Vamos a sacar #LaLupa para analizar con detalle qué falló en el plan del Real Madrid y todo lo que hizo el Chelsea para imponerse. Los blues son finalistas y jugaron un partidazo.
El Real Madrid cayó en una eliminatoria que nunca controló. Sí logró templarla en el segundo tiempo de la ida, pero en líneas generales, los de Tuchel fueron muy superiores. Física, táctica y emocionalmente estuvieron por encima.
Lo primero es una obviedad. El RM ha tenido un año complejo, con muchas bajas. Ayer la alineación es de una media de 29,6 años, la más veterana de la Champions League. Con muchos de sus integrantes tiesos, algunos volviendo de lesión... el RM nunca igualó al CHL.
Pero vamos al fútbol. Lo que más me sorprendió es que ZZ volviese al 3-5-2. Pero lo más llamativo fue la elección de las piezas, que terminaría por noquear el plan: Mendy y Vinícius gestionando las bandas parecía una temeridad, y así fue.
Hubo más. Me lo comentó @soprano_35 por Whatsapp: La CMK no funciona en defensa de 5. Y cada partido se corrobora. Pero... ¿Por qué? Luego lo analizaremos.
Así que el RM salía con un XI veterano que, por el posicionamiento de sus piezas, le dejaba sin profundidad. Mortal.
De inicio la presión blanca fue un calco de la de la ida. Carrileros emparejados, Modric sumándose en la primera línea para tapar a Rüdiger. Zidane optó por las piernas de Mendy y Vini para acosar arriba, pero perdió al francés abajo, donde Ramos necesitaba mucha ayuda.
Por su parte, el Chelsea presionaba con Havertz y Werner arriba, orientando los primeros pases siempre hacia uno de los dos costados, y Mount en intermedias, preparado para el acoso exterior o el interior, dependiendo de la jugada.
Tuchel se coronó.
Tuchel orientó la presión casi siempre que pudo hacia su izquierda ¿Por qué? Pues porque Vini (carrilero) es un foco de pérdidas recibiendo de espaldas y alejado, sin salida natural. La primera vez que recibió, pasó esto👇
El primer error de ZZ para mi es este. Que fue el más claro. "Sacrificar" a Vinícius en izquierda no es solo perderle, sino convertirle en una amenaza potencial para tu propio equipo. El brasileño necesita un fútbol sencillo, y en derecha no lo encontró.
Otro de los problemas en los primeros pases fue este que comenté durante el partido: demasiada distancia entre las fichas, con Kroos y Modric en paralelo.
Zidane buscó atraer muy lejos de portería rival pero nadie estiró fuera, y nadie giró por dentro. Las pérdidas se sumaban.👇
¿Que producía esta distancia?
👇Obligaba a Benzema/Hazard a hacer una jugada perfecta en cada recepción
👇Siempre de espaldas, con el central acosando y sin poder girar
La sensación para el RM es que el campo era mucho más corto de lo que en realidad era^^. Otra pérdida.
Otra más. El Chelsea bordó esta fase del juego: el acoso. Si recibían Benzema o Hazard la premisa era clara, que no girasen. Y se dieron muchos robos en carril central.
Otra más👇
Esta es la jugada del gol anulado. Todo nace de un pase de Nacho demasiado peligroso, sin red de seguridad. El RM era un equipo larguísimo y no viajaba junto. Si se daba un robo esa distancia existente se convertía en un hándicap tremendo.
Las recepciones de Vinícius eran inofensivas. Escorado, sin su salida natural y con poquísimos apoyos dentro. Lo del brasileño ahí no lo entendí en todo el partido.
Luego que, cuando recibía, es que el Chelsea siempre estaba bien colocado. Ni un despiste, ni una duda, nada. Era como rascar piedra con un palillo.
Tuchel es un zorro. Orientó cada presión, cada fase sin balón, como si fuese un concierto. Director total.
