No perdamos de vista cuales fueron los logros del actual gobierno, sobre todo en el legislativo, aún con todas las condiciones favorables en la elección del 2018. Este último periodo ordinario de sesiones refleja su efectividad.
Al día de hoy, los simpatizantes del régimen se supone tienen mayoría calificada en ambas cámaras para pasar reformas constitucionales. ¿Ocurrió alguna de trascendencia en este último periodo de sesiones? ¿Cómo les fue a las leyes de industria eléctrica y de hidrocarburos?
No solo se trata de tener cantidad en las cámaras, se trata de tener inteligencia; parece ser la carencia más generalizada en la actual administración. Con mayoría calificada y sin inteligencia no han logrado gran cosa.
Ahora bien, para conservar sus mismas posiciones en la cámara de diputados, requieren volver a obtener los mismos porcentajes de votación que en la elección del 2018. ¿Podrán hacerlo?
Si en condiciones normales, cualquier gobierno en el poder pierde posiciones en la elección intermedia ¿Qué puede esperar este gobierno con el manejo inadecuado y poco ético de la pandemia? ¿El tema de la línea 12, imputable por completo a ellos? ¿La economía?
No tiene muchos logros que presumir la actual administración, los recursos que desde la oposición le permitieron llegar al poder, ahora son empleados plenamente contra ellos. Dinero para compra de votos, puede que haya algo; mas no estructura eficaz para hacerlo.
Para la actual administración, obtener cualquier cosa por debajo de su porcentaje de votación del 2018, es una derrota. Aún con las patéticas campañas que está haciendo la oposición, con pésimos candidatos en ocasiones, la actual administración va a perder posiciones.
Hablando de la oposición, hay un partido que vendió sus servicios de opositor a modo, pero reventó mucho antes de lo planeado, precisamente, por falta de inteligencia. La férrea defensa de uno de sus diputados, ejecutada completamente con las patas, mostró la naturaleza de MC.
Por si fuera poco, tan poco le interesa al partido obtener el poder, que no mantiene comunicación alguna con sus candidatos, lo cuál quedó demostrado por la renuncia de Bours en Sonora, y la reacción del partido a la misma.
Sin perder de vista a ese partido como oposición a modo, es de hacer notar su campaña contra el voto útil. Por lo visto no quieren aceptar que ellos pueden ser parte de ese voto útil; o más bien, los intereses hablan a través de sus acciones.
¿Quién más repite esa narrativa acerca del voto útil? Pos ni más ni menos que el propagandista estrella del régimen. Es indistinguible la diferencia entre los mensajes del partido "de oposición" que el mensaje del propagandista oficial.
Interesante, es que no pocos referentes "de oposición" manejan exactamente la misma narrativa en torno al voto útil. ¿Coincidencia?
Hay que procurar tener propias convicciones, y no basar el criterio en matraqueros de ningún color. Todos tenemos la obligación de ver y pensar.
El #VotoUtil no es andar matraqueando por un candidato, mucho menos casarse con un partido e irse a la cama con él. El #VotoUtil consiste en seleccionar a la mejor mezcla de partido - candidato - diputado plurinominal (en su caso), en base a previa investigación de los mismos.
El #VotoUtil no es solo ir a votar, es emitir un voto real y no las tarugadas de voto nulo, que solo benefician al partido en el poder. Y sobre todo, darle seguimiento. No se trata de que gane el candidato nada más, sino traerlo de los huevos en todo momento.
Ya vimos que existen casos como el del senador @osoriochong, supuestamente de oposición, pero presto a votar de la mano de morena; y cuando no era tan factible hacerlo, recurrir a la cobarde abstención. Por eso hay que traer de los huevos a los representantes en el legislativo.
Viene la parte dolorosa al respecto de las próximas elecciones. Perdiendo el grupo en el poder la mayoría absoluta, o incluso la mayoría simple, no se van a revertir 3 años de daño al país, ni va a mejorar mágicamente la situación.
