El niño tonto de los gráficos sabe perfectamente qué debe y hacia donde golpear para prosperar. UP y los sindicatos no representan los intereses de nadie. El chiringuito del Hijo de Curri y el niñato, sí. Por eso según él la mayoría aceptaría un recorte en las pensiones.
Yo como siempre para estos temas prefiero tirar de aquellas encuestas sobre los recortes de ZP en 2010, donde la medida que más rechazo generaba era la congelación de las pensiones, ni siquiera la reducción. cincodias.elpais.com/cincodias/2010…
Obviamente el niño tonto es capaz de conocer y agregar las preferencias e intereses de 46 millones españoles mucho más que un partido político o los sindicatos, faltaría más. Él forma parte de la maquinaria que difunde machaconamente que no vas a tener pensión, para que tragues.
Maquinaria dirigida por empresas (bancos y aseguradoras) que con sus chiringuitos y medios de comunicación repiten el mensaje y niegan las alternativas para liberarse de carga fiscal y hacer negocios con productos financieros.
Recordemos ese glorioso titular de "los españoles bajarían antes las pensiones que sanidad y educación" pero que en realidad era otra cosa muy distinta.
Pero vamos, que podemos hacer un referéndum para saber si los españoles aceptan una bajada de pensiones o prefieren otras alternativas, a ver qué pensaban los presentes y futuros pensionistas.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Estos días celebramos la publicación del libro sobre las Letizio Wars y no es para menos. Es la constatación de hechos que hemos comentado durante años y que se engarza con una historia paralela: la relación con sus haters.
El artículo, supongo que también el libro, trata de manera tangencial y como respuesta “generacional” a las consecuencias de la crisis 2008 el surgimiento de 2 vertientes. Lo de generacional va entrecomillado porque en realidad cada uno representaba a su burbuja de internet.
Con aquella crisis, esa sociedad que vivía aparentemente feliz bajo el nacional-social-ladrillismo, buscó respuestas a su nueva situación catastrófica. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Se extendió la búsqueda del "experto".