#Hilo 🧵📽️Hace 31 años, se estrenó ‘Mi Pobre Angelito’, una cinta que por más de una década fue la comedia más taquillera y que lanzó a la fama a Macaulay Culkin. Acá recordamos el filme ahora que se alista para el 12 de noviembre el estreno de su remake.
La cinta que estaba destinada a convertirse en un clásico para ver en los días navideños tuvo como director a Chris Columbus y como guionista a un director que había tenido varios éxitos en taquilla, John Hughes, que fue uno de los responsables del éxito de la película.
Se sabe que fue Hughes quien le propuso a Chris Columbus que tuviera como protagonista Macaulay Culkin de 9 años, a quien había dirigido en la cinta ‘Mi Tío Buck’ y que lo había impresionado por su disciplina y capacidad para sacarle jugo a la comedia.
Otra de las historias de la cinta señalan que el papel de uno de los ladrones le fue ofrecido a Robert de Niro y cuando lo rechazó entró al quite Joe Pesci, que tenía la fama de personificar a malosos y que es considerado uno de los actores fetiche de Martin Scorsese.
Chris Columbus no le hizo muchos cambios al guion de Hughes y uno de las modificaciones fue incluir al personaje de Marley, el vecino de la familia de Kevin, y que fue fundamental en la parte final de ‘Mi Pobre Angelito’.
Si bien ‘Mi Pobre Angelito’ evoca a la Navidad, la filmación ocurrió entre febrero y mayo de 1990 en el poblado de Winnetka, en Illinois, por lo que se tuvo que usar nieve falsa, salvo en algunas escenas donde tuvieron la fortuna de que nevara.
Ese poblado ya había sido usado por John Hughes para filmar varias de sus películas como: ‘Breakfast Club’, ‘Uncle Buck’, ‘Ferris Bueller 's Day’ y ‘Sixteen Candles’.
La historia de ‘Kevin’ que es abandonado, por error, por su familia que toma un viaje para pasar las navidades en Francia y que enfrenta a un par de ladrones, Joe Pesci y Daniel Stern, fue un éxito instantáneo y la escena del chamaco perfumándose se hizo legendaria.
La escena que hace ‘Kevin’ en el supermercado para enfrentar el interrogatorio de la cajera, hace recordar lo que hizo el pequeño actor en ‘Uncle Buck’, cuando interroga a John Candy en torno a su vida.
El hermano verdadero de Macaulay, también aparece en la película como el primo Fuller. Por 27 años, fue la comedia de acción más taquillera y los propietarios de la casa que aparece en la cinta, John y Cynthia Abendshien, la vendieron en 2012 por 1.5 millones de dólares.
Se dice también que Joe Pesci no quiso socializar mucho con Macaulay para que cuando filmaran, le diera miedo. La tarántula en la cara de ‘Marv’, el ladrón que personifica Daniel Stern, es real y muchos creen que Elvis Presley, quien murió en 1977, sirvió como extra en el filme.
En su primera semana de exhibición, ‘Mi Pobre Angelito’ logró recaudar 17 millones de dólares y en todo el mundo, la taquilla superó los 200 millones de dólares, lo que impuso una segunda parte, todavía protagonizada por Culkin.
La secuela llegó en 1992, pero ahora ‘Kevin’ toma el avión equivocado y aterriza en Nueva York, en donde se topa con Stern y Pesci, en otra aventura que también dejó una buena taquilla.
‘Kevin’, con la ayuda de las tarjetas de crédito de su padre, se aloja a todo lujo en el Hotel Plaza, pero el gerente del hotel duda del niño y trata de investigar qué es lo que pasa.
En las varias escenas en el Hotel Plaza, ‘Kevin’ se topa con Donald Trump que en esos momentos no era una figura de la política. Recientemente se supo que Macaulay Culkin ha pedido a los estudios eliminar de la cinta la escena con Trump.
‘Mi Pobre Angelito 2’ recaudó en su primera semana más de 30 millones de dólares y en todo el mundo, la taquilla estuvo cercana a los 400 millones de dólares y Culkin ganó 5 millones de dólares. Todos pensamos que hasta ahí había quedado este clásico navideño.
Pero en 1997, apareció ‘Mi Pobre Angelito 3’, con otro niño llevando el papel protagónico y los ladrones ya no fueron Daniel Stern y Joe Pesci, y en 2002, la 20th Century Fox no tuvo empacho en lanzar ‘Mi Pobre Angelito 4’ que sólo se pudo ver en televisión.
Por cierto, un Macaulay Kulkin ya en la adultez regresó a la casa de ‘Mi Pobre Angelito’ para ser parte de un anuncio de Google.
Para mañana se espera el estreno del remake de ‘Mi Pobre Angelito’ y se dice que Macaulay Culkin hace un cameo en este clásico de los días navideños que tuvo momentos emblemáticos y que esperamos, tenga el mismo tono cómico que el filme de hace 31 años. Final del #Hilo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
#Hilo 🧵😱A finales de los años noventa, las listas de popularidad de la música pop fueron tomadas por un dúo llamado ‘Milli Vanilli’ y que resultó ser todo un fraude. Hace 31 años se descubrió el engaño y esta es la historia de la mentira de ‘Milli Vanilli’.
