Pedro Torrijos Profile picture
Oct 14, 2021 46 tweets 14 min read Read on X
A mediados del XIX, Chicago instaló su alcantarillado y, para ello, tuvo que elevar su trazado urbano. Sus calles y sus aceras. Y TAMBIÉN SUS EDIFICIOS.

MÁS DE 4 METROS.

Y A MANO.

En #LaBrasaTorrijos de hoy, el alzamiento (literal) de Chicago.

HILO👇 ImageImageImage
En 1854, un brote de cólera mató a casi 4.000 personas. Más del 5% de la población de Chicago. Image
Más allá de las circunstancias propias de la época, lo cierto es que la capital de Illinois no era precisamente una ciudad salubre.

Había pasado de 5.000 habitantes a más de 60.000 en apenas 30 años pero sus infraestructuras seguían siendo las de un pueblo pequeño.
El problema esencial era que la ciudad no tenía un sistema adecuado de alcantarillado y, como era esencialmente plana, toda el agua (de lluvia y, ejem, de la otra) se acumulaba en unas calles que estaban "pavimentadas" de tierra.

¿El resultado?: barro.

MUCHO BARRO. Image
En el Chicago del XIX había tanto barro que los chistes eran habituales.

"Un tipo se encuentra con otro en la calle, que está cubierto de barro hasta los hombros, y le pregunta: ¿Puedo ayudarle, caballero?

-No, gracias, voy montado en un excelente caballo".
La cosa se tomaba a chufla hasta que el brote de cólera puso de manifiesto las verdaderos problemas de salubridad de la ciudad.

Así que, en 1855, el consistorio emitió una ordenanza para "acometer las necesarias obras de instalación de saneamiento urbano".
Pero claro, en otra ciudad se podría haber excavado y haber aprovechado colinas y pendientes naturales para el desagüe de las alcantarillas.

Sin embargo, Chicago era una ciudad completamente plana que, además, apenas se levantaba un metro sobre el nivel del lago Míchigan. Image
Por eso, junto a lo de las obras de alcantarillado, en 1856, el Ayuntamiento de Chicago emitió otra ordenanza "obligando" a los propietarios de TODOS LOS EDIFICIOS de la ciudad a que elevasen dichos edificios 2 metros sobre el nivel del suelo.

Sí. Eso.

Algo así. Image
La obra se antojaba monumental y los propietarios no estaban completamente por la labor. Decían que la cosa se arreglaría poniendo tablas en las aceras y las calzadas...

...pero no funcionó.
También intentaron almacenar el agua en depósitos que luego se vaciarían en carros sobre el lago...

...pero tampoco funcionó.
Entonces, el ingeniero Ellis S. Chesbrough (quien también sería responsable de otra historia flipante de Chicago que contaré en otro episodio) propuso un sistema.

Los edificios se montarían en plataformas y se elevarían mediante batallones de gatos hidráulicos operados a mano.
Y funcionó. Image
Durante cinco años, hasta principios de los 60, y mediante fondos públicos y privados, LA CIUDAD ENTERA SE ELEVÓ ENTRE 1.5 Y 4 METROS SOBRE EL NIVEL ANTERIOR. Image
Las aceras y las calzadas se elevarían a base de rellenos y echadizos pero los edificios, efectivamente, se levantaron mediante gatos hidráulicos y de rosca accionados manualmente.
Al principio se hizo con edificios pequeños y de estructura de madera que eran, bueno, digamos que ligeros.

Apenas un par de toneladas. Image
Pero luego ya empezaron a levantar moles de piedra y ladrillo, como el edificio Tremont y el edificio Robbins o el hotel Briggs, que pesaban más de 20.000 toneladas y necesitaban miles de gatos (y de operarios). Image
O la Franklin House, que medía 46 metros de largo, estaba hecho con estructura metálica y su altura era de cinco plantas. Image
E incluso la totalidad del frente "marítimo" que daba al lago Míchigan se levantó más de dos metros.

En esta ilustración se ve que las calzadas (y los caballitos) aún estaban en el nivel inferior. Image
Una vez los edificios estuvieron en el nivel adecuado, los ingenieros colocaron las galerías del alcantarillado y rellenaron las calzadas y las aceras hasta la nueva cota de los edificios. Image
Y así, toda la ciudad vivió feliz en su nueva altura.

Chimpún.
(No. Toda no).
No toda Chicago se elevó. Unos cuantos edificios fueron RECOLOCADOS al otro extremo de la ciudad. Y de una pieza.

Montados sobre troncos y tirados por mulas. Image
(Por cierto, lo de mover casas de una pieza es una práctica que se sigue haciendo en la actualidad. Esta foto también es de Chicago). Image
Pero también hubo edificios que ni se elevaron ni se movieron.

