Mi ex marido tiene 20 años en Estados Unidos.
Hace 5 años aproximadamente, además, es residente.
Ha estado en empresas multinivel e ido a montón de seminarios de coaching.
No es propietario ni de un auto nuevo.
Ni hablar de sus responsabilidades como padre, ya sería mucho...
Y no me llevo mal con él, no me malentiendan. No viaja, no gasta mucho.
Casi nunca tiene dinero.
Trabaja 3 o 4 días por semana porque "para qué trabajar mucho?"
Así que, @AragonEquity, ahí tienes la historia de éxito que pedías te contaran.
Ah, pero tiene como dependiente a
nuestra hija (que no la mantiene, ella tiene 20 años) y a dos hijos que tuvo después (y que creo tampoco mantiene).
Ha leído libros de superación personal y siempre anda planeando como hacerse millonario con fórmulas mágicas.
Un día dijo que había decidido escribir un libro!
Llegó a la conclusión de que se haría millonario contando sus secretos para el éxito (SIC). No sabe redactar, no tiene buena ortografía, no maneja un vocabulario amplio y al final... le dio flojera. Era demasiado trabajo.
Y así va por la vida, recibiendo cuanto apoyo le pueda
dar el tío Sam, portándose y viviendo como adolescente sin responsabilidades aunque tiene 44 añotes.
Todavía hace un año me quería invitar a vender café goldnosequé y a dejar de trabajar.
Me dejó cuando su madre le pidió que se fuera a vivir con ella a EU, porque ganaría mucho
dinero (si trabajara, pudo ser...), se molestó mucho cuando no quise "ir a seguirlo" pasando la frontera de forma ilegal (si algún día viajo a EU será legalmente, de paseo o de compras) y no lo detuvo que nuestra hija tenía 3 meses cuando se marchó. Igual un día decidió que
necesitaba rehacer su vida -andaba con otra persona que le dijo estaba embarazada, qué tal si ella sí tenía niño, no como yo, que tuve niña, al final fue un embarazo "psicológico", según-.
Nuestra relación tuvo violencia, manipulación, secuestro emocional, aderezado además con una fuerte dosis de celitos tontos y gaslighting (todo terminaba siendo mi culpa). Cuando me dejó, incluso mi familia preguntó si "le hice algo". Claro, trabajaba tanto para que nadie notara
sus múltiples abusos que terminó con una imagen angelical, si algo fallaba, debía ser mi culpa.
Esto creo que jamás lo he dicho, pero la violación era parte común en esa relación. Más de una vez lloré y le pedí, le supliqué que no lo hiciera.
Él solo me ignoraba.
Tenía una
condición opuesta a la eyaculación precoz y juventud. Qué quiero decir? que podía pasar una o dos horas sin perder la misma erección (cuando algunas mujeres bromean sobre lo "rico" que sería, pienso en el dolor, las abrasiones y rozaduras. Me exigía tener relaciones más de
tres veces al día y si me negaba, podía castigarme de muchas maneras. Su favorita era ignorarme y dejarme de hablar en días.
Como era la única persona con la que tenía contacto, me resultaba difícil, pues incluso tenía esa actitud delante de otras personas. Una vez me jaló el
cabello delante de varias personas en un centro comercial. Recuerdo haberme sentido avergonzada y culpable! Me habló y no lo escuché. Entonces me detuvo jalándome el cabello. Me dio tanta vergüenza como si la que hubiera agredido fuera yo.
Muchas personas se dieron cuenta de lo
que me pasaba y eligieron mirar a otro lado. No era su problema, además, él se mostraba conversador, servicial, agradable y cariñoso la mayor parte del tiempo.
Era muuy detallista.
Podría hacer un hilo largo de todas las cosas bonitas que hizo, de todos los detalles hermosos...
Como la vez que tenía un primer día de trabajo en un lugar nuevo, cuando éramos novios. No sabía el domicilio de la empresa (iba por medio de agencia de outsourcing). Me sentía insegura y angustiada. No le pedí acompañarme, no teníamos coche ninguno y esto quedaba a más de una
hora de su casa.
