En el último año he estado trabajando en una investigación sobre el Sistema Patria.
Presenté los avances preliminares en la serie interdisciplinaria "(Re)pensando a Venezuela", que se ha venido realizando en Cornell University.
El Sistema Patria se suma a una historia de discriminación política, una de las huellas de la era Chávez.
Sistema Biométrico de Seguridad Alimentaria (2011).
El SAI introdujo la desconfianza sobre el secreto del voto.
(Y le permitió a Hugo Chávez ganar las elecciones de 2012).
En 2016, el gobierno de Maduro comenzó ha ejecutar el proyecto de registro y control de la población que había estado en los planes de Chávez desde 2001.
El gobierno de Maduro ha extendido las operaciones de control social a través de estructuras locales como los consejos comunitarios, las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), las redes de distribución de CLAP y los Cuadrantes de Paz georreferenciados.
¿Se pueden integrar el SIMA y el sistema Patria para un sistema de vigilancia panóptico?
La integración del SIMA y el sistema Patria es una amenaza crítica para las libertades individuales.
“El escape de este registro y control popular se volverá inevitablemente tan increíblemente difícil, una excepción tan rara (...) que la necesidad de observar las reglas simples y fundamentales de la comunidad muy pronto se convertirá en un hábito“.
Lenin (1918).
Los controles tecnopolíticos sobre la vida de las personas facilitan a los regímenes autoritarios el despliegue de vigilancia, la restricción de la movilidad y la limitación de la autonomía política.
Al registrarse en el Sistema Patria, se produce una transacción en la que, simbólicamente, a cambio de los beneficios requeridos para la supervivencia, la persona acepta el sometimiento.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Inteligencia militar colombiana detuvo a un agente del chavismo que infiltraba a exiliados militares venezolanos.
El agente infiltrado gestionaba cuentas en Instragram y Twitter. #ResistenciaVenezuelaOficial
Quizás sea un buen momento para que relean “Estrategias de Guerra Informativa del Chavismo en Twitter”.
Un estudio que realicé en 2018, en donde mostraba el funcionamento devla estrategia: Interferencia e infiltración de las redes de oposición. #InfoDisordersVE
Mi pinned tweet es el enlace a "Venezuelan Government Strategies for Information War on Twitter".
Una lectura de los avances en el desarrollo de la estrategia del chavismo en el poder, hilando los hechos ocurrido en los últimos días.
[Nota inicial: Es la misma estrategia que el chavismo tenía en enero, con los ajustes por las oportunidades que aprovechan de la pandemia.]
El chavismo ya puso la estructura de la nueva "normalidad". Es la normalidad de un autoritarismo hegemónico.
En esa "normalidad" convocará a sus elecciones. Unas elecciones sin los obstáculos de la pluralidad y la competencia entre partidos.
El nuevo CNE será designado por "la Asambleita".
La campaña electoral durará tres meses, con una epidemia y con toques de queda localizados. Y sus fuerzas de seguridad controlando las calles.
Queda claro que el regimen chavista en el poder y la coalición democrática no están jugando en el mismo tablero.
Coincido en que ha sido problemático definirse como gobierno cuando no se tiene control sobre el territorio. Por eso, definirse como resistencia puede abrir alternativas estratégicas más eficaces.