Vamos a sacar #LaLupa de un clásico que tuvo de todo y en el que vimos dos partes muy distintas... aunque con un mismo fondo. Mucho que comentar. Vamos allá.
Vamos a poner más el foco en el primer tiempo que en el segundo, sobre todo porque tácticamente fue más rico a pesar de que el segundo fue más divertido, pero se abrió mucho más y respondió más a cuestiones emocionales/mentales que futbolísticas.
Revisando el partido me queda una sensación extraña. El Real Madrid imaginó un partido que sí sucedió pero con más errores de los que percibí en el directo, sobre todo en defensa posicional. El primer tiempo pudo correr menos de lo que quería a pesar de irse 2-0. Lo explicaré.
El Barça es que es un equipo con unos errores que por mucho que haya mejorado, que lo ha hecho, muy difíciles de tapar. Una transición muy pobre, pérdidas que dejan al equipo abierto y un Koeman que tardó en corregir a pesar de que lo hizo.
¿Cómo defendía el Real Madrid?
Presión casi al hombre, en un 3x3 inicial que obligaba al FCB a jugar en largo y, una vez el FCB se instalaba, el RM priorizaba el robo en carril central, tapando siempre esas recepciones.
Hubo dos detalles ganadores de Zidane.
El primero fue la posición de Fede, casi como carrilero tapando siempre a Alba y negando ese pase, que en el FCB lo es casi todo, y el otro el rol de Vini, siempre en zonas intermedias, nunca cerrando su banda, preparado para castigar la pérdida.
Pero aquí entramos en lo que comentaba: El 2-0 es un pedazo de resultado, pero el RM se desajustó mucho y el FCB encontró situaciones MUY claras en ataque.
Mirad ese desajuste en la presión. Messi recibe completamente solo en "su zona".
En directo el plan de Zidane me pareció que triunfaba, pero revisionándolo me da la sensación de que los jugadores blancos acertaron y los culés, no. La estructura blanca regaló muchas ventajas al Barça para llegar a 3/4 y a partir de ahí los azulgrana se apagaban.
No existió apenas esa presión blanca, motivada por el cansancio y porque ZZ priorizó el robo + transición, pero el FCB encontró situaciones muy claras como esta👇
Otra más en la que el RM se desajusta. Fede y Lucas van, pero nadie les acompaña. Pedri encuentra a Messi completamente solo y el FCB se planta en área rival con casi nada.
Leí muchas críticas a Pedri y compartiendo su desacierto en el último gesto os animo a volver a ver el 1T. No hay jugada que no mejore, situación que no domine. Dejó pases filtrados, dejadas y apoyos muy TOP y fue indetectable. Si el Barça llegó al área rival fue por él y Leo.
Otra más de Pedri para Messi. Fijaros cómo el cnario atrae a Casemiro, Kroos bascula y se genera un espacio suculento que normalmente Leo suele castigar.
De esas 5/6 recepciones, Messi te factura una mínimo. Ayer no sucedió.
Os adjunto otra captura más, para que veáis que es cierto. Pedri y Messi conectaron y pusieron en aprietos la defensa del RM.
Con Dembélé fijando los centrales y Casemiro saltando, esa zona "estaba vacía". El Barça no aprovechó ninguna. Y eso se paga.
¿Qué diríamos si Messi aprovecha un par de esas? Que pedazo clásico de Pedri, exhibición, bla, bla. El fútbol al final es muy escurridizo, y nuestra memoria no debería serlo a la hora de juzgar jugadores.
El rendimiento no se debe ligar al resultado.
El gol de Fede Valverde es increíble, en todos los sentidos. Vayamos a verlo.
📝Mirad desde dónde arranca Fede, desde su área(!!)
📝el FCB tiene situación controlada y Alba salta donde no debe; un error más en su cuenta
📝Ese salto deja vendido el área pq aleja a Lenglet de ella
Y en ese gol, para mi, está todo el partido condensado.
Zidane sabe que tiene a un jugador que es capaz de defender a Alba y atacar su espalda a la vez^^. Es decir, 2x1. Y encima sabe que ese costado con Lenglet (lento) y Alba (tiende a errores de marca) es un caramelo. Acierto.
Comenté antes del partido el tremendo reto que suponía para Araújo enfrentarse a Benzema y el francés le ganó la partida. El gol es la primera muestra, pero dejó jugadas de apoyos lejanos que... son impresionantes.
Ordena desordenando al rival.
Araújo sigue siendo muy joven y encima tiene un físico que le permite dominar sin pensar demasiado. Pero Karim, como dijo Abel Rojas un día, supone un reto intelectual. Y ahí Ronald no pudo. KB le sacó a bailar, y el uruguayo no le seguía el ritmo.
El 2-0 es muy parecido al primero.
📝"Jaula" sobre Messi con Vinícius en zonas intermedias
📝Kroos/Modric de cara para proyectar al brasileño
El RM había llegado dos veces y había facturado dos.
Con @bcoachapp recreo una situación que se dio bastantes veces.
