manuel hernández borbolla Profile picture
Aug 24, 2021 12 tweets 4 min read Read on X
Enfermos de individualismo

Una de las mayores enfermedades que ha dejado el capitalismo es la exacerbación del individualismo. En realidad, los seres humanos somos interdependientes. Nadie es completamente autosuficiente. Dependemos unos de otros, dependemos de otras especies.
El individualismo surgió como parte del cambio promovido con el proyecto de modernidad. Esta ideología buscaba reconocer el derecho a las particularidades de cada persona frente a la homogeneidad del colectivo: el respeto a la diferencia.
El liberalismo llevó estas ideas al extremo, sobre todo en el terreno económico. A partir de entonces, se erigió un discurso en el cual se exacerba el beneficio individual por encima del colectivo. Este discurso demencial derivó en un mundo profundamente desigual.
El discurso individualista es en realidad un intento de justificar la hegemonía de unos sobre otros. El individualista patológico de la sociedad de consumo, cree que todo se lo merece porque todos sus privilegios se basan únicamente en su esfuerzo individual.
Dentro de esta retórica individualista, los desdichados lo son por su falta de esfuerzo. El pobre es pobre porque es flojo y no quiere trabajar. Este discurso encubre la explotación carnicera que padecen muchos para beneficio de unos pocos. Relaciones de poder.
En el hinduismo, se dice que māyā es la ilusión, las falsas apariencias que impiden a las personas ver la verdad.

Y la primera ilusión es la separación. Todos estamos conectados por un hilo invisible. Todos dependemos de todos. Somos una pequeña parte de un todo más grande.
Desde un punto de vista biológico, la idea de individuo no es menos extraña. Una persona es en realidad un conjunto ordenado de células. Un individuo es a la vez muchos individuos, que a su vez, vive en un mundo complejo y diverso, formando una totalidad más grande.
¿Se imaginan qué pasaría si una neurona se sintiera superior a una célula sanguínea, o superior a una célula encargada de procesar los desechos del cuerpo? La vida de ese individuo no sería biológicamente posible. La vida depende siempre de la cooperación entre unos y otros.
La vida en el planeta ocurrió por la cooperación entre hongos y plantas, que a su vez permitió la proliferación de animales en la tierra. Nosotros somos parte de ese proceso.

El individualismo como discurso de poder omite esta verdad y justifica la devastación ambiental actual.
Ser consciente de que formamos parte de una totalidad mayor, como predican las grandes y diversas formas de la espiritualidad, nos ayuda a comprender mejor que mi bienestar depende del bienestar de los demás: interdependencia.

Eso genera el equilibrio necesario para la vida.
El individualismo exacerbado es una enfermedad mental que trata de justificar el bienestar personal a costa del sufrimiento del otro, del colectivo. Esa ilusión ha generado grandes estragos.

Hoy nos toca combatir esa enfermedad, recordando que lo UNO es parte del TODO.
El individualismo que fomenta el consumo irracional, hace creer que la felicidad es sinónimo de goce individual.

El bienestar es vivir en armonía con los otros, con la naturaleza. Volverse parte del todo y actuar en consecuencia.

Eso implica luchar por el bien de los demás.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with manuel hernández borbolla

manuel hernández borbolla Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @manuelhborbolla

Apr 9
Datos básicos para entender mejor el conflicto entre China y EE.UU.

🇨🇳Salario mínimo en China
¥2,690 yuanes mensuales ($367.46 dólares).

🇺🇸Salario mínimo en EE.UU.
$1,255.7 dólares mensuales.

El pago de un trabajador estadounidense es 3.5 veces más alto que un chino. Image
Esto significa que si empresas como Apple trasladan su planta industrial de China a EE.UU., tendrían que pagar salarios 3.5 veces más altos, lo cual aumentará los COSTOS DE PRODUCCIÓN de sus productos como los iPhones. A eso habría que sumar costos de la energía. Image
Costo promedio de la energía en EE.UU. y China para el sector comercial-industrial:

🇨🇳China: $75 USD por MWh

🇺🇸EE.UU.: $156 USD por MWh

La electricidad industrial en EE.UU. es aproximadamente un 79.31% más cara que en China.

