Dice este señor que si queréis daros un paseo con él por su jardín, que se está fresquito y os cuenta su historia.
En 1883 Monsieur Oscar-Claude Monet se instala en una casa alquilada en Giverny junto a Alice Hoschedé y los dos hijos de él y los seis de ella. En el pueblo no hay más de 300 habitantes
Atrás había quedado Vetheuil, 60 km al N de París, de donde el casero los había echado por impago y nadie en el pueblo quiso acogerlos. Allí había fallecido su esposa, Camille Doncieux y pintado más de 150 cuadros.
Poppy Field near Vetheuil, 1879
Camille with Green Parasol, 1876
Al cabo de diez años la venta de sus cuadros le permite comprar la casa, Le Clos Normand y con él la hectarea de terreno que la rodea y ese vergel empieza a cobrar vida.
El terreno, dividido por una carretera y una vía férrea, le permite crear dos jardines. El floral, delante de la casa y el de agua, al otro lado del camino y con toques que nos recuerdan los jardines nipones
Los abetos que hay junto a la alameda que conduce a la casa son talados (salvo los dos que están junto a la casa y por petición de Alice) y recubre el camino con arcos donde crecerán rosales.
En el de flores Monet hará que las flores más "vulgares" (¿hay alguna flor vulgar?) se entremezclen con las especies más raras. Busca y le llegan los bulbos y planteles más rebuscados que planta en el terreno
Las flores las ordena por colores y las deja crecer de forma natural. Casi igual que hace con sus pinceladas
Al otro lado del camino y de la vía del tren hace excavar un pequeño estanque. Los vecinos temen que les pueda envenenar el agua con esos ejemplares raros que planta
Con el tiempo irá agrandando el estanque, centro de un jardín lleno de recovecos, sauces, bambús, glicinas y, como no, nenúfares.
Al jardín le falta algo para acabar de ser una obra de arte en sí mismo. Un puente (hay alguno más mucho más pequeño). Monet lo pintará un total de 45 veces a lo largo de su vida.
Claude Monet logrará crearse su propio modelo de paisaje. En verdad lo que hace es crear dos obras de arte al mismo tiempo.
A su muerte la propiedad pasa a su hijo aunque como no vive allí eja que sea la hijastra y nuera de Monet, Blanche Hoschedé, quién se encargue. Despues de la II GM la propiedad cae en el secuido absoluto
Foto de 1975
No será hasta 1977 que se empezará a dar de nuevo vida a la propiedad a partir de las indicaciones del jardinero Georges Truffaut que había compartido largas horas junto a Monet.
Inicio restauración 1977
Se volvió a excavar el estanque, se plantaron las mismas plantas, se reconstruyó la casa (afectada por los bombardeos). Las donaciones que lo hicieron posible fueron primordialmente amercanas. El conjunto reabría en 1980
Por cierto, Monet tuvo un gran colega en los temas de jardinería. Intercambiaban planteles, bulbos y conocimientos. Era Gustave Caillebotte.

Farmer's House in Trouville, 1882. Gustave Caillebotte
Les Dahlias, jardin du Petit Gennevilliers. 1893
“Todo mi dinero se va detrás de mi jardín”.... (pero) “Estoy maravillado”.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with la pinacoteca impossible (aka Josep)

la pinacoteca impossible (aka Josep) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PinacotecaLa

7 Apr
Pues aquí están todos los hilos que he ido hilando desde que empecé en el verano del 2019 sobre temas de Arte con un Buey Desollado revisitado.

Gracias a todos por dejarme aprender y espero que os gusten🎨🏦
Read 196 tweets
3 Dec 20
¿Nos hacemos unas partidas simultáneas? Pero tan solo del XX. ¿jugamos? #GambitodeDama

Albert Schweitzer playing chess. Constant Permeke. 1946
Orange. Vasili Kandinski. 1923
Super Chess. Paul Klee. 1937
Chess Game. Marcel Duchamp. 1910
La Partie d’échecs. Maria Elena Vieira da Silva. 1943
The Chess Board. Victor Vasarely. 1935
Playing Chess. Henri Matisse. 1928
Jeu d’échecs. Juan Gris. 1915
Les jeueurs d’échecs. Marcel Duchamp. 1911
Read 8 tweets
10 Nov 20
Durante las dos Guerras Mundiales muchas de las iglesias y Catedrales de Francia sufrieron destrozos. Una de las partes más afectadas fueron los vitrales. Vamos con un hilo paseando por esos templos en busca de #orgulloabstarcto #orgulloartecontemporaneo Image
A partir de 1945 se pone en marcha la tarea de sustituir esos vitrales destrozados y para ello en algunos casos se encomienda el diseño a artistas reconocidos. Iniciamos recorrido que iré ampliando. Image
Collégiale Saint-Frambourg de Senlis. Al norte de París. Actualmente es una sala de conciertos dedicada a la música clásica, propiedad de la Fundación Cziffra. Image
Read 83 tweets
26 Oct 20
Sí, hay #orgulloabstracto. Y dentro de ese mundo, como en todos, siempre está el más puro, el supremo. El Suprematismo. Pero para hablar de él os propongo ir al Teatro Restaurant Luna Park de San Petersburgo que hoy, 3 de diciembre de 1913, hay ópera.
La obra se titula “Victory over the sun”, con música de Mikhail Matyushin, el libreto escrito en zaum por Aleksei Kruchonykh, un prólogo agregado de Velimir Khlebnikov y un diseño de escena a cargo de Kazimir Malevich. Se trata de una ópera futurista.
El zaum es un lenguaje poético experimental caracterizado por su indeterminación en el significado. No tiene reglas gramaticales ni convenciones semánticas, ni norma de estilo. Su universalidad se basa en la idea que los sonidos son anteriores a los significados.
Read 43 tweets
25 Oct 20
Para celebrar el aniversario del nacimiento de Picasso recojo todos los hilos que he realizado sobre genio.

Picasso y el cine
Read 13 tweets
25 Oct 20
Tal día como hoy de 1941 fallecía Robert Delaunay, uno de los pioneros del arte abstracto y creador del Orfismo y del Simultaneísmo.
Breve hilo
#OrgulloAbstracto #OrgulloArteContemporaneo
En 1909 realizará una serie de pinturas dedicadas a la iglesia gótica de St. Severin utilizando la arquitectura como motivo al igual que hizo Pieter Jansz Saenredam (1597-1665)
View of the ambulatory of the Grote or St. Bavokerk in Haarlem. 1635. 37x48. Berlin State Museums
Saint Severin se encuentra en pleno Barrio Latino de París, en la rive gauche, a escasos 200 m de Notre Dame y es una de las iglesias más antiguas de París.
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(