Hablemos claramente sobre el f*ck you money. Espero no parecer crudo. ⬇️
Hay personas con ingresos más que decentes que no llegan a final de mes por analfabetismo financiero.
El banquero de turno les hace sentir especiales con un préstamo preconcedido de 30.000 euros para que se compren el nuevo A3, y ellos pican.
Es su día de suerte, también Apple les financia el iPhone 13 Pro en 24 cómodas cuotas sin intereses, y vuelven a picar.
Telarañas en la cuenta corriente y plasma de 60 pulgadas en la pared.
Sus gastos se expanden a la misma velocidad que sus ingresos. Hacen pop y ya no hay stop. La espiral deudora es imparable.
«¿Ahorrar pa qué? La vida solo se vive una vez.»
Triste.
La sociedad de consumo nos ha hecho creer que el dinero está para gastarlo, y que comprar cosas que no necesitamos para impresionar a personas a las que les importamos una mierda es una buena idea.
Por eso, la mayoría de la gente no ahorra, no invierte, vive al día y se gasta todo lo que puede en lujos catetos/wannabe, que diría Tubau: muebles, ropita de marca, bici de mil euros para pasear los domingos…
Consumo y postureo en pro de una sensación de falsa felicidad con fecha de caducidad.
Todo para parecer más interesantes que sus compañeros de trabajo, mejores que sus vecinos. Quieren ascender posiciones en una jerarquía social que sólo existe dentro de sus cabezas.
Es absurdo, ridículo, lamentable.
Bienvenido al metaverso financiero.
No sé qué pensarás tú, pero para mí lo inteligente sería alejarse de estos juegos de estatus, que sólo conducen a mediocridad, hacer un esfuerzo por entender cómo funcionan las reglas del dinero y jugar la partida con mentalidad ganadora.
❌ Pago fraccionado a 60 meses es jugar a perder.
❌ Una segunda residencia en la playa si sólo tienes 15 días libres al año para disfrutarla es jugar a perder.
❌ Vivir por debajo de tus posibilidades con un estilo de vida frugal/lonchafinista es jugar a empatar.
❌ Controlar tus finanzas, apuntar todos tus gastos, llegar desahogado a final de mes e invertir un poco, lo que sobra, está muy bien, no se ve en todas las casas, pero sigue siendo jugar a empatar.
Yo prefiero jugar a ganar. Y tú deberías hacer lo mismo.
¿Porque sabes una cosa?
Tu relación con el dinero va a ser tan larga como lo sea tu vida. Te puede gustar más o menos, puedes estar de acuerdo o no, pero el dinero, el puto dinero, te va a acompañar hasta tu maldito lecho de muerte.
Pocas cosas vas a encontrar en esta vida con una garantía tan consistente.
El mundo funciona así. No lo he inventado yo.
La relación con el dinero es una de esas cosas que jamás podrás ignorar. Te persigue con más insistencia que el de los tatuajes por Youtube.
¿Y qué hacer ante esto?
Pues ya te lo he dicho un poco más arriba: jugar a ganar, hay que jugar a ganar. Tu vida cambia el día que, de verdad, lo entiendes.
Para jugar a ganar no hay que ser millonario como Warren Buffett para desayunar en Venecia y cenar en la Fifth Avenue.
No es ese el estilo de vida que defiendo, sino uno mucho más accesible, uno que casi todo el mundo puede alcanzar: la posición f*ck you money.
✔️ F*ck you money es tener el suficiente dinero como para que este no sea el criterio principal a la hora de tomar las decisiones importantes de tu vida.
✔️ F*ck you money es libertad para poder decir NO sin necesidad de dar explicaciones a nadie, sin falsas amistades y sin falsas sonrisas.
✔️ F*ck you money es ser dueño absoluto de tu agenda, decidir a quién regalas tu tiempo y en quién no vas a perder ni un puto segundo.
✔️ F*ck you money es ayudar a tus hijos a escribir la carta a los Reyes Magos sin prisas ni carreras porque tu única obligación es ser feliz justo en ese momento.
En definitiva, el f*ck you money es decirle al dinero “Que te jodan. No me causarás más problemas. Te tengo bajo mi puto control”.
Que. Te. Jodan.
A mí no me sonroja reconocer que quiero tener más dinero. Que quiero que mis padres sientan que su esfuerzo mereció la pena. Y que quiero que mis hijos me miren con admiración y orgullo.
Me apasiona la sensación de que me hago cargo de mí mismo, y de los míos, que tengo el control. Puedes llamarme cavernícola, materialista e incluso psicópata, pero esto me hace sentir buen hijo, buen padre, buen marido y hasta buena persona.
¿Dónde me tengo que disculpar? Dime, ¿dónde me tengo que disculpar?
Bendita psicopatía.
Tú tienes una relación eterna con el dinero y yo tengo una membresía para que en esa relación mandes tú.
Te puedes suscribir hasta las 23.59 horas de hoy. Luego ya no será posible.
Cierro el hilo y el acceso hasta que se vaya el frío y vuelva el calor. Si tienes interés en entrar, deja tu email en la "lista de espera" que hay en la web.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El f*ck you money no va pasear en yate con C Tangana. Tampoco de entrar en la lista Forbes de las 10 personas más ricas del mundo (y estar en cola para divorciarte un año después). ↙️
El f*ck you money consiste en tener el suficiente dinero como para poder mandar a la mierda todo aquello que no te gusta o que no te aporta felicidad. Es la posición “que te jodan”.
Sin duda, se trata de una aproximación a la libertad financiera por la vía de la sustracción, no de la adicción.
Hoy te voy a hablar sobre algunos de los muchos gurús (de carne y hueso) a los que he conseguido engañar para que me inviten a una cerveza (y de paso colarlos en mi membresía).⬇️
Un clásico es el amigo @genteinvencible , que se marcó un curso sobre activos digitales y negocios f*ck you money de esos que te emborrachan el cerebro.
El señor @Jaime_Mesa también nos dio una masterclass sobre NoCode en la que creó un negocio en pocos minutos (y de la forma más sencilla que he visto en mucho tiempo).