HILO: PEPA A LOBA
Si os hablo de Josefa Esmorís Gay quizás no sepáis a quién me refiero pero si os digo que la apodaban “Pepa a Loba” a muchos de vosotros os sonará. Vamos hoy con un hilo sobre su leyenda. Al ser una tradición oral que lleva dos siglos circulando es muy difícil
saber qué partes de su vida son reales y qué partes son fruto de la imaginación popular.
Hay tantas versiones que es difícil perderse pero voy a contar un poco su historia. Como antecedentes y sin entrar mucho en detalles os contaré que desde principios del siglo XIX y
hasta 1850 se documentaron en Galicia la existencia de más de 3000 bandidos, agrupados en 116 gavillas de bandoleros, que cometieron unos 2000 robos. Al contrario de lo que ocurría en Andalucía, el bandolero gallego no gozaba de simpatía o admiración: eran los propios campesinos
los que se encargaban de perseguirlos y llevarlos ante la justicia pero en el caso de Pepa a Loba fue diferente. Su historia cautivó a escritores como Emilia Pardo Bazán o Valle-Inclán, que se hicieron eco de sus andanzas y cautivo también a la sociedad gallega, hasta el punto
hasta el punto de que más de dos siglos después su historia aún vive en la tradición oral gallega.

Josefa nació, según algunas fuentes, en la Comarca do Deza, en Pontevedra, probablemente en A Estrada, hacia 1935. Su madre, “A Falucha” fue violada por Aurelio Maraño y fruto
de esta violación nacería Josefa, que pasaría los primeros años de su vida con su madre hasta que Aurelio vuelve a sus vidas, viola de nuevo a Falucha dejándola embarazada y ésta muere en el parto, dejando a la pequeña sola.
Josefa pasa entonces a estar a cargo de su tía Dorinda
y se dedica a pastorear ovejas. Un día, cuando tenía 12 años, un lobo se acerca al rebaño y Josefa, junto a su inseparable perro Lueiro, le hacen frente, causándole la muerte. A partir de entonces se gana entre sus conocidos el apodo de “Pepa a Loba”.
Algunos han relacionado la figura de Pepa a loba con una versión femenina del hombre lobo muy común en la cultura tradicional de Galicia y Portugal, al que conocemos con el nombre de “A Peeira”, una mujer con capacidades sobrenaturales, que es capaz de comunicarse con los lobos
y manejarlos a su antojo. Pero Peeira no se hace, se nace y la cultura popular cuenta que está destinada a ser peeira la séptima hija de un matrimonio que sólo ha tenido descendencia femenina mientras que otros dicen que será peeira la séptima hija de una séptima hija.
A diferencia de los hombres, que cuando están malditos viven condenados a convertirse en hombres lobo, la peeira conserva siempre su apariencia humana y su capacidad extraordinaria reside en el don para manejar a los lobos u hombres lobo a su antojo.
Pero volvamos a su historia.
Su tía no le daba una buena vida y va a ser Tomás Maraño (el hermano de su padre) el que se haga cargo de ella. Para protegerla y asegurar su supervivencia tras su muerte se casa con ella para que pueda heredar su casa, la tienda que regentaba y
el resto de las propiedades. Se ocupa mientras tanto de su educación y contrata a un joven estudiante para que se encargue de enseñarle lectura y aritmética: Daniel Couso: los jóvenes se enamoran perdidamente y, a pesar de las reticencias de su entorno, se hacen novios.
Todo parecía ir bien hasta que vuelve a aparecer Aurelio Maraño que asesina a su hermano y se queda con todos sus bienes mientras Pepa es acusada y tras un juicio amañado es condenada a cadena perpetua en la cárcel de Pontevedra.
Tras una larga temporada encarcelada, Pepa a Loba conseguiría escaparse de prisión: solicita hablar con el capellán y, una vez que están solos, lo golpea, lo deja inconsciente, se viste con su ropa y escapa.
Vuelve a su pueblo, se reencuentra con Lueiro y juntos van a
hacer justicia: encuentran a su padre y ella hace que el perro lo mate. Se reencuentra con Daniel, se escapa y es en este punto de la historia donde funda la cuadrilla de Pepa a Loba y se convierte en bandolera. A diferencia de otras cuadrillas que atacaban a comerciantes y
vendedores ambulantes, la cuadrilla de Pepa a loba tiene claro su objetivo curas y caciques, a los que asaltaría en los caminos o en sus propias residencias. Y otra diferencia fundamental era que estaba integrada por mujeres a las que Pepa a Loba rescataba de una vida de
violencia y abusos sexuales.:. Poco a poco se va labrando una fama y está en boca de todos: para los más adinerados, los caciques locales y párrocos era malévola, sin embargo, el pueblo sentía cierta admiración hacia ella y la consideraba una justiciera (por eso es considerada la
Robin Hood gallega)
El objetivo de Pepa a Loba fue la venganza y con su cuadrilla de mujeres actuó por toda Galicia. Al parecer está documentada su actuación en zonas como O Caurel, Mondoñedo, Ourense, Ribadeo, Ferrol o Vilalba. Y al parecer, no sólo se encargaba de robar a
los más ricos sino que se encargaba de eliminar a otros criminales.