📝Messi enjaulado, pérdida y transición
📝5-4-1 del RM en defensa posicional con Fede como carrilero
📝Vini en intermedias para estirar rápidamente
Y aquí es cuando toca pararse en el ataque posicional del FC Barcelona. El partido pedía, ya en el minuto 15, cambiar algo. Al FCB le sobraba un defensa (el RM le dejaba jugar) y le faltaba un atacante que abriese el campo.
El Barça se colocaba así👇
El 3-5-2 era una trastada viendo el tipo de partido que planteó Zidane. Dejar a Griezmann fuera fue una malísima idea.
👇 Carrileros non exigen en 1x1, el Rm puede concentrarse a cerrar dentro
👇OD de 9 no tiene agilidad, el FCB perdía muchos balones
👇De Jong lejos del área
Esta situación me pareció muy definitoria cuando la vi en directo de por qué jugar con 3 atrás y que uno de ellos fuera Araújo era mala idea.
Hay un pase clarísimo sobre De Jong para batir líneas y el uruguayo no lo da. Se pierde toda la ventaja.
El Barça, con el paso de los minutos y ya 2-0 abajo, fue atacando peor. Lógico, pero ahí Koeman debería haber cambiado ya. Era insostenible seguir manteniendo 3 defensores que te impedían atacar peor y no te hacían defender mejor.
El RM robaba lejos y se plantaba cerca en nada.
En esta secuencia que casi acaba en el 3-0 está el plan de Zidane.
📝Fede cerrando como carrilero evita el pase a Alba
📝Robo y Karim arrastrando a Mingueza y Araújo mientras Vini ataca espacio
📝Modric de cara=pase al espacio
📝Fede llegando al otro costado
Karim Benzema fue el mejor. Con diferencia. Su partido es un espectáculo y sin él, el plan de Zidane no existe. Es quien pone a correr a Fede y Vinicius directa o indirectamente.
En el segundo tiempo el Barça ajusta. Vuelta al 4-3-3 que significa varias cosas.
📝OD obliga a Vinícius a defender más abajo
📝De Jong gana altura y peso mientras Griezmann permite que Alba crezca abriéndole la puerta
Con @bcoachapp explico cómo atacaba el Barça en ese segundo tiempo.
📝Dembélé sujeta a Mendy y atrae a Vini
📝De Jong llevándose a Nacho y agrandando intervalo en el área
📝Griezmann entre centrales para generar dudas y buscar remate
Aquí se ve lo mostrado en la animación. Vini tuvo que trabajar sobre Dembélé y eso le dio al Barça más anchura y alejó al RM del robo. Eso sí, si se daba era más peligroso. El FCB cerraba con los centrales y sin apenas paraguas.
Dos secuencias más en las que el FCB logra rajar la segunda línea del Real Madrid pero sin castigar ese desajuste. En ambas el RM corre hacia atrás, y en ambas el Barça es poco agresivo.
Esta de Benzema me flipó, quizás la que más. Arrastra y con control+pase deja seca toda la segunda línea del FC Barcelona.
Es hipnótico.
El segundo tiempo se abrió porque el Barça era más agresivo en sus posesiones y se desordenaba más, y el RM tenía aún más espacios. Un cóctel que, tras el 2-1, aumentó.
Y en ese escenario Koeman acertó hasta que sacrificó a Pedri para meter más delanteros y perder el control.
Otra más en la que se pasa de un ataque claro del Barça a una contra del Madrid en apenas 3 segundos. Mingueza no gestionó bien las vigilancias y pese a ganarle sprints a Vini salió mal parado.
El FCB tuvo suerte de que Vini estuviese muy fallón.
El Barça arrastra los mismos problemas básicos que en setiembre: corre mal hacia atrás y falla mucho. Ha mejorado a nivel de juego, compite mejor, pero con esas dos grandes taras es muy difícil que ante un rival grande no lo termines pagando caro.
El 2T estuvo marcado por el Odriozola/Asensio. Horribles defendiendo a Alba, incapaces de cerrar esa puerta.
Es increíble que el FCB no sacara un gol de ahí. Lo dicho en el anterior tuit: el desacierto es algo crónico en este equipo.
Se notó el cansancio del RM en situaciones como esta. Dembélé roba en su área y el FCB sale con mucha ventaja de esta situación. El Barça solo pudo contragolpear en el 2T y no sacó provecho de estas secuencias.
El gol del Barça es paradigmático, porque nace quizás de la jugada más difícil. Un centro que tiene hasta tres jugadores delante, pero que termina llegando donde debe. Es algo que le pasa al FCB esta temporada. Marca lo difícil y no encuentra asilo en lo sencillo.
Y ya para acabar, comentar que el impacto de Ilaix es brutal. No tanto en lo futbolístico como en lo emocional. En canterano ha demostrado tener una personalidad impresionante. Sus minutos fueron muy estimulantes.
Tiene un timing muy preciso para sumar presencia en área rival. Olfato para saber dónde y cuándo y poderío para imponerse. En apenas 20 minutos dejó tres disparos, dos casi acaben en gol.
