Miguel A. Lurueña Profile picture
Oct 28, 2021 20 tweets 7 min read Read on X
‼️Noticia esperadísima desde hace años. @consumogob ha anunciado que regulará la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores. Os cuento en este #hilo >>>
Para ponernos en situación: en España el ~40% de la población infantil (6 a 9 años) tiene exceso de peso (obesidad o sobrepeso). Esto es un grave problema de salud pública>>> aesan.gob.es/AECOSAN/web/nu…
Lo primero: el peso es mucho más que un problema "de estética" o de "no encontrar talla". (Ojo, eso también es importante, por los problemas psicológicos y sociales que conlleva: marginación, problemas de autoestima, etc)
Pero además es un problema de salud física: el exceso de peso se asocia a enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares y diferentes tipos de cáncer, que son las principales causas de muerte en Europa
La obesidad y el sobrepeso no se arreglan de un día para otro. Se trata de un problema muy complejo sobre el que influyen infinidad de factores. Uno de ellos, muy importante, es la abundancia de alimentos insanos y su publicidad
La publicidad dirigida a menores preocupa especialmente porque se trata de un grupo de población que no tiene criterio para discernir si esos productos que se le ofrecen son adecuados o no
De hecho, tampoco tienen poder adquisitivo para comprarlos. Pero insisten a sus mayores para que lo hagan: una estrategia de marketing llamada 'nag factor'. Y sí, claro que los mayores pueden decir "no te lo compro", pero es otra dificultad añadida a las muchísimas que ya existen
Teniendo todo esto en cuenta parece obvio que convendría regular la publicidad de estos productos dirigida a menores. Esto siempre suscita críticas porque es interpretado por algunas personas como "un ataque a la libertad"
La cuestión es que el Estado tiene entre sus funciones la de velar por la salud de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables. Por eso está prohibido anunciar ginebra en los colegios y tabaco en Disney Channel.
De hecho, la publicidad de alimentos dirigida al público infantil ya está regulada. Se contempló en esta ley de 2011, donde se dice básicamente que debe ser autorregulada por las propias empresas. Lo del zorro y las gallinas, vaya. boe.es/buscar/act.php…
El sector elaboró un código ético: el Código PAOS y... es un fiasco, para sorpresa de nadie. Para empezar, los requisitos que incluye son insuficientes (p.ej. no se contempla la composición de los alimentos) gominolasdepetroleo.com/2015/07/no-dej…
Pero es que además se incumple sistemáticamente. Mucho. 9 de cada 10 anuncios lo hace, según este estudio. us.es/actualidad-de-…
Por eso era urgente regular bien este aspecto, y es aquí donde llegamos a la noticia. Lo que ha anunciado el gobierno es que va a prohibir la publicidad de determinados productos dirigida a menores
Uno de los temores de muchos profesionales, entre quienes me encuentro, es que se tomará como criterio el sistema Nutriscore, porque falla como una escopeta de feria (p.ej. una A para estos "cereales de desayuno", producto que no destaca por saludable, sino más bien lo contrario)
El criterio que se ha considerado es el de perfiles nutricionales de la OMS, propuesto ya en 2015. Se basa fundamentalmente en agrupar alimentos por categorías: las verduras con las verduras y las galletas con las galletas, estableciendo en cada uno límites para sal, azúcares,etc
Así se evita p.ej. que unas galletas puedan mostrarse como "saludables", que es la estrategia más habitual desde hace años: unas vitaminas por aquí, unos minerales por allá, y voilà (o que maquillen su formulación para ganar nota en sistemas como Nutriscore)
Así, se va a prohibir la publicidad dirigida a menores de chocolates, productos de pastelería, bebidas energéticas, zumos (sí, zumos; recuerda que beber zumo no es igual que comer fruta) y helados, con restricciones para otros (snacks, bebidas, etc), según su composición
Los anuncios de esos productos dejarán de verse en TV, radio, medios impresos, Internet, RRSS y Apps dirigidos a menores o en horarios protegidos
Falta por ver si se prohibirá también el uso de ciertas estrategias, como la inclusión de regalos o de personajes infantiles, medidas que al igual que las anteriores, ya se han adoptado en muchos otros países, como Chile, UK, Portugal, Noruega, etc
Tampoco sabemos cuándo entrará en vigor (aunque en principio la medida se aprobará el año que viene). Esperemos que se lleve a la práctica y que se haga por buen camino para contribuir a mejorar la salud de la población infantil. No olvidemos que son el presente y el futuro

