Pedro Torrijos Profile picture
Sep 9, 2021 51 tweets 20 min read Read on X
¿Sabíais que hubo un parque temático mucho más grande que los de Disney?

Facturaba millones, tenía el tobogán más grande del mundo y su jefe fue un predicador que acabó encarcelado.

Y estaba dedicado nada menos que a JESUCRISTO

En #LaBrasaTorrijos de hoy, Heritage USA

HILO 👇
El 14 de octubre de 1989, el capataz llamo a los obreros que estaban trabajando en la obra de un edificio de 21 plantas y 65 metros de alto en Fort Mill, Carolina del Sur.

Les dijo, sencillamente, que debían irse a casa.

El edificio no iba a terminarse.
Los cerca de treinta trabajadores que estaban en la obra soltaron literalmente sus herramientas y se largaron.

Era el abrupto fin de una historia que había durado casi 30 años.

Una historia de amor.
Porque esta es una historia de amor.

La historia del amor de Jim Bakker y Tammy Faye LaValley, la historia de amor de Jim y Tammy Faye a Jesucristo y la historia de amor de Jim y Tammy Faye al dinero.

Al dinero de otras personas, concretamente.
En 1960, Jim Bakker conoce a Tammy Faye LaValley en una universidad cristiana de Minneapolis. Jim y Tammy Faye se gustan, se casan, se mudan a Carolina del Sur y montan un imperio de la telepredicación que no sé como lo haría Jesucristo para que pasasen por el ojo de una aguja.
Efectivamente, en 1974, Jim y Tammy Faye fundaron un programa de televisión llamado “El Club PTL”, donde las siglas significaban “Praise The Lord” (Alabado sea el Señor) pero también “People That Love” (Gente Que Ama).

Todo muy amoroso.
Al principio emitían desde un almacén abandonado pero, como pronto empezaron a sacar pasta, se cambiaron enseguida a un plató y luego construyeron todo un complejo para dar cabida a las oficinas, las salas de conferencias donde impartían sus seminarios-espectáculo.
Además, los programas se grababan con un cada vez más multitudiario público en directo.

De hasta miles de personas, de hecho.

Parece algo exagerado, si tenemos en cuenta que, al principio, el programa consistía básicamente en Jim sermonendo y Tammy Faye cantando.
Pero, amigos, con la popularización de la televisión, los 70 fueron los años del despegue de los telepredicadores y el Club PTL llegó a facturar más de 120 millones de dólares anuales.

Los Bakker estaban en la cresta de la fama.
Para poder compatibilizar lo de ser multimillonarios con lo de del rico y el camello, los Bakker predicaban una suerte de “Evangelio de la Prosperidad” que les venía muy bien para pasar olímpicamente de los preceptos de pobreza cristianos.
Ese "Prosperity Gospel" era un espectáculo de brilli-brilli mezclado con el conservadurismo capitalista característico de la era Reagan.

Alabad al señor, pero alabadle dándonos vuestro dinero. Amén.
Y sin embargo, a Jim y Tammy Faye no les debía parecer suficiente con la morterada que sacaban de la telepredicación porque, en 1978, decidieron acometer la empresa definitiva que demostrase su verdadero amor a Jesús: construir un parque temático dedicado al susodicho.
Si somos sinceros, la arquitectura religiosa europea lleva bastantes tiempo siendo un parque temático. O nos vamos a creer ahora que toda esa gente que va en verano a la Basílica de San Marcos o a Notre Dame de París lo hace por fervor cristiano...
Lo que pasa es que en USA no hay iglesias antiguas que disneyficar, así que lo Jim y Tammy Faye hicieron fue una genuina Disneylandia con temática evangélica. No lo llamaron Jesuscristolandia porque quedaba un poco feo, pero era un poco sustituir a Mickey por Jesús, más o menos.
El parque se llamó Heritage U.S.A, cuya traducción vendría a ser “Legado de los Estados Unidos de América” porque, aparentemente, lo de que las tribus americanas llevasen allí varios miles de años era una chorrada; el verdadero legado yanqui era el cristianismo de derechas.
El caso es que Dios es grande, y su parque temático hecho era gigantesco. Casi 10 000 hectáreas entre rutas a caballo, toboganes acuáticos y anfiteatros capaces de acoger a miles de personas con el ánimo perfecto para ser sermoneadas.
En su apogeo, Heritage U.S.A. llegó a ser diez veces más grande que Disneyland en California y veinte veces más grande que Disney World en Florida.