¿Qué pasó con ellos? Pues que quedaron, lógicamente, semienterrados. Image
Algunos, como la sede número 4 de los juzgados municipales quedó también enterrada, pero como no les molaba que el edificio pareciese chiquiturrio desde la calle, decidieron añadirle una planta más.

Es un poco cuñao, la verdad, pero es una solución. Image
Y entonces sí; una vez elevados o recolocados o semienterrados todos los edificios, la ciudad de Chicago se estableció como una de las urbes más importantes de los Estados Unidos. Image
Uno de los nombres con los que se conoce a Chicago es "La ciudad de los hombros anchos".

Tal vez ese apodo se acuñó a mediados del XIX, cuando toda la ciudad se apoyó en los hombros de miles de hombres que giraban las miles de roscas de miles de gatos hidráulicos. Image
Y con estas cuatro imágenes que resumen muy bien el hilo de hoy, vamos a despedirnos de las alcantarillas de Chicago, de los gatos (hidráulicos) de Chicago, de Chicago y de #LaBrasaTorrijos de esta semana.

Si os ha gustado, hacedme RTs, FAVs, follows o regaladme una tuerca! ImageImageImageImage
Si os gustan las historias como esta, me he guardado las mejores para TERRITORIOS IMPROBABLES, el libro de #LaBrasaTorrijos.

Lo podéis pedir en la librería que más os guste y también en TODOS los sitios online de este link: tap.bio/pedrotorrijos
Si no queréis perderos ningún episodio de #LaBrasaTorrijos, suscribíos a mi newsletter, para que os avise cuando haya uno nuevo: getrevue.co/profile/pedro_…

Y si queréis leer los capítulos antiguos, están
todos archivados en este hilo de hilos de hilos:

Y también podéis pasaros por mi IG, donde estoy contando historias chulas en otro formato ❤️: instagram.com/p/CU7aaJYr6o4/ Image
Las imágenes del capítulo de hoy son de:

WolfeHBM, Chicago Historical Society, John Morris, Chicago History Museum, Chicago Tribune, San Francisco Museum of Fine Arts, jaksmata, shutterstock y unas cuantas que son DP y no he podido identificar autora o autor.
#LaBrasaTorrijos se escribe en directo todos los jueves desde el soleado barrio de Villaverde.

(Fin del HILO 🇺🇸⬆️⬆️⬆️🏠🏙️🌆)
(Y en el episodio de la semana que viene vamos a viajar a un edificio donde llueve luz) Image
VAMOS CON LAS CODAS, SEÑORAS Y SEÑORES!!

1. Lo de los cimientos, que dónde están los cimientos, que qué pasa con los cimientos.

A ver, los cimientos de un edificio no son exactamente lo que la mayoría cree que son. No son anclajes rígidos al terreno.
Un cimiento es, esencialmente, una método de conseguir un suelo lo suficientemente duro y estable sobre el que *apoyar* un edificio.

Por ejemplo, si debajo de un edificio hay una roca muy dura, lo más probable es que la estructura se apoye sobre esa roca sin más.
Es cierto que en las construcciones modernas anclamos la estructura al cimiento, pero es una unión hiperestable. O sea, no *totalmente* necesaria.
En construcciones antiguas, y más en USA, y más en un terreno presumiblemente blando como el de Chicago, lo más probable es que el cimiento no fuese más que un compactado del terreno sobre el que se colocaron una serie de rocas, y encima de esas rocas, se apoya la estructura.
O sea, que lo que hicieron en Chicago fue levantar el edificio y dejar debajo el cimiento. Imaginad una caravana apoyada en unas patas sobre una losa, pues levantaron la caravana y dejaron las patas y la losa.
2. ¿Cómo lo hicieron para que los edificios no colapsasen?

Pues la respuesta corta es "muy despacio" y la larga es "muy despacio y con mucho cuidado".
Pensad que el proceso podía durar semanas e incluso meses. En la mayoría de los casos se apuntalaba el interior con cruces de San Andrés y diagonales y después se colocaban los gatos uno a uno. Excavando un poco y poniendo un gato; excavando otro poco y poniendo otro gato...
Y digo "en la mayoría de los casos" porque en otros la gente seguía dentro del edificio mientras duraba el proceso.

Esta panda de cabritos en los balcones del Hotel Briggs debía pensar que por qué no añadir un par de toneladas más, ya puestos. Image
3. En 1871, poco más de 10 años después de la instalación del alcantarillado y todo el proceso de levantamiento de cota de los edificios, un gran incendio arrasó la mayoría de los edificios de madera.

9 km2 de ciudad. Se le conoce como el Gran Incendio de Chicago. Image
4. Efectivamente, tal y como me habéis corregido algunos, Chicago no es la capital de Illinois. En bastantes estados de USA la capital del estado no es la ciudad más grande.