Eso también hay que sumarlo a costos de producción.
Read 12 tweets
Feb 2
De cómo la CIA y EE.UU. inventaron el narcotráfico como lo conocemos hoy

Las agresiones de EE.UU. contra México son mera propaganda imperialista. Sabemos que EE.UU. creó a los cárteles mexicanos y colombianos. Aquí va la información para combatir la propaganda fascista.
🪡🧵 Image
Antes de entrar de lleno, solo recordar que el primer cártel de la droga a nivel global, fue creado por Reino Unido a través de la Compañía Británica de las Indias, que fue el primer gran traficante de opio, el cual usaron contra China dentro de su política colonialista. Image
Durante la Segunda Guerra Mundial, existía la Oficina de Servicios Estratégicos, antecesora de la CIA. Ahí trabajaba el coronel Paul Helliwell, a quien muchos autores identifican como el tipo que inventó el narco como lo conocemos hoy.

spartacus-educational.com/JFKhelliwell.h…Image
Read 23 tweets
Jan 12
Para los idiotas que tratan ahora de distorsionar la historia diciendo que Adolf Hitler era comunista.

A qué grado estará la confusión en el mundo, que es necesario salir a aclarar estas cosas.

Van algunos extractos de Mi Lucha, libro base de la ideología nazi. 🪡🧵 Image
"La Revolución Comunista de Rusia. Ella no fue la consecuencia de los escritos de Lenin, sino de la eficacia oratoria de grandes y pequeños agitadores que despertaron el odio de las masas contra la situación existente". (Capítulo VI)
"Un pueblo de analfabetos no sería arrastrado nunca a una revolución comunista por la lectura de un teórico como Karl Marx, pero sí por los millares de agitadores que, al servicio de una idea, arengaban al pueblo". (Capítulo VI)
Read 28 tweets
Dec 11, 2024
Donald Trump nominó a un boina verde de las fuerzas especiales de EE.UU., y exagente de la CIA, como próximo embajador en México. Un militar que intervino durante la guerra civil en El Salvador y en la guerra de la OTAN en los Balcanes, experto en guerra. Va hilo. 🪡🧵 Image
Vamos a ir desmenuzando el perfil y el currículum del próximo embajador designado por Donald Trump para México, publicado en el Centro y Escuela de Guerra Especial John F. Kennedy del Ejército de los Estados Unidos. 👇

swcs.mil

swcs.mil/Portals/111/DM…
"El coronel Ronald D. Johnson se alistó en la Guardia Nacional del Ejército de los EE. UU. en 1971. Completó la Escuela de Candidatos a Oficiales en 1973 y se graduó del curso de oficiales de las Fuerzas Especiales en 1977, asignado al 20.º Grupo de Fuerzas Especiales".
Read 16 tweets
Oct 4, 2024
GOLPISMO EN LA SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió hoy revisar una queja interpuesta por juzgadores en contra de la reforma al Poder Judicial, SIN FACULTADES CONSTITUCIONALES.

Ante falta de información clara y concisa, aquí va explicación a detalle. 🪡🧵 Image
Los juzgadores inconformes con la reforma al Poder Judicial pidieron a la SCJN atraer el caso, apelando a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículo 11, fracción XVII.

Mediante esa rendija legal, quieren que la SCJN revise el tema.

En su queja, que fue aceptada por la presidenta de la SCJN, Norma Piña, los juzgadores son muy claros en que la controversia es entre el Poder Ejecutivo y Legislativo por un lado, frente al Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ojo. Image
Image
Read 15 tweets
Sep 13, 2024
La violencia en Sinaloa es real.

Es también, parte del cálculo político de EE.UU. y sus agencias, tras la no aclarada detención del Mayo Zambada, luego de que agencias estadounidenses pactaron con narcotraficantes para descabezar y dividir al Cártel de Sinaloa.
El narcotráfico no es sino otro rostro del colonialismo y el imperialismo estadounidense.

La cobertura mediática de la violencia en Culiacán y Sinaloa, debe ir acompañada del contexto adecuado, pero convenientemente a los intereses del imperio, esto no ocurre en México.
El narcotráfico en América Latina se hizo trasnacional tras la Operación Cóndor, con colaboración de la CIA.

Luego crearon la DEA para administrar el negocio.

Es lamentable que las coberturas sobre narco en México se hagan sin ápice de crítica a la narrativa hegemónica.
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(