“LA EDUCACIÓN SUFRE UN FRÍO ABANDONO”

Para estudiar en la presencialidad tenemos muchas dificultades estructurales, porque el @gcba se empeña en recortar el presupuesto de infraestructura escolar. ¡Ajustaron el 70% cuando más se lo necesita!

facebook.com/gargantapodero…
La virtualidad es imposible y la presencialidad también cuando el salón es un infierno helado. Sin embargo, a los pibes y pibas de primer y segundo año de secundaria les proponen la bimodalidad. ¡Doble problema para estudiar!
La Escuela N°5 DE N°19 de Soldati recibe a 500 estudiantes, que tiemblan de frío por la falta de estufas y porque no calientan las placas eléctricas.
“El presupuesto para infraestructura en algunos casos no se ejecutó o se hizo de manera parcial en otros. Estamos entrando al invierno y no se puede sostener la presencialidad con todo abierto y sin calefacción”, Pablo Gruset, profesor en la Escuela N°5 DE N°19 de Soldati.
“Llevar a los chicos a la escuela es llevarlos a que se enfermen. Quisiera que quienes discutieron la presencialidad estén 3hs sentados acá y ver si aguantan el frío como deben hacerlo todos los alumnos”, Marisa Guidolín, directora de la Escuela N°11 DE N°5, Villa 21-24.
“Antes de la pandemia ya sufríamos al dengue y la tuberculosis, ahora ¿cómo le diremos a los chicos que vengan sabiendo que vamos a sufrir el frío y se pueden contagiar de covid?”, Mauro Gandini, docente de la EEM N° 4 del DE N°21, Villa Lugano.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Garganta Poderosa

La Garganta Poderosa Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @gargantapodero

2 Jun
Nosotras no podemos parar. No es posible, porque más de 70 mil cocineras comunitarias en el país sostienen 10 mil comedores día a día. Nosotras ponemos el cuerpo constantemente para que diez millones de personas no se queden sin comer.

facebook.com/gargantapodero…
Sólo en La Poderosa hay 1700 cocineras en la primera línea de fuego, sin salarios ni vacunas, que preparan el plato de comida para más de 40 mil vecinos de nuestras asambleas.
"Siento mucha preocupación porque hay gente que necesita ese plato de comida; gracias a la organización, pudimos resolver que otras personas se ocupen, porque cada vez son más familias con hambre", Victoria Navarro, del comedor y merendero "Arrinconados Poderosos". Tucumán.
Read 6 tweets
16 May
¿Saben lo que se siente recibir un llamado y escuchar que tenés una hora para irte porque el lugar sería bombardeado? Ese terror enfrentaron mis colegas", Teresa Bo, corresponsal de Al Jazeera en América Latina, medio bombardeado en Gaza por Israel.

facebook.com/watch/?v=46279…
"Vi cómo fue atacado el edificio donde estaba instalado nuestro medio. No solamente nosotros sufrimos pérdidas, también The Associated Press, una división periodística de los Estados Unidos que tiene 175 años de existencia. No quedó nada en el lugar", Teresa Bo.
"Es gravísimo que los medios de comunicación como nosotros quedemos sin la capacidad de informar al estar en medio de una situación como la que se vive en Palestina, estando en un lugar tan apartado, aislado, con mal internet y donde se muere gente todos los días", Teresa Bo.
Read 5 tweets
15 May
#HOY Nos acompañó Pedro Borgobello de @Arbolitoweb en #LaGargantaRadio: "La canción que hicimos sobre Ramona surgió porque escuchamos que una vecina dijo que soñó con ella. Después nos pusimos en la piel de esa vecina para hacerle nuestro homenaje".
"A todas las Ramonas, a las compañeras en los comedores populares, les quiero decir gracias, porque son las que mantienen viva a la gente de las villas. Son trabajadoras esenciales; deben tener un sueldo y deben estar vacunadas", Pedro Borgobello en #LaGargantaRadio.
"Hay que hablar de las cosas incómodas. Venimos de una época en la que el contenido en los medios y las expresiones artísticas fueron anuladas, donde se buscó que todo sea superficial", Pedro Borgobello en #LaGargantaRadio.
Read 4 tweets
13 May
Desde el 23 de diciembre el gobierno de Córdoba busca imponer una obra de 43.5 km de Autovía en el Valle de Punilla. Una vena abierta que no nos “llevaría al progreso”, sino que afectará 172 hectáreas de bosque nativo. Hoy el pueblo grita, ¡no pasarán!

facebook.com/gargantapodero… Image
Estas obras traerán más pesar al ambiente de la provincia, que ya sufre una pésima gestión ambiental: nos quedan menos de 360 mil hectáreas de bosque nativo donde antes había 12 millones. El rechazo social se hizo escuchar y este 9 de abril iniciaron las audiencias públicas.
Sin embargo, la audiencia no es vinculante y, a pesar de que el 88% de los asistentes rechazó el proyecto, el Gobierno provincial planea avanzar igual: el 5 de mayo ya pusieron sobre la mesa 75 millones de dólares para la primera etapa.
Read 5 tweets
11 May
#HOY Ante las muertes de las compañeras Lourdes Huarachi, de la Villa 20, y Teodora Olloa, de la Villa 31, desde la Red de Comedores por una Alimentación Soberana gritamos por una necesidad urgente: ¡vacunas ya para las cocineras comunitarias!

uniondetrabajadoresdelatierra.com.ar/2021/05/08/som…
“Nuestra compañera Lourdes falleció porque no conseguimos cama de terapia intensiva. Llevamos más de un año sosteniendo la campaña 'Somos Esenciales' para que el Estado nos reconozca y entremos al plan de vacunación”, Marcela Paco, Frente de Organizaciones en Lucha (@FOLprensa).
"Las trabajadoras comunitarias estamos pasando una situación terrible. Pedimos que nos vacunen a quienes llevamos adelante los comedores comunitarios. El Estado no está presente y somos nosotras las que nos exponemos a esta realidad”, Zulma Molloja, integrante de la @uttnacional.
Read 4 tweets
10 May
"Después de muchos años puedo dormir tranquila. Luego de que este 30/4 condenen a 12 años de prisión al sacerdote Juan de Dios Gutiérrez, dejé de tener pesadillas", Agustina Moreno, sobreviviente de abuso sexual por parte de un sacerdote de Catamarca.

facebook.com/gargantapodero…
"No fue fácil el proceso judicial, porque me invadió la ansiedad y el terror. Hace 6 años no hablaba sobre el abuso, todo este tiempo hice un esfuerzo muy grande para no recordarlo y fue a sabiendas de que llegaría el juicio y debería recordar cada detalle", Agustina Moreno.
"El 14/4, cuando empezó el proceso judicial, fue como volver al momento en que me abusaron, volver a tener 15 años. Pero esta vez no estuve sola y la justicia no fue sólo para mí, sino para todas las demás que sufrieron abuso alguna vez", Agustina Moreno.
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(