Cuando salí de la estación del tren ligero, un poco temprano (no quería llegar tarde el primer día) y alcé la vista para subir las escaleras ahí estaba él, como príncipe azul, con un paquete y el desayuno (sospechó que iba sin desayunar). Debió salir casi dos
horas antes de su casa, para asegurarse que estaría ahí antes que yo. El desayuno eran dos tortas de jamón hechas por él mismo, una para cada quien. Nos sentamos en las escaleras de la estación a desayunar y mi corazón temeroso se llenó de calorcito y amor. También llevaba jugo
de naranja y me hizo sonreír, porque traía una notita de (buena suerte en tu primer día) y como broche de oro, sacó 2 chocolates, de postre.
En la universidad siempre andábamos de la mano. Como yo tenía que trabajar, él muchas veces me llevaba algo de comer de su casa...
le pedía a su mamá comida para llevar y ya en la uni, me la regalaba toda (se quedaba sin comer, estaba flaquísimo entonces), hasta que me enteré y compartimos.
Las relaciones con violencia suelen tener muchas cosas buenas, no solo malas. Tardé muchos años antes de superarlo.
Aunque sabía que dejarme fue para mi bien, no lo sentía así.
Me dolía imaginarlo feliz, mientras yo tenía que tronarme los dedos para alimentar a nuestra hija, porque teniéndola no podía ni buscar trabajo, ni terminar la universidad...
Y es que el mundo no lo pone fácil, eh? Mi mamá llevó a la hija al Manto, un balneario natural en Nayarit y la dejó jugar en el agua helada por horas.
El resultado fue una niña de un año con sinusitis, que tenía fiebre con mucha frecuencia. Esto tenía como consecuencia que debía
faltar a la escuela y aunque hubo maestros comprensivos y solidarios, un maestro decía que "no era lugar para llevar a los hijos". No podía entrar ni a un examen si llevaba la niña. Saben qué llegué a hacer? quedarme afuera del aula y rogar a las primeras chicas que
terminaran el examen que cuidaran unos minutos a la bebé mientras yo iba rapidito a presentar la prueba. Tenía la ventaja de ser muy buena para responder exámenes, porque además, debía entregar cuando se terminaba el tiempo, como todos, así que unos tenían una hora para responder
y yo, solo unos pocos minutos.
Aun así aprobé algunas materias, pero en otras reprobé estrepitosamente, por faltas.
Recuerdo que uno de los maestros más odiados de la escuela, que daba matemáticas y estadística (quien haya ido al Cucea lo conoce seguro) una vez logró que
el profe de mercadotecnia turística II me aprobara: fui a recoger mi calificación (estaba recursando materia, no tendría otra oportunidad, si no aprobaba me darían de baja). Dictaminó que estaba reprobada por faltas. Comencé a rogar, tenía promedio mínimo de 7, porque no salí
mal con la calificación. Según recuerdo debí sacar al menos 8 o 9 en exámenes, la verdad jamás se me ha dificultado contestar bien, incluso si no estudié, salvo en economía y durante bachillerato, en cálculo diferencial integral, que fueron dos materias que sí me parecían
complicadas.
Participaba mucho... cuando iba...
Pero faltaba también muchísimo, por la niña que casi siempre estaba enfermita. Requería una cirugía y si no tenía para darle siempre de comer (nunca se quedó sin comida, lo juro), menos para un hospital...
Total que el profe de merca dijo que si ni iba a clases, estaba reprobada, que ni se acordaba de haberme visto alguna vez y que los exámenes seguro ni los había hecho yo.
Tons el maestro odiado por tantos me defendió.
Le dijo: cabrón, le vas a truncar la vida por tus pendejadas?
no mames. Órale, póngale su calificación? cómo que 6? haga el favor completo, no ves que está sola con su niña?? no ves que su marido nomás se largó? (esto era innecesario, maestro jejeje). No lo dejó en paz hasta que me pusieron 8. Ya pedir un 9 estaba muy manchado, no? jajaja.