Sobre su muerte hay varias versiones: unos dicen que termina sus días en la prisión de A Coruña, otros dicen que murió en un de sus asaltos as ser rociada con aceite invierno y otros dicen que una vez retirada
se ocupó de una posada en A Terra Chá (Luego) y falleció tras una larga vida. Prefiero quedarme con esta última versión.
Espero que os haya gustado. Que compartáis para que más gente pueda leerlo y que comentéis cosas que hayáis oído sobre ella: otros datos, más versiones...
También os comento que hay un libro sobre ella que escribió Carlos G. Reigosa titulado “Pepa a Loba”. Os dejo también las fuentes que he utilizado para este hilo por si alguien quiere saber algo más:
…endasdegaliciayasturias.wordpress.com/2019/04/07/ley…
galiciaunica.es/pepa-a-loba/
dialnet.unirioja.es/servlet/articu…
Ah. y este hilo va dedicado a @Lepra19524055 que fue quien me propuso hacer el hilo.
os dejo también la entrada en mi blog por si os resulta más cómodo u os apetece leerme.
rumboamelmak.com/2021/07/23/la-…
Errata: nació en 1835
El otras biografías dicen que no eran hombres sino mujeres los que formaban parte de su cuadrilla

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Vegannibal Lecter

Vegannibal Lecter Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @veganibalecter

