Seguro que habréis visto este sello en muchos discos en vuestra vida (cuando se compraban 😅) Y seguro que, más que disuadiros, os llamó la atención. Pues tiene, como todo, una historia. Hoy, en @HistorietaLa : cuando el rock se sentó en el banquillo. #parentaladvisory
O más bien, cuando el rock se defendió como gato panza arriba de la mojigatería y la estupidez. Y lo hizo en la persona de Dee Snider, que era y es cantante de Twister Sister y aparte de ser un personaje, demostró clase, inteligencia y mucha sorna. #deesnider#parentaladvisory
Situémonos. Es 1985 y la música popular pasa por un momento dulce para el rock. Grandes grupos de los 70 siguen en activo, y nuevas bandas han venido a revitalizar el sonido duro. Una de ellas, los peludos Twister Sister, divertidos a la par que enérgicos. #twistedsister
Aquí tenéis una perla de estos melenudos. Directo, potente y divertido. Sobre todo divertidos, que era básicamente la mayor pretensión de estos señores. Pero, ay, ya veréis como no todo el mundo ve las cosas igual.
Enmarcados a veces como glam rock, ellos siempre prefirieron verse como parte de la nueva ola del heavy, encabezada por Judas Priest, que había venido de la Gran Bretaña. Y a esto sumamos el auge del pop, todo ello cristalizado en un canal de vídeo nuevecito: la MTV. #MTV#80s
Ese canal, que 'venía a matar a la estrella de la radio', hizo de repente que la música se viera, que la estética y la imagen fueran importantes. Y tanta exposición, como siempre, acentúa la polémica. Concretamente la de unas señoras muy puritanas. Las Washington Wives. #MTV
Un grupito de políticas conservadoras, encabezadas por Tipper Gore, mujer de Al Gore, que al frente de algo llamado Parents Music Research Center hicieron lo que siempre se les da bien a estos personajes: decir lo que está bien y está mal. #parentaladvisory#deesnider
Y el rock estaba fatal. Pintas ambiguas, sexualidad descarada, maquillajes andróginos, letras desvergonzadas... TODO MAL. A ver, que hortera era todo, pero eso como mucho es un delito estético. 😅
Pero se lo tomaron en serio. Su objetivo era que sus tiernos infantes no pudieran escuchar esa música demoníaca y para ello debía no emitirse, no venderse y no anunciarse, o al menos, hacerlo muy a escondidas. Y aquello empezó a irse de madre. #parentaladvisory#censuramusical
Hicieron un listado que se hizo muy famoso con las canciones más 'depravadas': The filthy fithteen. Mucho peludo y mucho heavy... y ¿Cindy Lauper? ¿En serio? #parentaladvisory#cindylauper
Y como había gente gorda detrás (Gore el primero, pero muchos más dispuestos a decir lo que está bien y está mal) la cosa llegó al Senado. El rock tuvo que justificarse y defenderse. Y lo hizo con tres grandes, John Denver, Frank Zappa y Mr. Snider. #parentaladvisory#zappa
Ojo, no todos los señalados estuvieron de acuerdo con testificar. Alice Cooper o Dio dijeron poco menos que eso era rebajarse y perder la batalla. Pero los mencionados querían ejercer su derecho a defender su música y su estilo de vida, y a hacerlo en nombre de otros muchos. Olé.
Denver y Zappa (en la imagen, con Dee) hicieron buenas exposiciones y negaron lo evidente: su música no iba a llevar por mal camino a nadie. La música es otra cosa. Los de los malos caminos suelen ser más bien los de chaqueta y corbata. 😉 #zappa#deesnider
Pero lo que la comisión esperaba era a Dee. Creían que le habían tendido una trampa. ¡Si era el de las peores pintas! No iba a saber ni expresarse e iba a dejar mal a todo el colectivo. Así creían que iba a ser. Mira como Al se lo susurra a su mujer. #algore#deesnider
Pero se llevaron una sorpresa. Dee Snider no se disfrazó (porque esas pintas no son un disfraz para él): llegó con su chupa, sus pelos y su pataje... E hizo una excelente exposición. Les dejó callados. Ssssssh. #deesnider#parentaladvisory
Para empezar dejó claro que la música es arte y como tal no debe ser censurado, sino los padres ser responsables con lo que escuchan sus hijos. '¿Ustedes se preocupan tanto por lo que oyen sus hijos y no dedican una hora semanal a escuchar sus discos?' #deesnider
A medida que la sesión avanzaba, Dee se venía arriba y tenía respuesta para todo. Con la mujer de Gore, Tipper, tuvo el mayor choque. Ella esgrimió una letra de su grupo como una muestra de apología de la violencia y el sadomasoquismo. #deesnider#tippergore
Poco más o menos Dee explicó que la letra la había escrito su guitarra pensando en el dolor de una operación. Que a ver si el problema era suyo. QUE LA SUCIEDAD ESTÁ EN LOS OJOS DEL QUE MIRA. Tal cual. Podéis verlo en este enlace. #deesnider#tippergore
La intervención no tiene desperdicio y el señor Snider demostró clase, inteligencia y convicción. Yo suscribo sus palabras. Una norma moral o religiosa no puede servir para censurar una expresión artística. Inquisiciones no, gracias.
