Esta es la historia, o al menos una parte, de “Los resucitadores” y entre ellos, la que habla de “Los Williams” 🧵
En la Gran Bretaña del siglo XIX existía un sistema de penas conocido como el Código Sangriento. Este código castigaba los delitos más comunes con pena de muerte. Era una manera en que la alta sociedad se protegía, mediante el miedo a la horca, de hurtos y delitos menores.
Como consecuencia de este código, las facultades de medicina disponían de “materia prima” para las prácticas. Estos cuerpos no eran reclamados y acababan donados a la ciencia.Cadaveres no faltaban, pero el código se modificó, y solo los delitos graves (asesinatos) serian…
castigados con la pena de muerte.
Este hecho hizo que faltaran cuerpos, en la Universidad de Edimburgo se dispuso de 2-3 cadaveres un curso académico, por ejemplo.
Y como siempre que existe una necesidad , hay quien ve negocio para satisfacerla, afloró el robo de cadaveres.
El robo se consideraba delito menor, y se produjo un mercado negro de compra-venta de cadaveres.
En Edimburgo, entre las calles Carlton Road y Regent Road se hacían estas “transacciones”, las escaleras se llaman Jacob’s Ladder.
Enterradores, curas, todo el mundo veía negocio.
A estos vendedores se les llamó “resucitadores”. Entre ellos estaban dos irlandeses que habían emigrado a Edimburgo, los William. William Hare y William Burke.
Todo comenzó cuando ambos se alojaban en un hostal en West Port y un inquilino murió.
Llenaron el ataúd de madera y arena y un médico profesor de anatomía, Robert Knox, les pagó casi algo más de 7 libras de la época.
El doctor Knox necesitaba los cadaveres y no tenía reparos en la procedencia de los cadaveres. Llegó a gastar 700 libras en cuerpos.
Como habían empezado a correr rumores que robaban los cuerpos, algunas tumbas se reforzaban con “jaulas” con rejas y algunos ataúdes se blindaban siendo de hierro.
Burke y Hare habían visto negocio y no estaban dispuestos a probar suerte a ver si el cadaver era accesible.
Así que tomaron el camino corto, y asesinaban para luego poder vender los cadaveres. Enfermos, vagabundos, prostitutas, cualquiera era una víctima potencial.
Llegó un día, que asesinaron a un joven muy conocido, llamado el “bobo Jamie”.
Los estudiantes lo reconocieron…
Comenzaron las sospechas y fueron detenidos, gracias a que la madre del bobo Jamie clamaba justicia.
Las pruebas no eran concluyentes, y aquí la policía y el tribunal jugaron sus bazas y ofrecieron inmunidad a Hare si “cargaba el muerto” a Burke.
Hare canto como un pajarito, habían matado a 16 personas por un método que se llamó Burking. Los emborrachaban con whisky y luego presionaban boca y nariz hasta asfixiarlos.
El Doctor Knox hundió su reputación pero fue absuelto ya que desconocía que habían asesinado.
Burke fue condenado a muerte, su ahorcamiento levantó gran expectación, tanto que se alquilaban las ventanas aledañas para ver su ejecución.
Burke acabó como sus víctimas, diseccionado en público por el Dr Monro.
Su esqueleto se conserva en el Museo Anatómico de Edimburgo.
Su máscara mortuoria y un libro que se dice encuadernado con su propia piel se puede ver en Surgeons Hall Museum.
El doctor Knox siguió con sus prácticas de compra de cadaveres y finalmente se le presionó para que dimitiera.
Robert Louis Stevenson basó su obra “Los ladrones de cadaveres” en esta historia. En ella Stevenson llama al doctor Robert Knox el Doctor K.
Si llegaste hasta aquí gracias, espero os haya gustado esta historia.
MASCOTAS Y MOMENTOS CARINOSOS
La saliva de los perros y gatos está llena de bacterias y muchas de ellas pueden causar infecciones
muy graves en los humanos.
Capnocytophaga canimorsus es una bacteria Gram negativa que puede encontrarse en el microbioma de las encías perrunas. Puede causar sepsis fulminante por asociación a coagulación intravascular diseminada (CID)
especialmente en pacientes inmunodeprimidos.