El músico y productor de origen alemán Frank Farian, quien ya había tenido éxito con el grupo de música disco ‘Boney M’ tuvo en sus manos un vinilo con la canción: ‘Girl you know it’s true’ de una agrupación llamada ‘Numarx’ y de inmediato tuvo una idea genial.
Farian le agregó nueva instrumentación a la canción y sintió que sería un gran éxito, pero para ello necesitaba un dúo que fuera atractivo y con dotes de bailarín. En el camino reclutó a Rob Pilatus, de origen alemán y al francés Fab Morvan, de imagen atlética.
#Hilo 🧵📺‘Beverly Hills 90210’ fue sin duda de las series de televisión que marcó la década de los noventa. Los problemas existenciales de Brandon, Brenda, Kelly, Steve, Andrea, Dylan, David y Donna fueron suficientes para que por 10 temporadas tuvieran una teleaudiencia fiel.
La serie fue creada por Darren Star, también guionista de ‘Melrose Place’ y ‘Sex and The City’, producida por Aaron Spelling, y fue uno de los grandes éxitos de un programa de corte juvenil.
La trama gira sobre un grupo de estudiantes de la ficticia preparatoria ‘West Beverly Hills’ que se ubica en el apartado postal 90210 y arranca cuando los gemelos ‘Brandon’ y ‘Brenda Walsh’ llegan a Beverly Hills procedentes de Minnesota y tratan de acostumbrarse a su nueva vida.
#Hilo 🧵📺‘Malditos políticos abusivos, rateros, lacras, pulpos chupeteadores, pocalucha, debería darles vergüenza robarle a los infelices’, sentenció Jesús Martínez ‘Palillo’, comediante de época por su personalidad contestaria y al cual recordamos a 27 años de su muerte.
Jesús Martínez Rentería nació en el barrio del Santuario, en Guadalajara, en abril de 1913, antes de dedicarse a la comedia y la denuncia política, fue agente de tránsito, fotógrafo, cantante, por cierto, tenía una gran voz y fue director del coro de la Catedral de Guadalajara.
A los 19 años tuvo su primer contacto con el teatro y logró un trabajo en el Teatro Principal, ya instalado en la Ciudad de México, en donde alternaba con los comediantes y las bailarinas del momento y el apodo de ‘Palillo’ se lo ganó por su extrema delgadez.
#Hilo 🧵📺Plaza Sésamo es uno de los grandes referentes en la llamada Televisión Educativa y hoy la recordamos al cumplirse 52 años de la transmisión de su primer episodio en EE.UU. Hablemos de sus grandes personajes, canciones y otros momentos.
La historia sobre ‘Sesame Street’, el nombre del programa en Estados Unidos, se inicia en 1966 como apoyo a la iniciativa de una educadora llamada Joan Ganz que planteaba usar la televisión como una vía para educar a los niños en edad preescolar.
Con el apoyo de un presupuesto de 8 mdd, aportados por instancias del gobierno y de la sociedad civil, se puso en marcha el proyecto televisivo llamado ‘Sesame Street’ y en donde sus habitantes se llamarían ‘Bob’, ‘Mr. Hooper’, ‘Susan’ y ‘Gordon’.
#Hilo 🧵🗞️Hoy se cumplen 83 años de los hechos que marcaron el inicio de la barbarie perpetrada por los nazis contra el pueblo judío. Los historiadores llamaron a este terrible pasaje como ‘La Noche de los Cristales Rotos’ y aquí te contamos lo sucedido.
Los seguidores de Adolf Hitler tomaron como pretexto para linchar a los judíos, el asesinato de Ernst vom Rath, un oficial alemán en la Embajada de Alemania en París, a manos de Herschel Grynszpan, un judío de 17 años que tenía la nacionalidad polaca.
Según los historiadores, Herschel Grynszpan disparó contra el oficial nazi por la negativa de este personaje de hacer algo ante la decisión de enviar a un campo de concentración a los padres de Grynszpan.
#Hilo 🧵📻Desde hace 26 años, en la radio mexicana existe un programa dedicado a los relatos sobrenaturales que ha provocado muchos sustos y pesadillas, ‘LA MANO PELUDA’. Traemos a la memoria esta emisión que ya es parte de la cultura popular.
El nombre del programa se refiere a una leyenda que data de principios del Siglo 20 y que tuvo como protagonista a un prestamista, quien humillaba a sus clientes y ostentaba su riqueza, muchos de ellos le desearon que la mano con la cual daba el dinero se le secará.
Se dice que cuando murió, la mano derecha se le secó y el sepulturero del panteón donde fue depositado el cuerpo afirmó que vio a la mano recorrer el lugar en busca de víctimas. La leyenda también era conocida como ‘La Mano Pachona’.