De hecho, en 1986, la creación de Jim y Tammy Faye fue el parque temático más visitado de USA. Más que los del ratón animado.
Su eslogan era “El Parque que Inspira a Toda la Familia” y tenía de todo: una Main Street U.S.A (otro día hablaremos de este clásico del pueblo potemkin), el King's Castle, El King's Arena, trenes, coches y hasta caballitos.
También había un enorme parque acuático con un tobogán de 50 metros de altura y la piscina de olas más grande del mundo donde se realizaban espectáculos de "natación cristiana". Sí, eso.
Para acoger a los casi seis millones de visitantes que recibía anualmente, Heritage U.S.A. disponía de un extenso camping , pero también había un hotel de lujo con 501 habitaciones, cuyo vestíbulo interior simulaba una calle con tiendas y restaurantes y donde SIEMPRE ERA DE DÍA.
También comenzaron la construcción de una torre de 21 plantas y 65 metros de alto destinada a jubilados ricos que quisieran vivir lo más cerca posible del ministerio de Jim y Tammy Faye.
El sitio estaba destinado a ser: "Un lugar especial para el pueblo de Dios", así que entre sus otras atracciones se incluía una versión a tamaño natural del Cenáculo (la habitación donde tuvo lugar la Última Cena).
Además, también había una tienda que supuestamente reproducía la experiencia de ir de compras a un mercado de Jerusalén y una enfervorecida obra de teatro que representaba la vida y muerte de Jesucristo, con la ayuda de humo y espejos, espectáculos de luces y efectos especiales.
Tanto con la tienda de Jerusalén como con el Cenáculo, el parque ofrecía una versión dulcificada de Tierra Santa, que fuese aceptable para los cristianos americanos conservadores. Es decir, mucho cartón piedra y pocas moscas, poco calor y poco desierto.
De hecho, en 1986, Jim Bakker expresó deseo que el parque algún día incluyera una "réplica a gran escala de Jerusalén tal y como era en la época de Jesús".

Mientras siguiese corriendo el dinero, por qué no.
Pero el dinero dejó de correr. De golpe.
A principios de 1987, se hizo público que Bakker había pagado casi 300 000 dólares a Jessica Hahn, modelo y secretaria de Jim Bakker, para comprar su silencio.

Esta joven.
El 19 de marzo de ese mismo 1987, Bakker admitió públicamente que había tenido un encuentro extramatrimonial con la señorita Hahn en 1980 y, acto seguido, dimitió de su puesto al frente de PTL.
Pero la dimisión sirvió de muy poco porque Hahn no era una simple aventura; Hahn había acusado formalmente a Jim Bakker y a su copresentador, el también pastor John Wesley Fletcher, de haberla drogado y violado, cosa que Bakker negó rotundamente, alegando que todo era una trampa.
Las acusaciones nunca llegaron a juicio, pero aceleraron la caída de Jim Bakker.

En un memorable programa especial del Club PTL, compareció junto a Tammy Faye para dar su versión de los hechos.

Las caras yo no eran tan amorosas.
Aprovechando la situación, se produjeron varios intentos de compra hostil de Heritage U.S.A por parte de telepredicadores rivales que vieron flaquear a Bakker.
Porque esto tenía menos que ver con la palabra del Señor y mucho con operaciones empresariales de colmillo retorcido.
Pero hubo otras acusaciones que sí llegaron a un tribunal. Las de fraude y estafa organizada, que acabaron con los huesos de Jim Bakker en prisión durante cinco años, desde 1989 hasta 1994.

Y eso que la condena fue a 45 años, nada menos.
Al parecer, y según demostró el Gran Jurado, un porcentaje no desdeñable de los 126 millones de dólares que ingresaba PTL cada año procedían de un esquema piramidal en el que el telepredicador era como un Robin Hood chusco y robaba el dinero de los ricos para dárselo a sí mismo.
En cuanto al parque, una vez que todas las acusaciones se hicieron públicas en 1987, la afluencia a Heritage U.S.A. cayó en picado. Además, Hacienda decidió revocar la exención fiscal del parque, alegando —y con razón— que eso no era un actividad religiosa sino un negocio.
En vista de que la compañía estaba sin presidente, el también telepredicador Jerry Fallwell montó un espectáculo emitido en directo en el que se deslizó por el tobogán vestido de traje y corbata, para después anunciar que tomaba el control de PTL.
A los pocos días, Falwell declaró a Heritage U.S.A. en bancarrota.
Y, como si toda esta historia fuese un relato bíblico en vez de de un entramado de delincuencia económica (y quizá sexual) en medio de edificios de cartón piedra, en 1989, el huracán Hugo azotó las costas de Carolina, causando daños severos a varios edificios del parque.
Tras la tormenta, Heritage U.S.A cerró para siempre.