Se trasmite por la saliva, así que cualquier lamida o mordida puede suponer el contagio de esta bacteria.
Cuando los humanos se contagian pueden presentar síntomas como:
➡️Náuseas
➡️Fiebre
➡️Dolor de espalda
➡️Malestar general
➡️Infección de una herida
Glucocorticoide que inicialmente apareció para tratar afecciones inflamatorias de las vías respiratorias, hoy con múltiples aplicaciones.
BUDESONIDA
Patentado en 1973 por primera vez, fue introducido en el mercado para el tratamiento del asma en 1981. Budesonida fue puesta en el mercado por Astra Zeneca, que se encontraba en la búsqueda de un glucocorticoide con mejores efectos antiinflamatorios y menos secundarios sistémicos
La primera patente que figura es de una empresa británica, Bofors, que reaccionó 16-alfa-hidroxiprednisolona con butiraldehído en dioxano como disolvente y ácido perclórico como catalizador. La reacción produjo una mezcla de estereoisómeros separados por filtración de gel.
Suplemento que se ha popularizado sobre todo en la “cultura de gimnasio” para ganar músculo, tiene sus pros y sus contras.
¿De dónde viene CREATINA?
Durante finales de la década de 1990, se sucedieron varios buenos resultados en la práctica deportiva, época en que planeaba la sospecha de alguna sustancia que hacía mejorar el rendimiento de los atletas.
Tirando balones fuera, verdad o no, lo achacaban al uso de creatina.
La creatina se popularizó con semejante publicidad. En su mayoría hombres jóvenes, que querían desarrollar músculo como sus héroes deportivos.
En 1832, el científico francés Michel Eugène Chevreul descubrió la creatina como nuevo componente orgánico.
XENÓN gas noble,incoloro e inodoro, ha demostrado en estudios con ratones su capacidad para activar la microglía, el sistema inmunológico del cerebro, reduciendo la neuroinflamación y ayudando a eliminar las proteínas tau y beta-amiloide, sospechosos en el desarrollo de ALZHEIMER
Al modular la actividad de estas células inmunitarias, el xenón podría contribuir a un mejor equilibrio en la respuesta inflamatoria del cerebro, un factor clave en la progresión de la enfermedad.
Muchos fármacos no atraviesan atravesar la barrera hematoencefálica, xenón, si.
La inhalación indujo fagocitosis microglial y redujo la amiloidosis, la distrofia neurítica y la inflamación, al tiempo que promueve un fenotipo microglial protector.También mejoró señalización IFN-γ, suprimió la inflamación y alivió la atrofia cerebral en ratones con tauopatía.
La sensación de náuseas y la capacidad de vomitar son componentes clave de las defensas humanas contra la ingestión involuntaria de material nocivo y son parte de un sistema defensivo organizado.
En ocasiones, son tratamientos los que producen náuseas y vómitos.
ONDANSETRON
Las náuseas se consideran una "advertencia", que si se activan más intensamente, desencadenan el vómito, pero paradójicamente, se considera más fácil prevenir el vómito en lugar de las náuseas por los medicamentos antieméticos
El mareo por movimiento, los problemas durante el embarazo y los efectos adversos de los fármacos(principalmente para el cáncer) han impulsado el desarrollo de medicamentos antieméticos desde principios de la década de 1940.
Los CORTICOSTEROIDES se dividen en dos grupos, aquellos con acción glucocorticoide, de los que el más reconocido sea cortisona a nivel endógeno, y mineralocorticoides, el más importante es aldosterona, ambos grupos a nivel endógeno son sintetizados en la corteza suprarrenal.
Los glucocorticoides tienen efectos antiinflamatorios, inmunosupresores y metabólicos, y afectan a la función de los sistemas cardiovascular, renal, músculo esquelético y nervioso central. Disminuyen las proteínas en casi todos los tejidos, incrementan la glucosa, ...
Afectan al metabolismo de la glucosa, las proteínas y los lípidos.
Los glucocorticoides endógenos están bajo el control regulador del hipotálamo y la hipófisis a través de las hormonas liberadoras como corticotropina.