Miguel A. Méndez-Rojas Profile picture
Jun 22, 2021 20 tweets 8 min read Read on X
Cosas asquerosas dentro de ti.

Por lo regular no ponemos atención en esos detalles de la vida, de los que por prudencia y vergüenza no se comenta. Pero en lo privado son tema de conversación entre amigos y sirven para enriquecer una charla de cantina entre caballeros. /1
Hay que aceptar que no podemos permanecer ajenos a nuestros humores, olores, secreciones y excretas. Son parte de nuestra naturaleza, una reafirmación persistente de nuestra animalidad. Hagamos un recorrido cultural por algunas de nuestras cosas más asquerosas y repugnantes: /2
Sudor
No necesita ser un verano caluroso ni tampoco una marcha a trote de 42 km. Nuestras glándulas sudoríparas intentarán mantener la temperatura corporal en su rango óptimo (37°C) a través de la transpiración. A veces el miedo y otras emociones pueden también hacernos sudar. /3
Como el día que esa belleza en el banco se te acercó mientras empapabas tu camisa como si estuvieras en el trópico. Un torrente de agua con amoniaco, urea, sales y azúcares escurría por los poros para evaporarse en contacto con el aire, dando un refrescante enfriamiento. /4
Claro, hay sitios que sudan más: tus sobacos, tu entrepierna, tus pies, tu cabeza, tus manos. ¿El sudor huele mal? No. El mal olor se genera por bacterias. Una persona común y corriente transpira unos 2.5 litros de agua al día, una razón para mantenernos hidratados. /5
Mocos
Seguramente recuerdas al entrenador del equipo alemán de futbol soccer, Joachim Low, capturado in fraganti mientras hurgaba en los contenidos de su nariz, mismos que posteriormente degustó frente a una audiencia televisiva calculada en los 2,200 millones de personas. /6
Lo que buscaba no eran oportunidades de gol sino una breve golosina con que calmar los nervios: mocos. Viscosos, a veces transparentes, otras verdosos o amarillentos, su sabor es variable. Dicen que son salados, aunque otros afirman que llegan a tener notas dulzonas o amargas. /7
Lo cierto es que el moco es un coctel químico de glicoproteínas, proteoglicanos, anticuerpos, enzimas y sustancias antisépticas que, al ser deglutidas en este acto denominado “mucofagia”, pueden ayudar a nuestro sistema inmunitario a generar anticuerpos de una manera segura. /8
Hay quienes defienden esta repugnante costumbre, por sus "beneficios de salud". Un buen pretexto para la próxima vez que estés esperando a que cambie el semáforo de color: es un momento excelente para reforzar nuestro sistema inmune. /9
Flatulencias
El que lo huele primero, ese fue, dicen para evitar reconocer responsabilidad en ese gas dentro del ascensor. Un pedo regular no debería tener olor: es 70 a un 90% nitrógeno gaseoso, mientras que entre un 10 a un 30% de dióxido de carbono. /10
También hay CH4, O2 e H2. Pero si ese día desayunaste una torta de huevo seguramente tus vecinos lo sabrán de forma desagradable. Ácido butírico (CH3CH2CH2COOH), sulfuro de hidrógeno (H2S) y disulfuro de carbono (CS2), encenderán las alarmas de sus receptores olfativos. /11
Las flatulencias son signo de buena salud, excepto cuando se originan por infecciones estomacales o por intolerancia a la lactosa. En promedio expulsamos entre 0.5 y 2 litros de gases al día, es decir, te avientas alrededor de unas 14 flatulencias en ese lapso de tiempo. /12
Excrementos y orina
150 g de excrementos al día, 4.5 kg al mes, 54 kg al año, es lo que en promedio depositas en el inodoro. Orinamos entre 0.4 y 2.5 L al día (al final de nuestra vida, habremos orinado +39,000 litros de orina, suficientes para llenar una pequeña alberca). /13
La composición de los excrementos es variable y depende de la edad del individuo, su dieta y salud. 75% es agua, y el resto son proteínas, grasas, alimentos no digeridos, fibra, residuos de jugos digestivos, células intestinales, bacterias muertas y sales inorgánicas. /14
La orina está compuesta principalmente por agua (95%), sales (2%) y 3% de urea y ácido úrico. Éstos últimos compuestos son los principales componentes provenientes del proceso de degradación de proteínas, que también genera creatinina, amonio, fósforo y cetosteróides. /15
De hecho, el alquimista alemán Hennig Brandt obtuvo a partir de su propia orina en 1669, fósforo blanco en lo que se reconoce como un evento histórico de aislamiento de este elemento en su forma pura, inmortalizado pictóricamente por Joseph Wright of Derby en 1771. /16
Cerilla o cerumen
Nadie niega la sensación placentera al limpiar con un hisopo nuestro canal auditivo. El cerumen producido por glándulas sebáceas y sudoríparas, es una mezcla de lípidos como el escualeno, el lanosterol y el colesterol y otros ácidos grasos de cadena larga. /17
Dichos ácidos grasos hacen hidrofóbico el canal auditivo y ayudan a repeler el agua. Su función principal es la lubricación del canal y la inhibición del crecimiento bacteriano. El pH de la cerilla es ácido (4.5); producimos suficiente en nuestra vida para hacer unas 5 velas. /18
Además, contiene aminoácidos, proteínas, iones minerales, enzimas, inmunoglobulina y anticuerpos y sustancias que ahuyentan a los insectos (que no dudarían de otra manera en penetrar a tu cráneo y alojarse en una cavidad húmeda, oscura y cómoda como la del oído). /19
Hay otras secreciones por mencionar. Hay un olor corporal asociado a nuestra química sanguínea, salud, y alimentación. Están los eructos, el mal aliento, el aroma de pies luego de un intenso día de trabajo. Pero como dice el ogro verde, “Mejor afuera que adentro”. Provecho.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Miguel A. Méndez-Rojas