Con la Heritage Tower a medio terminar.

A día de hoy, en el recinto donde se encontraba Heritage USA solo funciona el hotel y el Cenáculo, que aún se usa para dar misas de tanto en vez.

También se conservan algunas reliquias modernas de lo que una vez hubo allí.
Tanto el Castillo del Rey (que no iba ser otra cosa que una gigantesca hamburgesería Wendy's), como el anfiteatro y el parque acuático fueron demolidos la pasada década.

Solo quedan las fotos.
En cuanto a Jim y Tammy Faye...

Se divorciaron en 1992, mientras Jim cumplía condena.
Ambos rehicieron sus vidas y ambos volvieron al negocio de la predicación evangélica, aunque desde perspectivas muy diferentes.
Tammy Faye se convirtió en una de las pocas figuras de la derecha religiosa americana que abogó por los derechos del colectivo LGTBI e incluso fue objeto de un documental narrado por la drag queen RuPaul.

Murió de cáncer en 2007, a los 65 años de edad.
Jim Bakker ha continuado su particular visión megalómana del cristianismo con un nuevo programa televisivo desde el que suelta profecías apocalípticas y hace actos de contrición por su mal comportamiento del pasado.

Y ha perdido pelo.
También ha escrito varios libros, se ha visto envuelto en unas cuantas polémicas y se ha embarcado en algunas empresas.

Ninguna que se parezca a un gigantesco parque temático, gracias a Dios.

Ya hay algún otro...
Y con estas cuatro imágenes que resumen muy bien el hilo de hoy, vamos a despedirnos de Jim y Tammy Faye, de Heritage USA, de los telepredicadores y de #LaBrasaTorrijos de esta semana.

Si os ha gustado, hacedme RTs, FAVs, follows o llevadme a los coches de choque!
La historia de hoy es una adaptación abreviada a formato Tuiter de uno de los capítulos de TERRITORIOS IMPROBABLES, el libro de #LaBrasaTorrijos.

Lo podéis pedir en la librería que más os guste y también en TODOS los sitios online de este link: tap.bio/pedrotorrijos
Y para quienes os gusta #LaBrasaTorrijos y os hace feliz un ratito cada semana, podéis apoyar el proyecto en el patreon: patreon.com/pedrotorrijos

O también podéis hacer una aportación puntual en este enlace TAN fácil: paypal.me/pedrotorrijos

(Es la hora de pasar la gorra!)
Nos vemos en un nuevo capítulo el próximo jueves a la misma hora.

Si os habéis quedado con ganas de viajar a más territorios improbables, todos los episodios de #LaBrasaTorrijos están archivados en este hilo de hilos de hilos:

Las imágenes del capítulo de hoy son de:

Joe Nitz, Will and Demi McIntyre, Jacob Schipper, taybrwnj, Globephotos, URC, PTL Club, Google Street View, Emilio Flores/Getty, ABC, CNN, Chuck Burton mentalitch y IllicitOhio.
#LaBrasaTorrijos se escribe en directo todos los jueves desde el soleado barrio de Villaverde.

(Fin del HILO 🇺🇸✝️👨👩💵💵💵)
(Y en el episodio de la próxima semana vamos a viajar a Francia a conocer la historia de un edificio que giraba a 12 metros de altura para mirar al sol)

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pedro Torrijos

Pedro Torrijos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Pedro_Torrijos

Feb 20
En 2019, el FBI comenzó la búsqueda de dos niños.
Pero había un problema: habían desaparecido en la Zona de la Muerte de Yellowstone. Un lugar donde puedes cometer cualquier crimen (incluso asesinato) SIN QUE PUEDAN JUZGARTE.