Aquí deja avanzar a Militao y cuando recibe Vini le invita a ir hacia dentro... para tenderle la trampa. Robo en zona peligrosa. 👇
¿Qué hizo el RM? Ajustar. Pero fue un ajuste muy... raro. Más que raro, peligroso. Mando a Vini muy arriba (bien) pero necesitaba a Benzema demasiado lejos, con Modric, Kroos y Case en la misma altura. Perdías una referencia dentro y seguías sin salir.
El CHL no regaló nada. No concedió la más mínima duda sobre la que crecer. Una insecticida de las buenas la que ha liado Tuchel ahí, te dejan KO, sin respirar, es imposible construir nada que ellos no quieran y te obligan a una precisión loquísima.
"Cómo contragolpea el Chelsea". Sí, claro. ¿Pero y cómo construye con el balón jugado? Brutal. Vamos a pararnos en la jugada del 1-0, porque es deliciosa, aunque haya errores groseros del Real Madrid. Vamos a verla.
1a imagen: el RM está bien colocado, ¿no?
2a imagen: Cuando recibe Christensen es cuando empieza el caos. Kroos (estaba con Kanté), salta tímidamente, no tapa línea de pase y abre su espalda
3a: Kanté recibe, orienta, obliga a Nacho a salir
4a: Ramos está muy mal
En el 1-0 se ven casi todos los males del RM ayer.
Que cuando uno de los centrales exteriores del CHL recibía, el RM no sabía qué hacer. No defendió nunca bien ese pase. Que Kroos no llegó nunca, Casemiro estuvo superadísimo y Ramos es que perdió casi siempre donde nunca falla.
Aquí lo que comentaba de Vini. Ponerle en derecha es ayudar al rival. El brasileño, aún teniendo salida hacia línea de fondo, no lo hizo nunca. Priorizaba la diagonal con un CHL que esperaba paciente. Ninguna duda de que iban a robar el balón.
Antonio Rüdiger fue la otra cara de la moneda. Su partido (eliminatoria, temporada) fue bestial. Salía lejísimos a por Modric si hacía falta porque sabe que no le van a castigar su espalda. El RM no tenía desmarque.
Su activación es descomunal. Roba y sale disparado.
Otra más. Si Luka recibe, doble acoso. Uno para evitar giro (Jorginho), otro para que no pueda ir hacia atrás(Werner).
Para hacer esto se necesita un compromiso ciego, piernas y una concentración irreal. Y lo tuvieron todo.
Una secuencia para evidenciar lo mal que estuvo Sergio Ramos. Havertz le pegó un meneo curioso allí donde el camero se hace fuerte.
👇SR sale de zona, no roba y se queda parado
👇Havertz pica su espalda, el CHL triangula y logra girar al RM
👇Havertz acaba rematando al palo
Ya en el 2T la diferencia fue notoria. El CHL le negó al RM cualquier opción de acercarse al gol, exprimió su salida de balón y castigó cada pérdida. Generó para meter 3/4 goles y no hacerlo seguía manteniendo viva la ilusión. Pero el baño era gordo.
El RM se posicionaba de tal forma que, vaciando el centro del campo para atraer al CHL lejos, obligaba a cada jugador que recibía a hacer una jugada casi perfecta. Demasiada responsabilidad para un equipo que va tan justo.
Por eso no entendí que Isco/Marcelo no entrasen.
¿Por qué digo que el RM tuvo su mayor problema cuando el central exterior recibía?
Porque casi siempre presionaban de una forma distinta. Aquí salta Vini (carrilero) y eso deja completamente desprotegida su espalda.
Dos secuencias donde el RM presiona de forma distinta. En una va Benzema (que no llega), en otra Luka se pega un sprint larguísimo, la anterior que es Vini quien va...
Desajustes constantes, extraños en un partido élite.