Se pueden sacar las mismas conclusiones que ante el PSG aunque con un distinto fondo. Este equipo puede competir ante cualquiera, pero para ganar le sigue faltando algo. Aún así se tiene que entender que juntar a Mingueza, Dest, Araújo, Pedri, Ilaix, Trincao no es sencillo.
El partido estuvo lleno de errores. El Real Madrid se abrió mucho y el Barça pudo hacer mucho daño, pero no lo hizo. El Real Madrid robó lejos y Zidane supo colocar a sus piezas para trasladarse rápidamente. Y castigaron.
Es fútbol.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En la visita más complicada en Champions, el Barça usó a De Jong y a Pedri como anestesia. ¿Cómo dominaron? En este hilo y en mi canal os lo cuento.
Empezamos. Con @StatsbombES
El mapa de pases del Barça muestra que en Pedri y De Jong nació y murió todo. Cada posesión y ataque pasó por ellos. Pedri dio 198 toques y FdJ 173. Con cada uno calmaban el escenario y modificaban la presión rival.
"Es que De Jong solo se la pasa a Pedri". Frenkie y Pedri se la pasaron, el uno al otro, 26 veces cada uno. Siameses. Se buscan porque reconocen el talento del otro como garantía y porque, combinando, generan un ecosistema nuevo.
Toca analizar a todos los canteranos y jugadores del filial que harán la pretemporada con el primer equipo. Hilo y vídeo en Youtube.
Vamos allá.
LANDRY FARRÉ
Defensa muy polivalente nacido en el 2007 que puede jugar de lateral en cualquiera de los dos perfiles o de central, aunque me gusta más como lateral. Ganador de duelos, muy fuerte y con gran capacidad para imponerse a su par. Podría quedarse si sale Fort.
GUILLE FERNÁNDEZ
Interior del 2008 que ha estado en el filial este curso. Le ha costado dar el salto y es un jugador por pulir a muchos niveles, pero tiene una base física brutal, desborde tras conducción y un gran golpeo además de llegada. Un box to box.
En la primera titularidad de Vinícius y Mbappé con Xabi Alonso el Real Madrid volvió a desangrarse sin balón.
En este hilo analizo cómo condenó al Real Madrid su plan defensivo y esta imagen se repitió siempre.
Con @StatsbombES.
El 1T fue evidente lo que pasó. El PSG se juntó dentro con permutas constantes y destrozó al RM en derecha con Hakimi + OD + Doué. El RM no tuvo estructura con balón, cada jugador era una isla.
El mapa es demoledor.
Alonso optó por situar a 3 delanteros + 3 centrocampistas y el plan no salió. El PSG aprovechaba cada salto de un medio (Güler) para atacar su espalda y hacer evidente el nulo retroceso de sus puntas.
Fijaos en el gesto de Alonso al final. Lo repitió.
Me apetece hacer un hilo hablando sobre Ter Stegen y todo lo que se está comentando alrededor suyo. Un jugador atrapado entre la realidad, el pasado y lo que representa ser portero del Barça.
Me explico.
El primer punto, que es el más relevante, es su salud. En la 19/20, donde decidió no operarse de su lesión en el tendón rotuliano, algo que finalmente hizo después del 2-8 ante el Bayern. A finales de la 20/21, volvería a operarse de la misma rodilla.
Este curso se rompió.
Es obvio que un portero de 32 años con problemas crónicos en esa rodilla ha perdido explosividad, capacidad de reacción y, por ende, ha afectado a su forma de entender la portería. Menos agresivo, con más dudas y mayor peso en la línea de gol.
¿POR QUÉ EL BARÇA VOLVIÓ A IMPONERSE AL REAL MADRID?
Vamos con #LaLupa en hilop y vídeo en mi canal para entender la superioridad del FC Barcelona y del plan de Flick. Mucho a analizar.
¿Me acompañas?
@StatsbombES
El 1T fue extraño. El RM se encontró con 2 goles de la nada porque sus jugadores eran islotes. Todo sucedía a través de balones frontales mientras el FCB tenía siempre el partido donde quería.
FdJ-Pedri y Raphinha-Lamine. Cada uno con lo suyo fueron una tortura.
Me sorprendió que Ancelotti optase por replicar el plan del 1T en Sevilla. Mismo acercamiento defensivo, pasivo y en este caso con Fede sobre Olmo. El RM perdía altura rápidamente y no tenía opción de cortar la circulación culer.
El RM tiene muchos problemas, y quizás el más evidente es el de poder ser sólido con Mbappé y Vinícius en punta. Ante el Arsenal volvió a ser evidente. #LaLupa con vídeos.
Vamos allá.
@StatsbombES
Hay un dato demoledor para empezar. Entre la doble punta del Arsenal (Merino y Odegaard) realizaron ¡76! presiones a pesar de tener más posesión. Entre Mbappé y Vinícius, 12.
Aquí se empezó a decantar el partido.
Arteta buscó tener una red de seguridad con muchos cercanos dentro (3+2) sabiendo que la doble punta del RM es inofensiva. Así, empujó a Rice muy arriba y generó siempre 2x2. En cambio, Ancelotti apuesta por un equipo muy estático, rígido, que no ayuda a sus atacantes.