Hasta dinero me quería dar para apoyarme jaja, pero ya con el favor de no ser dada de baja era suficiente.
Luego vino mi problema de piedras en la vesícula. En ese entonces yo vivía de galletas marías.
Compraba un paquete en la tienda y lo "rendía" para que me durara dos días.
Mi mamá vino a llevarse a mi hija. Y se la solté sin más, porque tarde o temprano iba a pasar que no tendría para darle de comer.
Cuando escucho gente que dice "hasta de sirvienta trabajo, pero a mis hijos no les faltará nada" quiero verlos solos, con todo en contra, con un hijo
enfermo... en fin. El caso es que quería contarles de que mi ex-marido ha ido a seminarios de coaching y sigue igual de pobre que siempre y terminé contando cosas de mi vida que fueron dolorosas.
Confieso que ahora que contaba lo de las galletas se me salieron las lágrimas, pero
tengo cerca "pájaros en el alambre" (mi bendi) y no quiero preocuparlo.

A mi hija me la robaron.
Mi mamá y su esposo me la quitaron (no legalmente, pero no necesitaron que fuera legal) yo estaba recién operada de la vesícula. Recuerdo que tras la cirugía abrí los ojos y lo
primero que vi fue a mi mamá, que no me preguntó como me sentía, tengo grabadas sus palabras, aunque ella afortunadamente ya las olvidó: "quiubo, verdad que no puedes sola con todo y niña?"
Tuve que responder que no. Aceptar mi derrota, ceder, dejarme llevar... y no crean
que tengo disculpa por edad. Tenía como 26 años entonces, no era una niña. Simplemente tenía más de un año con la suerte en contra, derrota tras derrota, fracaso tras fracaso. Estaba cansada, deprimida, rota.
La cereza del pastel fue el ex-marido, terminando nuestra relación con un mail un 14 de febrero. Como mi cumpleaños es el 21 de ese mes, todavía tuvo la puntería para desearme "feliz cumpleaños por adelantado".
Hubo junta familiar: mi mamá, su esposo, mis dos hermanos...
Ahí se me notificó que se quedarían con mi hija. Mis hermanos estuvieron en la junta porque se les preguntó si estaban de acuerdo, ya que tendrían a mi hija casi como hermana, porque el cambio los afectaba. A mi no me preguntaron cuanto me afectaba el cambio. Qué opciones tenía?
El plan era: te daremos 2 mil pesos mensuales para todos tus gastos. Si necesitas más, ya tú sabrás como le haces. En ese entonces ya vivía en esta casa. Con dos mil no paga uno teléfono, luz, gas, comida, libros, transportes, libros, copias... caí en una depresión terrible...
y en un trastorno alimenticio.
Fumaba media cajetilla de cigarros diaria o más. Pero no comía.
En esas épocas conocí en vivo al padre de mi bendi, porque en línea tenía 3 años conociéndolo y siempre que quería que nos viéramos, le decía que no.
Fue mi época más delgada, aunque nunca he sido flaca.
Algunas amigas en la escuela vivían preguntándome si comí, qué comí, cuando comí.
A veces me agarraban despistada y no podía inventar una respuesta creíble. Tenía uno o dos días sin comer. No me daba hambre...
volví a faltar a la escuela. Había días en que tenía ataques de pánico en mi cama, tan solo de pensar en levantarme. El cigarro, la malpasada, la depresión y ahora también ataques de ansiedad.
Empezaron a entumirse primero los dedos pulgares. se me "volteaban", es decir,
se ponían rígidos y apuntaban hacia mi dedo meñique, pegados a la palma de mi mano, sin que pudiera separarlo en varios segundos. Era como si me diera un calambre, pero no era calambre, era rigidez.
A las pocas semanas empeoré y aunque mis compañeras procuraban siempre darme algo
de comer, en la escuela no había sino frituras y antojitos. Agregamos a todo esto, colitis y gastritis. Mi cuerpo empezaba a colapsar por tanto matrato de mi parte.