14 May 20
Bueno, pues por petición popular ahí va lo de COVADONGA. Covadonga es la mujer de Cayetano. También grita "Queremos libertad" aunque si le pidieses que especificase lo que reclama...tampoco sabría muy bien. Ella es de slogans cortos.
Covadonga no hace cacerolada, esa tarea se la
deja a Cayetano, que es el hombre de la casa.
Covadonga no baja a la calle "por los niños" pero en realidad es porque tiene unas raíces en su rubia melena que ríete tú de Kunta Kinte. Y claro, no quiere que sus vecinas, Piluca y Pitita la miren como si fuese de clase obrera.
Además, podría romperse una uña y no está preparada para enfrentarse d nuevo a otro trauma como ese
Cayetana grita desde el balcón, donde ondea una gran bandera de España con crespón negro. No ha aplaudido a los sanitarios, ni ha colaborado con una ONG pero ha colgado la bandera
Read 16 tweets
13 May 20
CAYETANO. Cayetano está reivindicativo. Luce crespón negro y lleva un chaleco, medio bote de gomina y atiza fuerte una cacerola q ha encontrado gracias a las indicaciones de su criada filipina.
Cayetano va a acabar con tendinitis, porque Cayetano no está acostumbrado a protestar
A Cayetano se la suda ampliamente la situación de la sanidad y la educación pública, porque Cayetano ha estudiado en colegios para gente de alta alcurnia y tiene un seguro médico privado. A Cayetano la tasa de paro no le preocupa porque piensa que quien está en el paro es porque
quiere vivir del cuento. Y es que Cayetano es entrepreneur, lo que viene siendo un emprendedor, que para que todos lo entendamos es invertir en negocios con el dinero de tus padres. Porque Cayetano de dar el callo...sabe poco. Ha nacido en una familia bien, de esas que tienen un
Read 14 tweets
30 Apr 20
he visto un vídeo de una abuela gallega a la que el nieto le recrimina que lave sus dientes postizos con agua ardiente y no con pasta de dientes. La señora dice que el agua ardiente desinfecta porque tiene alcohol y que si, además es aguardiente de hierbas, pues lleva hierbas y
eso es muy beneficioso. No se discute con las abuelas. Y si son gallegas menos.
Mi abuela "hizo el camino de Santiago" y yo le decía "a ver, abuela, tú cogiste el Castromil a Santiago, te bajaste en la estación de bus, cogiste un taxi y te dejó en el obradoiro"
"Pero cheguei"
Y ya podías argumentar lo que quisieras que ella hizo el camino de Santiago y PUNTO EN BOCA.
Mi abuela molaba mucho. Creo que no he querido tanto a nadie. De pequeña intentó hacernos creyentes pero dimitió. Y nos llevó a una misa, para pedirle a la Virgen do Corpiño
Read 17 tweets
10 Apr 20
MI TÍO MANOLO.
Sin rodeos, mi tío Manolo es un cuñado de libro. Tengo 4 tíos que se llaman Manolo, pero a este lo conozco como MANOLO EL ENÓLOGO.
Mi tío Manolo no va al supermercado, no cocina, no limpia "porque eso es de mujeres". "o de maricones" contra los que OJO "no tiene
nada en contra pero cuanto más lejos mejor". Lo mismo con los negros, que le dan "pena" porque "han tenido la mala suerte de nacer negros y no es culpa suya" pero que no le gustan, por lo que sea y mejor en su país.
MANOLO ES UNA JOYA
Manolo, todo lo sabe y todo lo entiende
y los demás somos unos pringaos que no sabemos nada de la vida.
MANOLO TIENE EL DINERO POR CASTIGO. A veces pasa.
Y a Manolo le gusta bastante hacerse notar. Va al bar, pide los vinos más caros, los olfatea y los va saboreando y te dice que la cosecha de tal año es mejor o peor
Read 10 tweets
12 Nov 19
EXPERIMENTO ROSENHAL
Hoy os traigo un experimento que marcó un antes y un después en la historia de la psiquiatría. Y como siempre hago en cada hilo nos vamos a situar en contexto: estamos en EEUU, donde el psicólogo David Rosenhal se dispone a resolver una duda que le inquieta
sobre el proceso de diagnóstico en pacientes con enfermedades mentales.En concreto, su duda estaba en determinar qué tenía más peso a la hora del diagnóstico: si eran los síntomas los que lo determinaban o había un sesgo entre los profesionales de la psiquiatría que precipitaba
el diagnóstico e incluso hacía que éste fuese erróneo.
No me puedo parar ahora con el concepto de” teoría del etiquetaje” ni con los estudios sobre “imaginarios sociales” porque tardaría una eternidad. Pero en resumen, y diciéndolo así de forma muy breve, Rosenhal quería saber
Read 26 tweets
5 Sep 19
He estado desconectada estos dos días. Hoy he resucitado y he visto la noticia del desenlace Blanca Fernández Ochoa. No he visto la TV estos días pero me imagino el circo mediático. Y ahora voy a hacer una reflexión con la que seguramente mucha gente no esté de acuerdo. Ahí va
Creo que hay una gran diferencia entre dar tu opinión sobre un tema y usar tu libertad de expresión para acusar impunemente y sin pruebas a la familia de un desaparecido o hacer ciertos comentarios llenos de maldad
Adjunto pantallazos, sí. Y muchos lo verán como el enfado de una niña pequeña. Para nada es así. Lo que sí espero con esto son dos cosas : 1. Que los autores pidan perdón por el daño que hayan podido hacer y reflexionen
2.Que ante casos de desaparecidos, investigación debemos
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(