Tenía 14 años la primera vez que probó el cannabis, lo hizo para experimentar en una fiesta de amigos. Aquello salió bien y se lo pasó en grande. Después repitió muchas veces más.
Un “colega” le dijo que no era perjudicial, que fumarse un “porro” estaba de moda. #AbroHilo
Y él siguió la moda, de fumar ocasionalmente, ya lo hacía casi todos los días antes de dormir porque le relajaba. A las 18 años empezó a consumir hasta 3 “porros” al día, lo necesitaba para calmar su ansiedad. Y se alejaba de todos y de todo. Abandonó el estudio y el trabajo.
Un día llegó a casa y su padre lo confrontó, él estaba fuera de si y apenas asumía la realidad que le rodeaba. Empezó a decir incoherencias, se mostraba agresivo incluso con su abuela que tanto quería. Si, había tenido un episodio psicótico inducido por cannabis y vendrían más.
Y de aquello salió, toda la familia le apoyó sin fisuras. Todos le perdonaron los desvaríos y las salidas de tonos, las veces que estuvo ausente y hasta los gritos. La familia perdona muchas veces, pero no es un saco de boxeo inerte. La familia también se cansa.
Y siguió el consumo, vinieron otras drogas “más duras” y “más caras”, y las noches que dormía fuera de casa, y los robos para poder costearse estos nuevos hábitos. Y también había algunos amigos, esos que están cuando se benefician y después en tiempos duros se esfuman.
Y siguieron los ingresos y los intentos por salir adelante iban menguando. Hace unos días llegó a urgencias casi moribundo, alguien le había pegado una paliza por unos porros que le debía. Y llamamos a su familia, varias veces y nadie respondió.
Él permanecía callado y solo.
La soledad de quién lo ha perdido todo, de quién ha renunciado a todo, por una enfermedad que anula el juicio y que su curación depende de ti, pero tú no estás presente, tú no eres consciente. Una enfermedad maldita que se llama adicción y que tiene cura, aunque cueste.
Ojalá esta sea la oportunidad definitiva, ojalá que el equipo de la unidad de conductas adictivas y la trabajadora social logren su objetivo, después de haberlo intentado tantas veces.
Ojalá Raúl vuelva estar aquí para él y para su curación.
Todos merecen una nueva oportunidad.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Julio Armas Castro

Julio Armas Castro Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @julymed08

31 Mar
Estas son los titulares que sacan de contexto los estudios y los “conflictos de intereses”
Se realiza esta publicación.
researchsquare.com/article/rs-362…
Se realiza un estudio con 9 pacientes de Alemania y Austria que desarrollaron trombosis y trombocitopenia después de la vacunación con AstraZeneca. Llegando a la conclusión que había relación para ambos fenómenos y la vacunación: la trombocitopenia inducida por heparina (TIH).
Es portada en prensa escrita y digital con este titular.

niusdiario.es/ciencia-y-tecn…
Read 5 tweets
25 Jan
Hablemos un poco de fisiopatología del virus y de tiempo de evolución
Se reconocen tres fases de la enfermedad.
Fase I: infección temprana y síntomas habituales.
Fase II: fase pulmonar y aparición de neumonía uni o bilateral.
Fase III: fase hiperinflamatoria (más grave) #abrohilo
Correlación entre síntomas y fases de progresión.
Fase I. Fiebre, tos seca, anosmia y otros.
Fase II: disnea y progresión de síntomas respiratorios.
Fase III: distrés respiratorio, shock, fallo multiorgánico.
Ahora correlacionemos estas fases con tiempo en días.
Contagio y tiempo de incubación. 4-5 días.
Día 3-5: o permanece asintomático o síntomas leves. (Fase I
Día 7mo-8vo: progresión de síntomas respiratorios (fase II)
>9no: enfermedad grave y/o curación. (Fase III)
Read 7 tweets
9 Oct 20
Hablemos del CoViD persistente y de sus implicaciones para pacientes y para el sistema sanitario.
Debemos diferenciar entre las secuelas de la enfermedad, la latencia viral o reinfección de la forma persistente.
Abramos un hilo necesario. #hilocovid19
✔️La mayoría de los pacientes tendrán síntomas leves o moderados.
✔️El 10-15% tendrá una enfermedad severa y el 5% serán críticos.
✔️Del 10 al 45% de los pacientes tendrán síntomas persistentes al cabo de 6 semanas y se pueden prolongar hasta 3.5 años. (SARS 2003)
La recuperación habitual suele completarse en 6 semanas (en los casos más graves puede prolongarse más)
⬆️La persistencia de síntomas más allá de este periodo en ausencia de detección viral y sin posibilidad de contagiar se conoce como Covid persistente⬆️
Read 8 tweets
22 Jul 20
En días duros, hay que mantener la calma... pero aceptar la muerte que llega de forma prematura nunca es un opción fácil.
Tenía 33 años cuando se notó un bulto en la mama y sabía que algo no iba bien. En menos de una semana ya tenía diagnóstico: carcinoma ductal. #abrohilo
Se realizó el estudio de extensión y se propuso tratamiento desde Oncología. Sus posibilidades de supervivencia eran muy altas.
Ella consultó con un amigo, que conocía a alguien que “curaba” el cáncer sin los venenos esos que mandan los médicos.
Ella estaba confundida, triste y desesperada por una noticia que no esperaba. Ella no tenía un máster en luchar contra ese enemigo tan cruel, ella era muy vulnerable. Y ellos vieron tierra fértil para sus teorías. Ella aceptó evitar la ciencia y abrazar esa “falsa” esperanza.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!