Estos Pañuelitos de Membrillo con masa de queso cremoso @TregarOk son muy similares a las facturas que comes en @McDonalds_Ar con el cafecito de la mañana.
Esta receta ya se las subí pero no en forma de hilo y muchos me la pidieron, así que va de nuevo.
Si te gusta RT
Ingredientes
200grs de harina 0000
150 grs manteca fria
150 queso cremoso @TregarOk
200grs de dulce de membrillo
Preparación
En una procesadora procesar la harina, el queso y la manteca, hasta formar una masa grumosa.
Estirar la masa sobre papel film del espesor que quieras y dejar descansa en heladera durante 1 hora
Corta cuadrados de masa y cubrir con dulce de membrillo. Una vez listo unir los extremos uno sobre el otro y llevar a una placa enmantecada.
Pintar con huevo y llevar a horno medio por 15 minutos.
Si te tentás y las comes calentitas, ojos con el dulce que enfría a una temperatura mas lenta que la masa.
Hoy me preguntaron la diferencia entre usar manteca o aceite en preparaciones como budines o bizcochuelos y te voy a dejar en hilo la diferencia entre usar uno y otro
👇🧵
Siempre se piensa que las preparaciones con manteca son superiores a las que contienen aceite, pero déjame decirte que eso va a depender del resultado final que quieras lograr y sobre todo como vas a consumir ese producto final.
Déjame explicártelo con ejemplos 👇
Las preparaciones que llevan manteca son más recomendables para aquellos productos que vas a consumir a temperatura ambiente como por ejemplo, budines o muffins. La manteca más allá del sabor característico va a aportar volumen, más esponjosidad y claramente más sabor.
Desde que estamos haciendo tantos budines muchos han preguntado la diferencia entre el bicarbonato de sodio y el polvo de hornear. No tienen muy claro si son lo mismo y si se pueden sustituir el uno por el otro.
Acá las diferencias⬇️
Ambos son agentes leudantes químicos que generan gas, lo que crea burbujas de aire que ayudan a que las masas crezcan y queden esponjosas, pero no son lo mismo y es importante saber cuando sustituirlo y cuando no, para que la receta no te traicione.
El bicarbonato de sodio es 4 veces más potente que el polvo para hornear y se activa cuando está acompañado de líquido y un ácido. Este ácido puede ser vinagre, suero de leche, chocolate, jugos o pulpa de frutas, entre otros.
Ingredientes
Manteca 200g
Azúcar 200g
Harina 300g
Polvo de hornear 15g
Huevos 4
Miel 3 cucharadas soperas
Fruta abrillantada 100 g
Pasas y frutos secos 100g
Ron para remojar las pasas y frutos
1. Batir la manteca blanda con el azúcar, la miel 2. Agregar los huevos y si queres un poco de ralladura de limón o naranja. 3. Incorporar la harina y el polvo de hornear tamizados y mezclar. 4. Finalmente sumar los frutos secos y abrillantados que vas a dejar la noche anterior remojar en alguna ron o la bebida alcohólica que tengas de ese estilo.
Tío: si no queres dejar la noche previa los frutos podes remojarlos y darle 2 minutos de microondas y listo
Ayer hicieron viral otra vez el tweet de las galletitas caseras y me volvieron a pedir la receta de los ANILLITOS ESTILO TERRABUSI
Esta receta fue una de las primeras que subí en esta red y que me dio muchos seguidores, se las vuelo a compartir para todos los que las pidieron ayer.
RT y siguen girando en esta red
Ingredientes:
Masa:
Harina 0000 180 g
Azúcar impalpable 75 g
Manteca 75 g
Huevo 1
Esencia de vainilla c/n
Glase:
Clara de huevo media
Azúcar impalpable 250 g
Colorante vegetal en pasta rosa
Procedimiento:
Para la masa:
Batir la manteca a punto pomada con el azúcar impalpable por 5 minutos.Agregar la esencia de vainilla.Agregar el huevo y batir por 2 minutos mas. Incorporar la harina, mezclar hasta formar la masa.Envolver en papel film. Guardar en la heladera 1 hora.
Yo te enseño a hacer Medialunas en mis talleres presenciales pero como hay mucha gente que no puede tener acceso por los costos, te voy a dejar la receta y el paso a paso para que las hagan en su casa.
Siempre digo lo mismo, nunca se sabe cuando se puede despertar a un emprendedor dormido.
Almíbar para bañar
Azúcar 100g
Agua
Cáscara de naranja 1
1. Formar una corona con todos los elementos secos, harina, sal y azúcar. 2. En el centro de la corona de harina vas a poner los huevos, la leche, miel y levadura. 3. Vas a ir formando una masa con las manos hasta integrar todos los ingredientes 4. Por último vas a agregar la manteca (75g) a temperatura ambiente 5. Una vez que la masa está integrada vas a formar un rectángulo sobre la mesada y vas a cubrir toda la superficie con el empaste (manteca blanda) de punta a punta de la masa. 6. Cuando tengas todo cubierto vas a hacer un dobles uniendo las puntas para dejar encerrada toda la manteca presionando bien las puntas para que no se salga nada. 7. Guardar en heladera hasta que la masa enfríe y se pueda comenzar a plegar( mínimo 30m)
Yo te enseño a hacer Medialunas en mis talleres presenciales pero como hay mucha gente que no puede tener acceso por los costos, te voy a dejar la receta y el paso a paso para que las hagan en su casa.
Siempre digo lo mismo, nunca se sabe cuando se puede despertar a un emprendedor dormido.
Almíbar para bañar
Azúcar 100g
Agua
Cáscara de naranja 1
1. Formar una corona con todos los elementos secos, harina, sal y azúcar. 2. En el centro de la corona de harina vas a poner los huevos, la leche, miel y levadura. 3. Vas a ir formando una masa con las manos hasta integrar todos los ingredientes 4. Por último vas a agregar la manteca (75g) a temperatura ambiente 5. Una vez que la masa está integrada vas a formar un rectángulo sobre la mesada y vas a cubrir toda la superficie con el empaste (manteca blanda) de punta a punta de la masa. 6. Cuando tengas todo cubierto vas a hacer un dobles uniendo las puntas para dejar encerrada toda la manteca presionando bien las puntas para que no se salga nada. 7. Guardar en heladera hasta que la masa enfríe y se pueda comenzar a plegar( mínimo 30m)