La capital de Illinois es Springfield, con 115.000 hab. Muy lejos de los casi 3 millones de Chicago. Image
(Este Springfield es uno de los 34 Springfields que hay en USA...ya sabéis). Image
(Según parece, la suscripción a la newsletter se ve mal, así que la pongo aquí: getrevue.co/profile/pedro_…)

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pedro Torrijos

Pedro Torrijos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Pedro_Torrijos

Jul 17
Uno de los mejores edificios de la historia está construido con nenúfares. Nenúfares tan delgados que no respetaban la normativa.

Pero resistieron. Solo hubo que demostrarlo (y echarle valor).

En #LaBrasaTorrijos, la Johnson Wax y los cojonazos de Frank Lloyd Wright.
🧵⤵️ Image
Se suele decir que los arquitectos tenemos un problema de ego. Que creemos que sabemos de todo y siempre tenemos razón y somos interdisciplinares y sabemos de música y de literatura y de coches y de fútbol...

En definitiva, que somos unos flipaos y unos cretinos.
Y la verdad es que es verdad. Si un arquitecto de poca monta como es mi caso, se cree el puto amo de la cultura occidental, imaginaos cómo sería un arquitecto que SÍ QUE FUE (uno de los) PUTOS AMOS de la arquitectura occidental.

Os presento a Frank Lloyd Wright y a su sombrero. Image
Read 25 tweets
Jul 1
Este es el puente de Pelješac. Parece un puente más o menos normal pero es un puente que SALTA SOBRE UN PAÍS.

Y la culpa de que exista (al menos en parte) es de Drácula. En serio.

Acompañadme al Adriático en #LaBrasaTorrijos de hoy.

🧵⤵️ Image
Image
(Se recomienda la lectura del episodio de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
Como muchas buenas historias, esta comienza con algo inesperado.
En este caso, un meme. (Y sí, el meme tiene marca de agua porque si no, no sería meme ni nada).

Bosnios: Queremos salir a nadar.
Croacia: No. Image
Read 29 tweets
Jun 19
¿Cómo se levanta algo nuevo en una ciudad con 2000 años de historia?
No se grita ni se compite. Se enmarca. Como una cámara de fotos.

Una máquina de precisión que parece brutalista pero está hecha de luz y sensibilidad pura.

Veníos al Parador de Segovia en #LaBrasaTorrijos
⤵️ Image
Image
Image
@paradores (Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
@paradores Vale, Segovia.

Una ciudad donde el horizonte se recorta con las trazas exactas de un acueducto romano, la catedral se impone como su torre clavada en el cielo (y en el tiempo), y el alcázar vigila el paisaje con ese aire entre heráldico y legendario. Image
Image
Image
Read 31 tweets
Jun 12
En 1943, los nazis bombardearon Bari. No sabían que el bombardeo salvaría cientos de millones de vidas y cambiaría la medicina para siempre.
Porque esas bombas propiciaron UN AVANCE CRUCIAL EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.

Os cuento la historia en #LaBrasaTorrijos.

🧵⤵️
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
Cuando a mediados de diciembre de 1943, el Teniente Coronel Stewart Francis Alexander llegó al hospital de San Paolo de Bari, se encontró con un panorama dantesco: decenas de hombres se amontonaban en las camas llenos de quemaduras, con dificultades respiratorias y medio ciegos. Image
Read 26 tweets
Jun 5
—Qué alguien me explique en que estaban pensando los arquitectos cuando hicieron estas cosas.

Ya lo explico yo: esas cosas imposibles se llaman "Thomasson", son un tipo de arte y su nombre viene de un jugador de béisbol (en serio).

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos

🧵⤵️ Image
Image
Image
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora).
open.spotify.com/intl-es/track/…
En 1980, tras una carrera estelar en la MLB, el primera base Gary Thomasson protagonizó uno de los fichajes más sonados de la historia del béisbol: se fue a Japón. Image
Read 26 tweets
May 29
Cuando el astronauta Jim Voss fue a la estación MIR se fijó en que los cosmonautas rusos subían al espacio con algo...peculiar.

—¿Por qué lleváis una escopeta?
—Por los osos.
—¿CÓMO?
—Sí, por los osos.

Esta es la historia de la TP-82 y os la cuento en #LaBrasaTorrijos
🧵⤵️ Image
Image
(Se recomienda la lectura del hilo de hoy acompañada de la siguiente banda sonora)
open.spotify.com/intl-es/track/…
El 18 de marzo de 1965, el comandante Alexei Leonov se convirtió en Héroe de la Unión Soviética y, si me preguntáis, en Héroe de la Humanidad.

Acababa de completar el primer paseo espacial. Image
Read 28 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(