Para evadirme, conocía chicos en línea. Hubo semanas que tenía ocupada la agenda de miércoles a domingo, para salir
siempre eran personas diferentes. Nunca los dejaba ir a mi casa a recogerme, siempre nos veíamos en el lugar convenido, ya sea a cenar, a comer o a tomar una copa.
Tampoco los dejaba llevarme a casa. En esos tiempos los taxis eran muy baratos y tomaba taxi.
Andaba mal, pero no quería ponerme en peligro, solo distraerme. En esa época conocí gente que todavía es amiga mía y claro, por supuesto que más de alguna vez me fui a la cama con alguno que me gustara, no tenía compromisos. En ese entonces ya vendía brownies en la uni,
y no crean que de mariguana jaja, eran normales, receta propia, deliciosos. Tenía de chocolate con nuez y de harina integral con chispas de chocolate. Los de harina integral, decían, eran un laxante suave fantástico.
Mi problema con el entumecimiento empeoró...
ahora no solo el pulgar se volteaba, tambien el dedo índice se sentía entumido y tieso.
Fui al médico.
Él me recetó antidepresivos varios, probé como 3 diferentes antes de dar con el bueno; tafil para la ansiedad... esto era lo que más me urgía, porque era terrible sentir que me
iba a morir cada ataque de pánico. Busqué páginas de psicología, lugares donde encontrar una solución para controlar los ataques de pánico... y mi depresión se empezó a trabajar cuando Coffin (un excelente maestro) que encontraba casi a diario a regresar a casa en el tren,
al que le conté varias partes de mi historia con el ex-marido, me hizo una pregunta que me dolió y cimbró hasta lo más profundo de mi ser:
-¿Por qué le permitiste hacerte daño?
Al principio me enojé muchísimo por esa pregunta. Yo era la víctima!!! cómo se atrevía a decir eso??
Las víctimas no permitimos que nos pasen cosas, a las víctimas nos pasan!! Cierto? Cierto?
Unos días después comencé a sanar por fin. Fue un proceso larguísimo, porque gracias a esa pregunta comencé a perdonarme.
De alguna forma me sentí responsable, me culpé de cada error, fui
extremadamente dura conmigo misma. Y mucha gente me hizo daño, sí, pero el daño principal me lo estaba haciendo yo misma.
Lo de las manos entumidas era una enfermedad desmielinizante no específica, que mi doctor diagnosticó como esclerosis múltiple posible.
Mis dos tías doctoras coincidieron en el diagnóstico. La electromiografía indicaba desmielinización, es decir, que los impulsos eléctricos en mi cuerpo (en ese estudio te dan toques por varias partes del cuerpo con una máquina y miden el tiempo de respuesta de los nervios) no
eran normales. Tenía un retraso en la respuesta.
A ese estudio vinieron varios otros. Afortunadamente tenía seguro de gastos médicos mayores que pagaba el esposo de mi mamá y eso cubrió los gastos, porque fueron muy altos.
Incluso, al día de hoy tengo una cicatriz, como un hoyito
en el centro de la frente que parece punto negro sin serlo. Es una marca que me dejó un estudio que incluía ponerme agujitas muy delgadas en toda la cabeza.
Para esos estudios tuve que irme a CDMX a casa de mi mamá. Logré salvar varias materias de la universidad a pesar de todo
pero reprobé al menos la mitad. De todas formas, estaba en la lucha, no me darían de baja, esa parte estaba cubierta.
Estando con mi mamá y con mi hija, que era tan tierna!! cuando no quería levantarme iba a la cama y me jalaba de una mano, hasta que me convencía... me llevaba a
la mesa y me metía en la boca parte de su comida. Se me salían las lágrimas de amor por esa niña tan divina.
Ya estoy llorando otra vez, pero ni pex, es de ternura.
Ya vigilando que comiera, sin fumar (porque delante de mi mamá no fumaba nunca) sin el estrés de la escuela, pude
también recuperar un poco de mi salud perdida. Era un fastidio escuchar a mis tías y mi mamá llorando a mis espaldas, compadeciéndose de mi... yo me daba ánimos: la esclerosis es grave, mucho, pero te da una ventana de hasta 20 años si todo va bien!! iba a poder ver crecer a mi
niña!! eso era muy bueno, no?