Lo que va a ocurrir, es que el deterioro se va a ralentizar, la destrucción desde lo "legal" probablemente se paralice. Don pendejo no se va a quedar de brazos cruzados, va a ejercer a plenitud el último recurso de los incompetentes: la violencia.
El que no mejore la situación de inmediato no implica derrota alguna para los ciudadanos. Implica que hay mucho, demasiado trabajo para nosotros por delante para comenzar a construir algo nuevo. Evitar votar por pendejos ya debe ser una norma de aquí en adelante.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Haciendo un comparativo entre los estados financieros 2020 y los del periodo 2019 ante la SEC, podemos determinar algunas variaciones relevantes durante el último año (tabla en mdd):
Las ventas netas para el ejercicio 2020 cayeron un 37% con respecto al 2019. De hecho, casi en todos los parámetros, salvo en la pérdida para el periodo, la variación es negativa.
Las pérdidas en el 2020 fueron de 25,518 mdd, 38% superiores a 2019. Nunca se detuvo la pérdida.
Llegó el tiempo de dar explicaciones por tantas mentiras. Los auditores nuevamente expresan la duda de que la empresa pueda mantenerse en operación, por las pérdidas constantes, el capital negativo entre otros factores.
The accompanying consolidated financial statements have been prepared assuming that PEMEX will continue as a going concern. As discussed in Note 22F to the consolidated financial statements, PEMEX has suffered recurring losses from operations, has a net capital
deficiency and an accumulated equity deficit; that raise substantial doubt about its ability to continue as a going concern. Management’s plans in regard to these matters are also described in Note 22F. The consolidated financial statements do not include any adjustments
¿Qué hubiera pasado durante la segunda guerra mundial, si los países invadidos por la Alemania Nazi hubieran mantenido luchas por separado, no coordinadas contra el régimen de Hitler?
Aparentemente Francia era por si sola, militarmente superior a la Alemania Nazi. En Mayo de 1940 se vió la triste realidad: fue invadida en unos pocos días, hasta el mismo París, por fuerzas alemanas, presentando poca resistencia significativa.
Inglaterra no tuvo otra opción que retirarse del continente hacia su isla, con algún puñado de soldados de otros países ocupados. Desde 1940, hasta el día D, Francia estuvo vedada para las fuerzas aliadas. ¿Cómo fue que la recuperaron?
No se nos va a olvidar nunca las 26 muertes que ocurrieron en el metro, a 2 años 5 meses de iniciada tu gestión, por completo tu responsabilidad. No se nos olvida que no has solicitado licencia para separarte del cargo, a fin de facilitar las investigaciones.
Si esa no te parece una razón adecuada para renunciar, te tengo otra: tu empleada, @FirenzeM ya lleva dos accidentes en el metro y con fallecidos. Dos oportunidades tuviste de despedirla, y no lo hiciste. Eso te hace cómplice de tu empleada, asumes por completo su responsabilidad
Tampoco se nos olvida tu papel en esta tragedia, @m_ebrard. Fue bajo tu administración que se construyó esta línea, con problemas de planeación, construcción, especificaciones y sustitución de trenes...
1.- El diputado @EdelmiroSantos es tan poderoso como la diputada hipnotico - dormilona @gelahuerta. Se trata pues, de meros levantadedos que en su vida han hecho algo relevante, legislativamente hablando. Simples peones desechables.
2.- Para disponer de los recursos de las afores, requieren reformar la Ley del IMSS, para hacerlo, requieren convocar a periodo extraordinario de sesiones; no disponen de las dos terceras partes de los votos de la comisión permanente para hacerlo siquiera.
3.- Por el lenguaje empleado en su carta, @EdelmiroSantos está a medio segundo de emitir un monumental rebuzno. Su tono amenazante trata de maquillar una total ignorancia del funcionamiento de las afores.