5. AĂşn cuando vemos un aumento acelerado en casos y hospitalizaciones y que el grupo del Sistema de Vigilancia Escolar del @desaludpr recomendĂł cerrar las escuelas hasta por lo menos el 19 de abril, el @prsecsalud no acogiĂł la recomendaciĂłn.
La tendencia es clara, y aĂşn faltan ver los casos de esta semana. Vamos rumbo a un escenario peor al vimos en los meses de Agosto-Diciembre 2020. Las variantes son un factor importante en el aumento acelerado en contagios y le van ganando la carrera al proceso de vacunaciĂłn.
6/
Las decisiones de polĂtica pĂşblica que @pedropierluisi tome para la prĂłxima OE serán claves y decidirán el rumbo que tome el COVID-19 en Puerto Rico en los prĂłximos meses. Como siempre he dicho tenemos que ser proactivos y no reactivos. No podemos esperar al colapso para actuar.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
THREADđź§µDurante las pasadas semanas se ha estado hablando mucho sobre la "escasez" de reactivos en Puerto Rico. No es la primera vez que lo escuchamos. Me parece importante recalcar que @prspanetwork junto a @CienciaPR entablaron conversaciones con el @NatResources en mayo para
mejorar la capacidad de hacer pruebas de #COVID19 en Puerto Rico y otros territorios. El resultado de estas conversaciones fue una Carta al @HHSGov.
Esta carta, solicita al @HHSGov informaciĂłn sobre los criterios que se están utilizando para dar prioridad en la respuesta al #COVID19, ya que muchas compañĂas están utilizando ese criterio para el envĂo de materiales y reactivos. naturalresources.house.gov/imo/media/doc/…