Terminaron mis vacaciones de fin de semestre y tuve que regresar a la escuela. El último estudio para comprobar la esclerosis salió no concluyente. Se llama "potenciales evocados" y mostraba ciertas peculiaridades, pero no esclerosis.
Tal vez el problema alimenticio me causó la desmielinización. No lo sé, no soy médico.
Recordé mi adolescencia, cuando tendría como 12 o 13 años, que me desmayaba y me ingresaron a consulta como paciente del Instituto Nacional de Cardiología...
Mostraba una arritmia frecuente, mi presión arterial era bajísima y me hacían estudios y estudios, me llegaron a revisar hasta 6 doctores a la vez, que después se retiraban a deliberar... mi papá siempre me llevaba.
Un día concluyeron que tenía "aorta bivalba", es decir, mi aorta
tiene dos válvulas de nacimiento, cuando todos ustedes tienen 3.
Eso puede causar mi presión baja. Tenía un soplo pequeño, pero que seguro se cerraría cuando fuera mayor.
Saben que no soy católica practicante y aunque soy creyente, soy monoteísta, nunca entendí como la religión
católica tiene semidioses (los santos, ángeles y vírgenes, aunque sé que odian que se les llame así, ahí disculparán), pero mi papá era muy guadalupano.
Me dieron de baja del INC (no de alta, de baja, o sea, no tiene nada, váyase) y mi padre me confesó que había ido a La Villa,
a hablar con la Virgen de Guadalupe.
Le dijo que si quería se lo llevara a él, pero que por favor, me cuidara y me sanara.
No sé qué manda hizo, no me contó.
Pero de pronto ya no tenía nada serio y él lo atribuyó a un milagro.
Bueno, pues entonces con lo de la esclerosis y aunque
mi papá ya había muerto para entonces, pensé en él y lo imaginé (aunque no creo en la vida después de la muerte), pidiéndole a alguna deidad, desde donde quiera que esté, para que hiciera otro milagro a mi favor.
Mi recuperación fue tan extraña como extraña fue la enfermedad.
Tengo algunas secuelas físicas, pero que no se notan mucho. Algunos pequeños temblorcillos, entumecimientos difusos, como un año caminé un poco raro, pero después volví casi a la normalidad.
Para entonces, el antidepresivo ya funcionaba, ya no tenía ataques de pánico y en la uni
ya no reprobaba casi todas las materias.
Me acuerdo de una vez que el profe de Agencia de viajes me preguntó si me había pasado algo lindo en el día y respondí que nada especial.
No me conocía en mi estado de ánimo normal y confundió esa normalidad con felicidad.
Mis amigas
también notaron mi cambio.
Comencé a salir con Espartaco (así se llama el padre de mi bendi, en serio) de forma habitual, fui dejando las citas diarias con gente desconocida y empecé a superar un poco el dolor de estar sola.
Aprendí a conocerme, a aguantarme. Un día abrí las puertas simbólicas del "ropero", ese donde todos guardamos nuestros fantasmas, miedos, traumas y como se dice, donde escondemos algún esqueleto también. Y me enfrenté a todo. No fue fácil. Hay fantasmas y demonios que sé que no
se van a ir, pero aceptar su existencia es casi estar del otro lado.
Negocié con muchos de mis dolores. Los dejé atravesar mi cuerpo, dolerme y después los dejé ir. La mayoría dejó de ser un problema.
Pasamos tanto tiempo evitando el sufrimiento que a veces solo empeoramos las
cosas y alargamos el proceso.
---
Ocho años me tomó perdonar a Edy (el ex-marido así se llama), ocho años me tomó terminar de perdonarme y aceptarme a mi también.
Sobreviví a la violencia, a la depresión, a la soledad, al desamor.
Sobreviví que me arrebataran a mi hija, porque
si preguntan en mi familia, muchos dirán que "la boté en casa de mi mamá y me desentendí de ella". Incluso mi mamá todavía dice algo parecido.
