YouTube, Khan Academy o Coursera. Es AHORA.
Me compré una Macbook y me llegó un ladrillo de madera. Vamos Argentina todavía 🇦🇷
Hablé con el vendedor y le comenté la situación. Tiene buena reputación en MELI y me había enviado sin problema la Factura A. Se ve que ya le pasó esto anteriormente y me mandó fotos de lo que me envió. Me dijo que abra un reclamo.
Todo parece indicar que fueron del correo.
A los que le echan la culpa a Mercado Libre: o el vendedor me quiso engañar o en el trayecto alguien se la quedó. Mercado Libre no tiene la culpa de lo que somos como sociedad. De hecho, es altamente probable que recupere el dinero gracias a Mercado Libre.