«En esta sazón apareció Poinsett con el depravado designio de fomentar la desunión, no sólo entre los mexicanos y españoles, sino entre los mismos mexicanos, diseminó a todos sus agentes por toda la República
que correspondieron exactamente a su misión, sembrando la discordia entre hermanos. Nuestra República era entonces la imagen del infierno, pues todos se hostilizaron sin piedad;
logró por fin, no sólo dividirnos para que su misión sacase todo el partido posible de nuestra desunión, desmembrándose la integridad de nuestra República, sino que se diese la ley de expulsión de españoles
para que emigrando a Norteamérica con sus inmensos capitales, aumentasen la riqueza de su nación...»
Carlos María de Bustamante, político e historiador del siglo XIX.
A Poinsett se le relaciona además con la introducción del Rito de York en el sistema político mexicano, incluso lograría convencer que personajes como el presidente Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Lorenzo de Zavala
se volvieran masones de la logia yorkina, y aconsejó al gobierno mexicano de permitir la entrada de colonos a Texas debido a su escasa población. Hasta entonces, este permiso solo se lo había sido otorgado a Moses Austin el gobierno de Iturbide.
En 1825, Poinsett volvería nuevamente a México; al poco tiempo surgió el Rito Nacional Mexicano, que sería una representación de la logia yorkina en México, que rápidamente se convirtió en un partido político que estaría fuertemente en conflicto con sus rivales,
..los escoceses, quienes favorecían la monarquía, la aristocracia y la iglesia. Los masones de la logia yorkina fueron fundamentales en el derrocamiento de Agustín de Iturbide en 1823.
Nicolás Bravo, entonces vicepresidente, y a quien se le relaciona con la logia escocesa, denunció en 1827 la intromisión de Poinsett en asuntos de la nación y exigió al Congreso Mexicano que fuera expulsado del país, promulgando el Plan de Montaño
Sin embargo, su expulsión no logró concretarse, puesto que Vicente Guerrero, de la logia yorkina, se haría con la presidencia y expulsaría a Nicolás Bravo.
Esto generó un caos y división en el país en los años venideros, puesto que en los yorkinos se respiraba un fuerte antihispanismo y veían a la logia escocesa con un fuerte resentimiento y como promotores de la monarquía y una fuerte asociación al catolicismo.
Esta división generó incluso conflictos armados como la rebelión de Veracruz, que a su vez condujo a más divisiones internas dentro del partido yorkino, surgiendo los yorkinos federalistas o moderados y los yorkinos radicales.
En 1830, tras un golpe de Estado, el yorkino radical Vicente Guerrero sería derrocado, y esto obligaría a Poinsett a abandonar de manera definitiva el país,
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1911 ¡Queremos la Mancomunidad de las cuatro diputaciones catalanas! Eso resolverá nuestro conflicto
1914 Se les da la Mancomunidad
1917 ¡Queremos la autonomía! Eso resolverá nuestro conflicto
Después de desordenes y agitación social sin mesura se frena "el procés" de entonces (Artur Mas calcaría la misma agitación y las mismas actuaciones de entonces en el S.XXI) por la huelga de La Canadiense
El nacionalismo catalanista (burguesía catalana) pide y apoya a Primo de Rivera para que de el golpe de estado de 1923.
La segunda república concede la autonomía a Cataluña, pero en 1934 la Generalidad da un golpe de estado
Guacanagarix fue uno de los cinco caciques taínos de La Española en el momento del arribo de los españoles en 1492. Guacanagarix fue el que recibió a Cristóbal Colón después de que la Santa María encallara durante su primer viaje al Nuevo Mundo
Permitió que Colón estableciera la construcción del fuerte La Navidad en su pueblo, cerca de la actual Bahía de Caracol, Haití. Los españoles que permanecieron allí fueron masacrados por las tribus rivales unos meses más tarde, justo antes de que Colón regresara
Guacanagarix se negó a cooperar con otros caciques, quienes trataron de expulsar a los españoles. Se vio obligado a huir a las montañas, donde más tarde murió.
Guacanagarix era jefe del cacicazgo Marién, en la parte noroeste de La Española.
“La fe católica inspiró aquella espléndida floración del tiempo de los Reyes Católicos, de energías intelectuales y morales más exuberantes que las de los bosques vírgenes de ésta América; de aquellos frutos sazonados del siglo de oro español; ella creó el carácter hispano,
robusto y viril, noble y generoso, grave y valiente hasta la temeridad: los sentimientos caballerescos de aquella raza potente de héroes, sabios, santos y guerreros, que nos parecen hoy legendarios; de aquellos corazones indomables
de aquellas voluntades de hierro, de aquellos aventureros nobles y plebeyos, que con pobres barcos corrían a doblar la tierra y a ensanchar el espacio, limitando esféricamente el globo y completando el planeta y abriendo, a través del Atlántico, nuevos cielos y nuevas tierras.
"Los cálculos mas aproximados arrojan la escalofriante cifra de cerca de UN BILLÓN DE EUROS para el valor de las reservas de oro y plata que había en las haciendas reales de las Españas en América, de las que se apoderó Inglaterra gracias a Bolívar, San Martín y demás partícipes
La riqueza del imperio inglés no surgió del comercio con las Indias y de sus propiedades internacionales, sino del saqueo de la América Española, de las España meridional (Nápoles y Sicilia en los 1860 al 61) y de las Españas en América y Asia
El total de lo que robaron fue así:
– 1.806. 40 Tn de oro de la Real Hacienda de Buenos Aires
– 1.811. 550.000 barras de plata de la Casa Imperial de la Moneda de Potosí
– 1.822. 40 Tn de oro de la Real Hacienda de Lima
– 1.822. 10 Tn oro de la Real Hacienda de Bogotá
"Con esta moneda mundial, el real de a ocho, podías caminar desde la Patagonia y el Río de la Plata hasta Filipinas y China, donde fue base del yuan chino y de otras monedas asiáticas
y donde circularon 515 millones de monedas de plata americana con reconocimiento legal hasta 1948, eso es 124 años después de la batalla de Ayacucho, momento bélico en que comienza nuestro declive...
..batalla en la cual se enfrentaron no menos de ochenta familias en ambos bandos, cometiéndose el suicidio de nuestra patria. Martín de Álzaga, héroe de las invasiones inglesas, que manejaba el comercio asiático con Filipinas y Buenos Aires....