También tuve que perdonar a mi mamá y aprender a amarla. A reconocer que es humana, que tiene defectos, que tiene heridas, que ha hecho
mucho daño queriendo cuidarme, queriendo hacerme un bien... y que no tiene caso odiarla o guardar rencores por cosas que en su momento tampoco estaban bajo su control. La conozco y sé que actuó lo mejor que pudo, con las herramientas que tuvo y lo sé porque eso hice yo también...
porque eso hacemos muchas madres.
Y por eso estoy en contra de la idealización de la figura materna.
Perdoné a mi mamá y la comprendí. Entendí que no puedo cambiarla y que si cuando quise a mi hija de regreso ellos hicieron esto imposible poniéndola en mi contra fue porque creían
que era lo mejor para ambas.
Agradezco que mi mamá sigue con vida.
Agradezco que puedo apoyarla, platicar con ella, acompañarla en su soledad y en su viudez, aunque sea por teléfono.
No quiero confrontarla, no quiero tener la razón y que reconozca que se ha equivocado. Lo sabe.
Tiene una visión de la vida distinta de la mía y si yo sané tantas cosas no tengo derecho a esperar que todos los demás puedan hacerlo.
A algunas personas hay que amarlas a pesar de eso.
Y... pues ya me pasé de largo con este hilo, que les decía, era para contarle a Felipe que
al ex no le sirvió el coaching y una cosa llevó a la otra y terminé publicando cosas demasiado privadas y que en su tiempo dolieron tanto que casi me matan.
Nos podemos reponer al dolor, pero debemos perdonarnos, que es lo más difícil. No porque tengamos la culpa de todo, sino
porque a veces sentimos que sí es nuestra culpa. Y no. No todo es nuestra culpa ni nuestra responsabilidad.
No creo que el ex marido haya hecho las cosas porque sea mala persona. Creo incluso que sabe que su mejor época, la época donde tenía sueños y metas, fueron los años cuando
estábamos juntos.
Solo que, aunque tenemos una relación cordial (porque ya no me duele), cuando yo dejo de amar a un hombre, ya no miro atrás.
Recuerdo las cosas bonitas, las risas... pocas personas he encontrado con un sentido del humor tan compatible e integrado al mío.
Pero
a veces ni el amor, ni los detalles, ni las risas bastan, especialmente si hay violencia.
Con Espartaco es otra historia.
Esa historia no estoy lista para contarla del todo, porque todavía no sana del todo.
Él sí es una mala persona.
Gracias por leer esta #Susystoria tan larga.
@threadreaderapp unroll please.
#Susystoria

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Susana Saavedra

Susana Saavedra Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @SupsipS

14 Oct
Es muy fácil caer en distorsión sin un análisis mínimo de las cosas. Veamos:
Italia tiene unos 60 millones de habitantes, México 129 aprox.
Italia cuenta con 630 diputados y 315 senadores, de los cuales 5 son vitalicios.
México, 500 diputados y 128 senadores.
¿Qué significa?🧵1
Que tomando en cuenta la cantidad de diputados y senadores en ambos países y haciendo una comparación encontramos que en Italia hay 1 diputado por cada 95,238 italianos y 1 senador por cada 190,476.
En México, en cambio, hay 1 diputado por cada 258,000 mexicanos y 1 senador 🧵2
por cada 1'007,812 mexicanos.
Es decir, Italia en la actualidad cuenta con casi tres veces más diputados por habitante que México y 5 veces más senadores por habitante que nuestro país.
Pero cómo quedarían con la reducción que fue aprobada?
Italia tendría ahora 400 diputados 🧵3
Read 13 tweets
14 Oct
Gracias a los que nos acompañaron en el espacio de hoy, gracias también porque les gustó mi cuento 😍😍.
