Es 1910 y los Panaderos están de huelga: Exigen mejores condiciones laborales. La ciudad obliga a las panaderías a incorporar maquinaria. Torcuato Di Tella lo ve como una oportunidad y crea la Sociedad Industrial de Amasadoras Mecánicas.

O mejor dicho, la SIAM.
#DiseñoArgentino https://contrahegemoniaweb.com.ar/2021/01/06/los-panaderos-ahttps://itdt.edu/0historia/
Toda gran historia no se construye sola. Se apoyo en sus amigos tambien inmigrantes italianos: los hermanos Alfredo y Guido Allegrucci.

Pusieron un local en la calle La Rioja, patentaron la amasadora que competiría contra las importadas, y aplacaron la demanda.
#DiseñoArgentino Publicidad sobre la amasadora de pan en medios gráficos.
De esta forma y para surtir la demanda de mas de 700 maquinas, comienza a introducir las metodologías de fabricación en serie del modelo Fordiano e incorpora la organización científica del trabajo e impacta en la calidad y competitividad de sus productos.

Era solo el comienzo.
Para 1920 el General Mosconi en la dirección de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) estaba decidido a impulsar a nivel nacional la empresa. Para lograrlo se dedica a instalar estaciones de servicio en todo el pais.

Esto fue otra oportunidad para SIAM.
Las estaciones de servicio necesitaban el diseño y producción de un elemento esencial para su funcionamiento: Los surtidores. Di Tella, amigo de Mosconi, le ofrece hacerlos y Mosconi acepta, tambien en apoyo de una incipiente industria nacional pesada.

¿El resultado?
Lo de arriba es el interior del surtidor donde se ve el cuerpo metálico, el receptáculo para las bombas y el contenedor transitorio de combustible. Arriba iría la clásica esfera retroiluminada con la procedencia y marca del combustible.

Esto impulsaría a SIAM a su próxima etapa.
SIAM crece a tal punto que decide centralizar todos los talleres dispersos y desagregados que tenia por toda la provincia, en una sola fabrica: La SIAM Di Tella de Avellaneda. Pero fue justo en un año complicado para el mundo: 1929.

Aunque esto tambien seria una oportunidad.
¿Qué hacer entonces con una planta industrial nueva, con un sistema de fabricación novedoso y una marca instalada en el mercado?

Torcuato Di Tella se vuelva al mercado interno, de pequeña y gran escala, y comienza a fabricar los hoy ya mitológicos productos para el hogar.
Para 1935 la heladera SIAM se transforma en su producto emblema. Abren sucursales de venta en todo el paisa, hay colas de espera hasta un año para la entrega y se ofrecen mensualidades.

Un producto de confort que iba a permitir a SIAM estar ahora en todo Argentina.
Prensas de 800 toneladas moldeaban las chapas de acero y luego las volvían a prensar para darle la forma final. Pulidas, sopleteadas y secadas a horno para lograr ese acabado enlozado con detalles cromados y aislada con lana de vidrio.

El futuro estaba en todas nuestras cocinas.
Y no eran solo una heladera bonita. SIAM tambien se volcó en esa década a fabricar ventiladores, planchas, televisores y todo tipo de electrodoméstico para el hogar, además de surtir a diferentes sectores de la industria pesada, como la ferroviaria y petrolífera.

📷@fundacionIDA

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Bauhasaurus

Bauhasaurus Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @alejandrocsome

30 Aug
"Bueno, pero al que va a vivir ahi le gusta". Uno tambien puede tener un poco de muñeca a la hora de mezclar eso que se quiere, con eso que existe. No es imposible, pero hay que estudiar mas.

"La cultura es rápida, la arquitectura es lenta" dice David Chipperfield.
Todo cada vez mas rápido. No hay tiempo para la pausa, la observación, el estudio y la producción. Todo exige que sea inmediato y que quede así, como este tablero en Pinterest.

La próxima gran guerra cultural va a ser contra los metaconsumos que impulsan los algoritmos.
La primer imagen no es un accidente, es ya una metodología aceptada e instalada por la circunstancia.

Y preocupa porque esto ya desborda y afecta muchas otras variables. Ya no se queda solo en una reforma con poca muleca que se hizo viral.
Read 4 tweets
30 Aug
¡Comenzamos la "Semana del #DiseñoArgentino!
De Lunes a Domingo vamos a estar compartiendo en todas las redes sociales; historias, productos, investigaciones, emprendimientos y mas!

¡Sumate vos tambien al hashtag y pongamos en valor entre todos/as el #DiseñoArgentino!

👇🏽
Que la "Semana del #DiseñoArgentino sirva para revalorizar, repensar y redescubrir nuestra historia y nuestro presente en todas las ramas proyectuales; Diseño grafico, diseño textil, paisajismo, diseño industrial o arquitectura.

Pero, ¿que mas va a pasar esta semana? 👇🏽
Todos los días de la semana voy a estar subiendo un caso histórico y un caso actual de #DiseñoArgentino aportados por @fundacionIDA (Investigación en Diseño Argentino) y por #SelloBuenDiseñoArgentino respectivamente.

Pasado y presente del #DiseñoArgentino. Pero hay mas. 👇🏽 https://www.instagram.com/fundacionida/https://www.instagram.com/sellobuendiseno/
Read 7 tweets
25 Jul
Quien diría que un broche de madera contiene tantas variantes para el mismo fin. Es solo un objeto para sostener ropa colgada, pero eso no le quita mérito en oficio y diseño.
Las perchas no se quedan atrás.
La variedad de sacacorchos, por el amor de Horacio Guarany.
Read 13 tweets
23 Jul
Twitter decide con su algoritmo qué mostrar y qué no a tus propios followers. Eso depende básicamente en cuantas interacciones (y de qué calidad) tenga eso que publicas.

Entonces no sirve fidelizar la audiencia, porque la plataforma desvirtúa la llegada orgánica todo el tiempo.
Twitter es una buena plataforma para comunicar cosas de forma rápida a los followers: Avisos, acciones, promociones de eso que vas a hacer.

Si Twitter no detecta eso que pretende, tomando como si todo lo que se hace en la plataforma es lo mismo, hay menos gente que lo ve.
Una publicación de X contenido que tracciona a tu audiencia es OBVIO que va a tener más interacciones que un anuncio de "Che mañana sale esto estén atentos!".

Pero tambien se necesita que lo segundo tenga también buena llegada porque ES LO QUE QUERES COMUNICAR A TU AUDIENCIA.
Read 5 tweets
23 Jul
¡心臓を捧げよ! Image
SE VIENE LA PEQUE.
少し行こう!
Read 6 tweets
22 Jul
A veces con trabajar no alcanza. Necesitas también algo de suerte, unas cuantas y constantes oportunidades y una economía general que acompañe. Y si llegas a tener tu casa y no se ve así, también está bien porque todo logro vale.

Pero principiantes porque esa casa es muy mala.
La casa ocupa el terreno entero. Pero la fachada esta destinada a autos, un balcón al que no se sale de ningún lado, y un ventanal en doble altura destinadonsolo a un hall. Todo va a ventilar y orientar a contrafachadaz teniendo la posibilidad de no hacer medianera. ImageImage
La fachada -solo- como un elemento de marketing termina (en la mayoría de los casos) por forzar todas las demas respuestas proyectuales: Relega orientaciones posibles, vistas, ventilaciones, expansiones, ubicaciones de programa interior, etc.

Se malvive por exponer una idea.
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(