El RM se desorganizó constantemente sin balón. Presionaban más por inercia que por pizarra, y cada salto abría una puerta por la que el CHL se colaba. Esta secuencia, que casi acaba en el 2-0, es prueba de ello.👇
Otra más en la que Werner le gana un apoyo a Ramos. Donde el alemán es más flojito y el camero más fuerte. Sergio estuvo muy mal, lógico viendo su inactividad.
Y Militao jugó su partido más flojo en el último mes, saliendo sin achicar y agrandando distancias detrás.
El RM estaba muerto. Sin balón trataba de presionar, pero el CHL llevaba el balón a un costado, atraía... y Jorginho/Kanté hacían el resto.
La espalda de Kroos volvió a ser martilleada.
Otra secuencia más.👇
Esta me parece muy clara. Si veis la secuencia en movimiento veréis que ningún jugador del RM se mueve sin balón. Estaban tiesos. El CHL progresa con pases verticales súper sencillos.
Demasiado fácil para unas semis de Champions.
El Chelsea siempre tenía la ventaja posicional y táctica. Y ahí, en escenarios donde el colectivo no pesa, debe aparecer la individualidad. Y este es el RM que tiene menos individualidades de la última década.
Y ahí, en ese escenario, dejadme destacar a este jugador. Bestial lo suyo. Intimidó a 60 metros de su portería, no dejó girar NUNCA a su par y lo único que regaló fue el pase atrás.
Azpilicueta es uno de los mejores defensas del mundo desde hace tiempo.
Una lapa. Centro de gravedad bajo, aguantar y no robar, forzar el error del rival, perseguir lejos, achicar. Una bestia. Hazard no le superó nunca, ni estuvo cerca. Es que no le dejó girar.
Más. Hazard soñará con él. Hasta para ir al baño le notará detrás. Es que es muy tocho su partido, eh.
Y el que merece un comentario a parte es N'golo Kanté. El francés no estaba siendo indiscutible con Tuchel, pero su eliminatoria ante el RM es una de las más potentes, visual, táctica, física y técnicamente de los últimos tiempos.
Kroos nunca estuvo solo. Kanté le acosó en cualquier altura, zona y espacio. Le persiguió y una vez el balón salía de sus botas, iba a por el que recibía de cara. Es una piraña con pulmones de Godzilla. Un bicho.
¿Que es Modric? Pues igual. En su zona nadie estuvo cómodo ni tranquilo, sino que fue una bota malaya que constriñó cada recepción. Las ahogó y las marchitó por su hiperactividad y lectura.
El Real Madrid tuvo un 68% de posesión y este es el mapa de Hazard ayer. ¿Qué pasó?
Pues que el belga nunca recibió en su zona, y que el CHL expulsó de la frontal del área al RM. Esa mancha roja en campo propio es muy reveladora.
Para cerrar el hilo.
Benzema y Hazard hablan el mismo lenguaje, pero corren el peligro de ser un "Messi y Suárez" en Europa. Es decir, si no complementas su fútbol con velocidad y desmarques de ruptura en derecha, se ahogan. Es un punto interesante para el debate este.
Entiendo lo que buscó ZZ con Hazard, pero no con Mendy de carrilero, que no generó ni una ventaja, tampoco con Vini en derecha y que Isco o Marcelo no tuviesen minutos.
El mapa de actividad del RM muestra que el ataque no se asentó en campo rival y no hubo profundidad.
Para complementar el hilo, la lectura de Albert siempre es enriquecedora.
Me apetece hacer un hilo hablando sobre Ter Stegen y todo lo que se está comentando alrededor suyo. Un jugador atrapado entre la realidad, el pasado y lo que representa ser portero del Barça.
Me explico.
El primer punto, que es el más relevante, es su salud. En la 19/20, donde decidió no operarse de su lesión en el tendón rotuliano, algo que finalmente hizo después del 2-8 ante el Bayern. A finales de la 20/21, volvería a operarse de la misma rodilla.
Este curso se rompió.
Es obvio que un portero de 32 años con problemas crónicos en esa rodilla ha perdido explosividad, capacidad de reacción y, por ende, ha afectado a su forma de entender la portería. Menos agresivo, con más dudas y mayor peso en la línea de gol.
