Puedes usar flex y una solución un poco hacky para centrar los elementos usando un margen.
No es elegante 🙈 pero te puede sacar de apuros para iconos y elementos pequeños.
.container {
display: flex;
}
.container > * {
margin: auto;
}
Un poco bruto 💪 pero posicionar de forma absoluta va a lograr centrar el elemento sí o sí. Es útil para modales y ventanas que tienen que centrarse por encima de todo.
Los 3 mejores servicios para crear imágenes de tus snippets de código y compartirlas en redes sociales. 📸
🧵👇
El primero es Snappify.io.
Lo he descubierto recientemente y cada vez me gusta más. 🤗
- Te deja elegir entre 6 temas de colores 🌈.
- Soporte para un montón de lenguajes 🗣.
- Añade fácilmente marca de agua ®.
- Preparado para las medidas de Twitter 📐.
También tenemos el mítico carbon.now.sh.
Van tan sobrados que no han cambiado a un dominio en condiciones.
- Themes reales de Visual Studio Code 🔥.
- Fondos de imágenes de Unsplash. 📸.
- Un montón de fuentes a elegir. 🤯
- Muy configurable 🔧
- Exporta a SVG
- Fundamentos de Desarrollo Web
- JavaScript y React
- APIs Node.JS y Express
- MongoDB
- Deploy a Heroku
- Testing con Jest y react-testing-library
- Testing E2E con Cypress
¿Qué tiene que ver la propiedad z-index de CSS con Gangnam Style, Leonhard Euler, el origen de las funciones de programación y el fin del mundo en 2038 😱?
Te lo cuento en un hilo 🧵👇
El valor máximo de la propiedad CSS "z-index" es 2147483647. ☝️
Lo sé, porque lo he usado para intentar meter una capa por encima de mapas con valores absurdos y advertisements que siempre quieren estar por encima de TODO. 🌚
Seguro que a ti no te ha pasado nunca... 🙄
Seguramente te preguntes... 🤔
¿Qué pasa cuando intentas añadir un valor mayor al z-index? Que explota el mundo. 🤯
Noooo. Pues que aunque puedes poner un número mayor, en el 99'999% de los navegadores el valor computado seguirá siendo 2147483647.