Hablamos de autores como Murakami, Coelho, Philip K Dick (es uno de mis favoritos, siempre lo saco a colación), de Bruno Traven y su Canasta de cuentos mexicanos, le prometí a
mi amigo @susarrey darle el nombre de los libros japoneses Out (de Natsuo Kirino) y Lady Killer (de Masako Togawa) que, sorpresa, sorpresa, son ambas mujeres!. Un chico que se llama Alejandro nos habló de los textos antiguos Bhagavad-gītā, Upanishads y Mahabharata, cuando
hablamos de tradición oral y cuentos que nos contaban las abuelas. @hombre_otrora nos habló de un cuento que de alguna forma relaciona con la película de El escapulario (y no tuve tiempo de leer). El cuento se encuentra aquí:

Read 9 tweets
6 Sep
Ya vi que algunos están sobre el hilo 3 de esta #Susystoria, así que mejor me pongo a hacer la parte 4 antes que me reclamen. Nos quedamos aquí:
Y para los que no saben, antes de esta, existen 3 partes más de la historia, para que los lean primero.🧵71

No fingiré inocencia. Entendí con claridad lo que esa propuesta tenía implícito e igual acepté.
Para pesar de muchos, no voy a entrar en detalles, solo diré que estuvo desaparecido para su familia 48 hrs y yo no hice un examen final y reprobé una materia por esta causa.
🧵72
A estas alturas creo que ambos sabíamos que tarde o temprano iba a pasar, solo lo postergamos varios años. Se combinaron la curiosidad con la seguridad, la confianza, el cariño y la atracción que todo esto causaba en los dos.
No creo que haya quejas de ninguna de las partes
🧵73
Read 14 tweets
5 Sep
Espero en esta tercera parte poder concluir la historia. No sé que tan dispuestitos estén a leer una extra si no alcanzo a concluir con 3...
Si no saben de qué estoy hablando, venimos de acá, de los hilos 1 y2 de una de mis #susystorias.
Listos? 🧵48

Fue un beso extraño.
No fue un beso largo, ni apasionado.
Siempre dije que mi primer beso fue con aquel ex novio que fue mi primer amor y en parte es verdad, porque fue el primer beso como de pareja, es difícil explicarlo.
El beso con mi amigo fue simple, nos acercamos,
🧵49
nos miramos a los ojos y unimos nuestras bocas, entreabriendo un poquito los labios, pero inmediatamente después sentimos una descarga eléctrica de rechazo, como si hubiéramos cometido una especie de pecado. Dimos ambos un paso atrás y nos miramos en silencio, con espanto.
🧵50
Read 23 tweets
5 Sep
Empiezo la parte dos de la #susystoria, que si quieren ver, está acá:



Voy a poner el número consecutivo tomando el último tuit para que no se me pierdan:
🧵25
Él y yo teníamos una conexión tan especial que a veces ni nosotros comprendíamos.
Por supuesto que la gente hablaba. Nadie creía que entre nosotros solo hubiera una amistad sin nada más. Vamos, éramos adolescentes, con las hormonas descontroladas, pero yo
🧵26
lo veía en la escala de mis afectos, al nivel de mi hermano. Estaba muy enamorada, sí, pero no de él. Con él podía ser la persona que casi nadie conocía y él podía sentirse vulnerable o portarse sensible sin una crítica, un juicio o una burla.
🧵27
Read 24 tweets
5 Sep
#Susystoria Lo conocí hace muchos años.
Estoy segura que muchos de ustedes no habían nacido todavía el día que nos conocimos.
Yo digo que fue en primero de primaria, él dice que en segundo, el caso es que teníamos 5-7 años. Si cierro los ojos y me concentro lo veo llegar,
🧵1
con sus grandes, grandes ojos tristes, de pestañas hacia abajo. La maestra nos sentó uno al lado del otro y nos hicimos amigos.
Por cuestiones que no vienen al caso yo no terminé ese ciclo escolar en la misma escuela, pues entonces en CDMX las clases iniciaban en febrero y en
🧵2
Nayarit iniciaban en septiembre.
Fue un chispazo instantáneo para mi. Será por eso que lo recuerdo al cerrar los ojos.
Pasaron los años y los cambios constantes de escuela pudieron hacer mella en esa amistad infantil, pero no pasó.
En quinto año no nos hablamos a pesar de
🧵3
Read 24 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(