El f*ck you money no va pasear en yate con C Tangana. Tampoco de entrar en la lista Forbes de las 10 personas más ricas del mundo (y estar en cola para divorciarte un año después). ↙️
El f*ck you money consiste en tener el suficiente dinero como para poder mandar a la mierda todo aquello que no te gusta o que no te aporta felicidad. Es la posición “que te jodan”.
Sin duda, se trata de una aproximación a la libertad financiera por la vía de la sustracción, no de la adicción.
No quieres el dinero para comprarte un Volvo XC60 ni una casa con 4 cuartos de baños. No necesitas 4 putos cuartos de baño, melón. Amuebla antes tu cabeza.
Tampoco lo quieres para vestir con chaquetas de 500 euros que antes ni siquiera sabías que existían. Ni para comer en restaurantes de mil pavos la botella de vino si toda tu vida has bebido cerveza.
El f*ck you money es más inteligente, y está por encima de todo eso. Va de comprar tiempo libre, de comprar libertad.
Si quieres más dinero es para ser dueño de tu tiempo y así hacer con tu vida lo que te salga de los cojones. Más dinero, más libertad, más opciones. Esa sí es la posición “que te jodan”, la posición “me la suda”.
Y, francamente, creo que todo el mundo debería hacer un pequeño esfuerzo por alcanzarla.
Menos paseos al centro comercial. Menos visitas a la web de Idealista. Más foco en conseguir un poquito de esa libertad financiera. 🍻
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy te voy a hablar sobre algunos de los muchos gurús (de carne y hueso) a los que he conseguido engañar para que me inviten a una cerveza (y de paso colarlos en mi membresía).⬇️
Un clásico es el amigo @genteinvencible , que se marcó un curso sobre activos digitales y negocios f*ck you money de esos que te emborrachan el cerebro.
El señor @Jaime_Mesa también nos dio una masterclass sobre NoCode en la que creó un negocio en pocos minutos (y de la forma más sencilla que he visto en mucho tiempo).