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Miguel A. Lurueña

Miguel A. Lurueña Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @gominolasdpetro

Jun 18
Me habéis preguntado mucho por este artículo de Público. Os cuento>>> Image
El artículo habla de un estudio realizado por la organización Observatorio de Bienestar Animal (OBA) en el que han realizado análisis microbiológicos sobre muestras de pollo de diferentes tiendas de Lidl en distintos países de Europa.
linksharing.samsungcloud.com/pEVwSgog6lCN
En España fueron 24 muestras, adquiridas en Madrid, Valencia y Barcelona, de las cuales 17, es decir, un 71%, estaban contaminadas con bacterias patógenas como "Campylobacter" o "E. coli", algunas resistentes a los antibióticos.
Read 15 tweets
Apr 26
Para quien no lo conozca (como yo hasta hoy mismo), Declan Rice es un futbolista que juega en el Arsenal.
Ha hecho estas declaraciones porque tanto su pareja como él han recibido infinidad de comentarios ofensivos relacionados con el físico de ella. Sigue>> Image
a ella la han llamado "gorda" (y cosas peores) y a él le han dicho que "tiene estándares bajos" por estar con ella.
Él ha declarado: "Mi mujer es el amor de mi vida y no existe nadie mejor para mí. ¿Qué pasó con celebrar los diferentes tipos de cuerpo y aceptar cómo somos todos individualmente?"
Read 10 tweets
Mar 23
Parece mentira que a estas alturas se sigan publicando estas BARBARIDADES sobre el microondas, donde no puede faltar su supuesta relación con el cáncer, claro. Esta vez, de la mano de una "veterinaria experta en seguridad alimentaria". Ahí es nada 🤦‍♂️😖

¿Qué nos cuentan? Veamos>> Image
1. "Cuando calentamos en el microondas alteramos la estructura molecular de los alimentos". Claro. Es lo que ocurre cuando calentamos un alimento por cualquier método: algunos compuestos se transforman. Por eso cambia su aspecto, su aroma, su sabor... No es brujería. Es química. Image
Tampoco es perjudicial ni acaba con su aporte nutricional (*hay algunos nutrientes sensibles al calor, como la vitamina C, pero no se elimina al 100% con el cocinado ni es algo que deba preocuparnos)
Read 14 tweets
Mar 16
Seguro que alguna vez os ha pasado: ponemos carne en la sartén y comienza a salir agua, luego espuma y después una especie de goma gris. Los filetes se cuecen y quedan como la suela de un zapato. Sigue>>> Image
Lo primero que piensa mucha gente es que han hecho algo raro con esa carne: animales con hormonas y antibióticos, carne inyectada con agua...
Pero nada de eso. El uso de hormonas y antibióticos para aumentar el rendimiento está prohibido desde hace años: solo se pueden utilizar con fines sanitarios y en ese caso se deja un tiempo hasta el sacrificio para que no estén presentes en la carne.
Read 13 tweets
Mar 2
Eso que veis en la imagen no es un alien con sangre verde alienígena 👽 sino que se trata de una berenjena.
Al echarle sal ha salido ese líquido verdoso.
¿Qué es esto y por qué ocurre? Sigue>>> Image
Al añadir sal, se produce una salida de jugos desde las células y los tejidos hacia el exterior para tratar de equilibrar la presión osmótica.
Esos jugos contienen de forma natural ácido clorogénico, un compuesto fenólico a partir del cual se forman pigmentos verdes, por oxidación y reacción con aminoácidos.
Read 6 tweets
Feb 27
Me habéis preguntado bastante por esto, que corresponde a un vídeo que circula por ahí donde se ve un trozo de carne pasando por una cinta transportadora mientras unas agujas suben y bajan para ir clavándose a lo largo de toda la pieza. Sigue>>>
Como sabréis, esto se hace para inyectar salmuera (agua con sal), normalmente junto con otros ingredientes que ayudan a retener esa agua (p.ej. proteína de soja) y a conservar el alimento (p.ej. antioxidantes).
¿Esto se puede hacer? Desde luego que sí. Ahora bien, eso no se puede vender como "carne" porque no es carne, sino que es un "preparado de carne". Es decir, es un producto formado por varios ingredientes entre los cuales se encuentra la carne.
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(