Miguel A. Méndez-Rojas Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nanoprofe

Feb 7
El día de hoy la presidencia anunció la creación de un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores (Kutsari) como parte de una estrategia para competir en este sector estratégico global y abastecer el mercado y necesidades internas. Va hilo 🧵sobre la viabilidad del proyecto: /1 Image
Desde la década de 1960, la empresa Motorola se había instalado en México, consolidando con el tiempo un Centro de Tecnología de Semiconductores en Puebla, unas plantas de fabricación de teléfonos celulares en Chihuahua y cajas de codificadoras de señales en Sonora. /2 Image
Parte del atractivo para instalar su Centro de Tecnología de Semiconductores, que al paso del tiempo se convirtió en un Centro de Desarrollo de Software, en Puebla fue que la entidad era pionera en México en investigación en microelectrónica, en la Universidad de Puebla. /3 Image
Read 19 tweets
Jan 2
Hay MUCHA desinformación oficial (y no oficial) alrededor del tema de si se puede o no producir fentanilo (y otras drogas) en condiciones más cercanas a una cocina doméstica que a un laboratorio químico especializado. Al respecto preparé este hilo 👇🧵: /1 Image
El fentanilo es una droga dura, altamente peligrosa y adictiva que se ha convertido en una pesadilla en los últimos años por el número de muertes por sobredosis. Sobre el fentanilo escribí hace unos años este hilo: /2

Image
El fentanilo traficado por los narcotraficantes es 50 veces más poderoso que la heroína (una droga muy adictiva y fuerte que sigue siendo un problema de salud pública importante, pero que ya está siendo opacado por el tráfico y consumo de fentanilo). /3 Image
Read 22 tweets
Nov 28, 2024
Ayer la empresaria Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del gobierno de Claudia Sheinbaum, hizo una serie de anuncios de proyectos emblemáticos tecnológicos en colaboración Gobierno/iniciativa privada. /1 Image
Resumió en 3 ideas dichos proyectos:

1) Una planta de grupo Safran para integración completa de motores aeroespaciales en México.
2) Un satélite 100% mexicano.
3) Primera misión 100% latina al espacio (2027).

Dichas propuestas requieren una reflexión y análisis serio. /1 Image
La idea de impulsar la industria aeroespacial en México no es nueva. De hecho, fue en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto que México que dicha industria prácticamente se duplicó, llegando a más de 260 plantas e inversiones alrededor de 33 mil millones de dólares. /2 Image
Read 22 tweets
Sep 12, 2024
Fábula de la Cigarra y la Hormiga (versión México, actualizado al 2024).

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
/1 Image
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando. Disfrutando de su beca del Bienestar.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
/2 Image
La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre. La acusa de neoliberal y aspiracionista. La ministra Larva Batres la respalda. /3 Image
Read 12 tweets
Sep 10, 2024
Don Eugenio Garza Sada tenía un ideario a través del cual regía su vida y ejercía su liderazgo. Lo comparto:

I - RECONOCER EL MERITO EN LOS DEMÁS
Por la parte que hayan tomado en el éxito de la Empresa y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública. /1 Image
Usurpar ese crédito, atribuirse a sí mismo méritos que corresponden a quienes trabajan a las órdenes propias, sería un acto innoble, segaría una fuente de afecto e incapacitaría para comportarse como corresponde a un ejecutivo.
/2
II - CONTROLAR EL TEMPERAMENTO
Debe tener capacidad para dirimir pacífica y razonablemente cualquier problema, por irritantes que sean las provocaciones. Quien es incapaz de dominar sus impulsos y expresiones, no puede actuar como líder. Un líder abdica al derecho a la ira. /3
Read 14 tweets
Sep 3, 2024
No seas investigador.

En los últimos años se publicaron varias notas periodísticas y artículos en blogs criticando la investigación en México y en particular del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) (hoy "Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, SNII). /1 Image
El SNII no es perfecto y así coincidimos muchos miembros. ¿Hemos hecho una reflexión apropiada de lo que es hacer investigación en este país? Hace días pensaba al respecto cuando me invitaron a diseñar un “curso” de cómo pedir financiamiento para proyectos de investigación. /2 Image
Siendo honesto: no hay una fórmula mágica. Hacer investigación (en especial en IES privadas) es una labor sacrificada, con mucho trabajo extra (sé que lo sabes muy bien, pues seguramente tu que lees ésto también eres investigador o quieres llegar a serlo). /3 Image
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(