La profesora de Welsy Vásquez (si es que fue a la escuela) debió enseñarle que sólo hay 194 países soberanos en el mundo y no "miles" como dijo hoy.
Pero yendo más allá, ¿recuerdan que ella y otres de ese partido decían que vendiendo pupusas iban a pagar lo robado en el IHSS?
No es intencional eso, desde hace años he venido estudiando ese fenómeno de atajos heurísticos y disonancias cognitivas de los nacionalistas. Son deliberadamente incapaces de ver la magnitud del daño que le hacen al país.
Para ellos robar o la corrupción son cosas menores.
Esa es una de las razones por las cuales debemos votar para botar a esa gente del poder. Su ignorancia cultural afecta la forma en que gobiernan, les hace creer que el país es una cosa muy distinta a la que en verdad es y eso es peligroso.
Usted revise todo de sus candidatos.
Hace unos años la ministra de cultura de Francia renunció por el escándalo que provocó al decir que tenía dos años sin leer un libro.
Si Welsy Vásquez no sabe cuántos países hay en el mundo, ¿usted cree que siquiera conoce cuánta necesidad hay en el departamento que la votó?
Y así, etcétera.
Observe bien a sus candidates, revise sus ortografías, el cuidado del detalle. No es una simple omisión, es un patrón de ignorancia y, de no ser atendido, nos lleva a lo que ya tenemos, un país hermoso destruido por gobernantes imbéciles.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
#DiaDeLaDignidadNacional
O cómo 2 mil personas quemaron 30 carros en la embajada estadounidense en Tegucigalpa, dos pisos del edificio del consulado, un saldo de 5 muertos y 1 estudiante desaparecido, evidenció la fragilidad de la recién instalada democracia tutelada en Honduras.
Nuestra historia comienza con un hombre nacido en 1945, en un barrio pobre de Tegucigalpa. Juan Ramón Matta Ballesteros pasó toda su juventud aprendiendo cómo funcionaban los negocios del hampa. A finales de la década del 60, ya traficaba droga entre Colombia y EEUU a gran escala
En 1973, Matta fue detenido en Washington con 24 kg. de cocaína, después de haber escapado de una cárcel en Florida, donde había entrado preso por falsificar y traficar pasaportes.
Era un hombre asociado a los emergentes carteles colombianos. Su historia como gran narco comenzaba
Vamos a explicar por qué es importante que se construya un gobierno soberano con respeto a nuestra hondureñidad y qué ejemplos han habido en la historia de Honduras en los que la injerencia estadounidense perjudicó al país, condenándonos al atraso.
Paso al hilo.
Don Manuel Bonilla fundó el Partido Nacional con el fin de separarse del liberalismo y fundar un "gobierno del pueblo". Como la clase política lo rechazaba, se alió con los gringos y le dieron la presidencia en 1903. Por supuesto, no fue "de grolis".
Bonilla extendió las concesiones bananeras a las empresas estadounidenses y les aprobó el proyecto del Ferrocarril Nacional, les daba gratis 250 hectáreas de tierras por cada kilómetro de tren construido. ¿Qué pasó? Nunca extendieron el tren y sí acapararon la tierra.