¿Cómo es posible? Lo vemos en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
El 26 de noviembre de 2019, la policía de Rexburg, Idaho, hizo públicas las fotos de dos hermanastros desaparecidos: Tylee Ryan, de 17 años y JJ Vallow, de 7.
Llevaban desaparecidos desde el 8 de septiembre, pero las pesquisas no avanzaban.

Fue entonces cuando entró el FBI.
¿Por qué entró el FBI? Pues porque las últimas imágenes que aparecieron de Tylee las registró una de las cámaras del Parque Nacional de Yellowstone.

Y Yellowstone es un territorio federal.
Read 21 tweets
Feb 13
En 1928, Henry Ford construyó una ciudad entera en medio de la Amazonía.

Una nueva Detroit en la selva, y cuyos habitantes debían ser vegetarianos y abstemios, pero acabó destruida en una revuelta de nativos semialcohólicos.

En #LaBrasaTorrijos, Fordlandia.
🧵⤵️ Image
Image
Image
En 1876, el explorador británico Henry Wickam robó 500 kilos de semillas de árbol del caucho y las trasladó de contrabando desde Brasil hasta el sudeste asiático.

Allí, los árboles crecieron con rapidez, desbancando enseguida a los terrenos de látex brasileños. Image
Para el año 1920, Brasil ya había perdido el control del mercado del caucho en favor de un cártel de productores europeos que recolectaban en Asia. Y como dominaban el mercado, podían fijar los precios.

Algo que no gustó nada a un señor de Detroit llamado Henry Ford. Image
Read 31 tweets
Feb 6
Hace diez generaciones, el odio y la xenofobia dejaron a una etnia sin tierra y les obligó a vivir en el agua.

200 años después, sus tataranietos construyeron el campo de fútbol más bonito del mundo (gracias a Maradona).

Os cuento la historia en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
Como nos enseñó Gerardo Olivares en su divertidísimo documental/no documental "La Gran Final", un Mundial de fútbol afecta a la vida hasta en los lugares más remotos: el Sahara, la Amazonía o el desierto de Gobi. Image
hay veces en las que un acontecimiento deportivo universal altera la vida y cambia el territorio del lugar más insospechado.

Especialmente cuando en ese acontecimiento se produce uno de los momentos más bellos y más decisivos de la historia del deporte.
Read 26 tweets
Jan 31
El Museo Judío de Berlín es uno de los lugares más emocionantes que existen.
Quizá porque no es realmente un edificio, es una cicatriz de hormigón y tiniebla construida por un hijo del Holocausto.

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos.
🧵⤵️ Image
Image
La primera vez que Daniel Libeskind pisó Nueva York llegó en avión.

Tenía 13 años y era un niño prodigio de la música. Un virtuoso del acordeón que venía a la Gran Manzana junto a otro niño prodigio: el violinista Itzhak Perlman.

Juntos llenarían el Carnegie Hall. Image
La segunda vez que llegó a Manhattan fue en 1960, el año siguiente.
Hizo el viaje en barco junto a toda su familia y todas sus pertenencias.

El joven Daniel sabía que llegaba a Estados Unidos para quedarse. Image
Read 31 tweets
Jan 25
Trump ha firmado una Orden Ejecutiva que exige que los edificios federales sean "bonitos". Es decir, neoclásicos, regionales o tradicionales.

Veamos por qué esta Orden es profundamente antiamericana (y posiblemente, una estafa a sus votantes)

Os cuento en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
El título de la Orden habla literalmente de "Promover una arquitectura cívica federal bonita".

Vale, hasta aquí estamos totalmente de acuerdo. Todo el mundo quiere que los edificios públicos sean bonitos.

Por ejemplo, el ayuntamiento de Siena es precioso. Image
Pero, ¿qué es un edificio "bonito"?

Porque como entendamos como bonito lo que Trump entiende como bonito...igual hay que replantearse el asunto. Image
Read 31 tweets
Jan 16
El colapso de la presa de Malpasset provocó la mayor catástrofe civil del siglo XX en Francia. Más de 500 muertos.

Pero en un giro del destino, también permitió que, 60 años después, un hombre se casara con su novio después de muerto.

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).

open.spotify.com/intl-es/track/…
A las 21:45 del 13 de noviembre de 2015, cuatro terroristas del Estado Islámico entraron en la sala Bataclan de París y abrieron fuego indiscriminadamente contra las 1500 personas que asistían a un concierto de la banda Eagles of Death Metal.

Mataron a noventa.
Read 31 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(