¿POR QUÉ EL BARÇA VOLVIÓ A IMPONERSE AL REAL MADRID?
Vamos con #LaLupa en hilop y vídeo en mi canal para entender la superioridad del FC Barcelona y del plan de Flick. Mucho a analizar.
¿Me acompañas?
@StatsbombES
El 1T fue extraño. El RM se encontró con 2 goles de la nada porque sus jugadores eran islotes. Todo sucedía a través de balones frontales mientras el FCB tenía siempre el partido donde quería.
FdJ-Pedri y Raphinha-Lamine. Cada uno con lo suyo fueron una tortura.
Me sorprendió que Ancelotti optase por replicar el plan del 1T en Sevilla. Mismo acercamiento defensivo, pasivo y en este caso con Fede sobre Olmo. El RM perdía altura rápidamente y no tenía opción de cortar la circulación culer.
El RM tiene muchos problemas, y quizás el más evidente es el de poder ser sólido con Mbappé y Vinícius en punta. Ante el Arsenal volvió a ser evidente. #LaLupa con vídeos.
Vamos allá.
@StatsbombES
Hay un dato demoledor para empezar. Entre la doble punta del Arsenal (Merino y Odegaard) realizaron ¡76! presiones a pesar de tener más posesión. Entre Mbappé y Vinícius, 12.
Aquí se empezó a decantar el partido.
Arteta buscó tener una red de seguridad con muchos cercanos dentro (3+2) sabiendo que la doble punta del RM es inofensiva. Así, empujó a Rice muy arriba y generó siempre 2x2. En cambio, Ancelotti apuesta por un equipo muy estático, rígido, que no ayuda a sus atacantes.
¿POR QUÉ EL PSG DE LUIS ENRIQUE ESTÁ JUGANDO TAN BIEN?
El técnico asturiano ha creado la que es, hasta la fecha, su mejor obra. La más estimulante. ¿Cómo? Vamos a descubrirlo.
Con @StatsbombES y @MetricaSports.
Este PSG es un equipo más controlador (suma + pases que cualquier otro anterior), presionante (ha duplicado su cifra de disparos tras presión) y rico en matices. El PSG ha confeccionado una plantilla impresionante y Lucho ha dado un siguiente paso.
Necesario.
Luis Enrique fue tanto en España como en su 1r curso en París un técnico muy personalista, sus equipos obedecían a ciertos patrones y había poco margen para salirse de ellos. Sus ventajas tácticas, a veces, le restaban techo al colectivo.
No fue su exhibición más notoria, pero sí la más importante. Vamos con #LaLupa del partidazo del canario y cómo el Barça compitió. Hilo y vídeo en Youtube.
@StatsbombES
Si miramos los mapas de pases veremos que la zona de Pedri siempre fue la que más se miró, sobre todo en el 2T ya con 10 todo el rato.
- El que más pases dio (61)
- De Jong fue el que + conectó con Pedrin (15), algo clave para entender el partido
El canario realizó ¡50! acciones entre pases y conducciones bajo presión, más del doble que cualquier otro jugador del Barça. Estuvo impecable, fallando muy poco, y condicionando cada salto del rival.
Vamos con #LaLupa de cómo el uruguayo ha logrado tener un impacto enorme desde el lateral, ofensiva y defensivamente. Sus virtudes, allí, eclosionan.
Con @StatsbombES y @MetricaSports.
Tanto como ante el ATM como vs City, Fede tuvo presencia a la altura del mediocentro buscando ser un centrocampista más cuando el RM construye y permitiendo que Rodrygo tenga muchas más recepciones de calidad.
No dejó de ser centrocampista.
Lo evidente, y se vio vs City, es cómo el Real Madrid aprovecha el enorme golpeo de balón de Fede en una zona menos congestionada, con más tiempo y espacio para cargarlo y pudiendo ver el área de forma más directa.