(Y para mí esto tiene validez tanto para la censura que viene de aplicar al común tu moral religiosa como para la que viene de no entender el contexto histórico de una obra de arte. Se contextualiza y se explica pero no se elimina).
El resultado de todo esto fue que, gracias en gran medida a la intervención del señor Snider, la comisión del Senado no pudo implantar sus draconianas medidas y todo quedó en la pegatina que ya conocemos. Que muchos grupos hasta la buscan deliberadamente. #parentaladvisory
Y termino hoy con algo emotivo, porque el cantante de los Sisters, además de inteligente y más heavy que una lluvia de hachas, tiene un corazón enorme. Resulta que hace unos superó un cáncer de garganta. Y después de aquello decidió grabar una preciosa versión... #deesnider
...de su tema We Are not gonna Take It (que significa no vamos a dejarnos vencer, en traducción libre 😅) para recaudar fondos contra el cáncer infantil. Un crack. #deesnider#wearenotgonnatakeit
Y ya si eso otro día os cuento lo del 'huevos con aceite', como pildorilla corta. Espero que os haya gustado esta historieta de hoy y ya sabéis, dadle a me gusta y retuitead para ayudarme a llegar a más gente con mis cosillas... #deesnider#lahistorietamusical
Podría haber sido solo un cantante más, pero tenía cerebro de matemático y corazón de poeta.
Y así fue que su alma viajera le llevó a buscar los ritmos que laten ocultos en las musicas populares.
Hoy, para cerrar la cuarta temporada de #LaHistorietaMusical, Franco Battiato.
Esta es una idea que he desarrollado más de una vez, pero me gusta volver a ella.
La historia de la música es la historia de un viaje.
Un viaje que comenzó junto al calor del fuego, bajo unas estrellas hoy desconocidas, en una noche muy, muy lejana.
Y es un viaje increíble.
Y es normal que la música sea un viaje, porque la música es movimiento.
El movimiento de unas ondas invisibles que surcan el espacio desde la fuente del sonido hasta nuestros oídos, para regalarnos la matemática del universo hecha vida.
En una década de tribus enfrentadas solo hubo algo que puso de acuerdo a siniestros, góticos, nuevos románticos, adalides del sintetizador y hasta defensores del punk más sucio y furioso.
Y era que no había nadie como ella.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, la gran Siouxsie Sioux.
A finales de los 70, como vimos cuando el hilo del CBGB, nuevos vientos soplaron para la música, limpiando un ambiente que se había viciado un poco.
Y es que todo se había vuelto complicado, grande, barroco y exagerado.
Había que retornar a los orígenes.
Y eso fue el punk.
Aquel nuevo sonido mostró características diferentes según su origen.
Más hedonista el de Nueva York, en Inglaterra fueron desde el principio más reivindicativos.
Y su sucesor inmediato, aquello que se llamó New Wave, demostró en UK carácter más siniestro.
Fue uno de los principales creadores del sonido de una de las bandas más míticas de la historia.
Y eso que le acabaron echando del grupo.
Y su desgraciado final ayudó a crear una de las leyendas urbanas más conocidas del rock.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, Brian Jones.
Si sueles leer mis hilos, habrás notado que yo soy más de los segundones que de las estrellas.
Entre Dylan y Donovan, yo me quedo con Donovan. Le hice un hilo a Art Garfunkel y me da pereza hacerlo de Simon.
Soy de Vasallo más que de Erentxun. Y de Quimi antes que de Manolo.
Y dicho esto, si tenemos que hablar de un grupo mítico que ha tenido entre sus filas a varios grandes músicos que han estado a la sombra de ese núcleo básico que formaron Charlie Watts, Keith Richards y Mick Jagger, tenemos que hacerlo de ellos.