🏳️⚧️Marcelino y Felipe son ángeles. Uno endocrino y el otro sexólogo del Peset. A principios de siglo, cuando la sanidad no contemplaba a las personas trans, se jugaron el tipo para dar a las mujeres destrozadas por la automedicación fármacos de calidad.🧵 levante-emv.com/cv-semanal/202…
Su historia es, por encima de todo, la de dos buenas personas que ayudaron a otras cuando nadie quería. "Era de justicia". Porque Marcelino y Felipe no podían tolerar que llegaran a su consulta mujeres destrozadas y obligadas a prostituirse por la transfobia de la sociedad.
No se contemplaba por la Seg Social, así que Marcelino se buscó otras vías. "Recuerdo ir recogiendo muestras de anticonceptivos orales que mis compañeros ginecólogos tenían en la consulta. Después quedaba con Cruz Roja y nos íbamos a zonas como el barrio de Velluters...
Allí veíamos a las mujeres y se los cambiábamos. Recogíamos los malos, los que no tenían que usar, y a cambio le dábamos los modernos y seguros. Les explicaba que eso no se lo tenían que tomar. Y les pedía que vinieran al hospital, para que viera cómo estaban».
Felipe, en paralelo, (pronto se cruzarían sus caminos) también empezó a recibir a mujeres en consulta de sexología. Empezó a formarse él mismo, con manuales, porque veía que tenía que tratar a estas personas, que "no era de justicia que se quedaran fuera".
"Recuerdo a un chico, que fue a una clínica privada donde le prometieron que le quitarían los ovarios y el útero. Y lo hicieron, pero sin tratamiento hormonal después. Tenía unos problemas serios, estaba viviendo una menopausia con 20 años ¿Cómo no iba a tratar a esa persona?"
Entonces la sanidad pública no contemplaba ninguna parte del tratamiento para una persona trans. La transfobia en la sociedad hacía que ellas (la gran mayoría eran mujeres) acabaran ganándose la vida ejerciendo la prostitución en lugares como la Avenida del Oeste de València.
El cóctel se completaba con la automedicación, provocada por el desamparo de la Seguridad Social. "Acababan tomando fármacos tóxicos, anticonceptivos que llegaban de Brasil de mala calidad..." recuerda Marcelino.
Al final Marcelino y Felipe se conocieron y empezaron a coordinarse juntos. Lo hacían por buena voluntad, por ganas de ayudar, y en la más completa alegalidad. Se jugaron el tipo. Pero por algo justo; "Aquellas mujeres llegaban en blanco y negro a la consulta y salían multicolor"
Para evitar el trámite humillante de desnudarse frente a funcionarios incluían cariotipos a sus pacientes. Para conseguir que accedieran a anticonceptivos con su 'deadname' de hombre se les "olvidaba" ponerlo en la receta o ponían solo la inicial.
Qué ganas tenía de que conocierais la historia de Felipe y Marcelino. Como dicen "la sociedad siempre ha estado muy por delante de las leyes". El hilo es para abrir boca, leed el reportaje entero. Va sobre dos buenas personas que ayudaron a muchas mujeres cuando nadie quería.
📸La foto, como no, es de M.A.Montesinos. Últimamente vamos en pack.
Quería comentar algo sobre esta foto de las familias afectadas en Fuensanta porque un fondo buitre ha comprado medio barrio y las quiere echar de casa. Llevo mascando esto mucho tiempo. No sé si os dais cuenta pero son, casi todas, mujeres. Va 🧵
Lo vemos siempre que vamos a cubrir situaciones límite o de pobreza. Las que dan la cara, mueven papeles, se plantan, luchan, ponen el cuerpo, la voz y el alma para sacar adelante a la familia son ellas. Casi siempre ellas. Y que me corrija @MonicaRosRubio si me equivoco.
Tendríais que escuchar a Narcisa y a María, de la Fuensanta. Su discurso, su fuerza, sus ganas y su poderío al decir que a ellas no las van a echar de su casa con sus niños ni aunque vengan los GEO. La valentía y potencia que desprenden.
Esto que cuenta @JLGLlagues. Retiran el mausoleo del doctor Albiñana para buscar una fosa común. En @levante_emv ya os contamos quien era esta persona, sus vínculos tempranos con el fascismo y por qué el caso es tan sangrante. Va mini🧵 levante-emv.com/costera/2021/1…
José María Albiñana fue una de las primeras personas en España en crear un partido de inspiración fascista. Su mausoleo, pagado por la flor y nata del franquismo, fue colocado encima de la fosa común de los concejales fusilados por el régimen. levante-emv.com/comunitat-vale…
Hoy en día el mausoleo no tiene ni un cartel, ni nada que indique que se trata de una construcción mortuoria franquista, pagada en parte por el propio Franco. Por lo menos se debería dar a conocer la historia.
Se está viendo algo preocupante al menos en los últimos desahucios que estoy cubriendo. Si hay algún abogado experto en vivienda en la sala que comente si esto es legal. Va mini 🧵
Los activistas están en la puerta, la comisión judicial se acerca pero, como ve jaleo, el taxi pasa de largo. El problema es que no se paran a firmar en ningún momento la suspensión del lanzamiento. Simplemente se van.
Esto provoca que los activistas y la abogada/o tengan que llamar insistentemente al juzgado para preguntar si, efectivamente, está parado. Y para comprobar que no ha quedado en fecha abierta.
🏡Ayer se conocieron los datos de la Unidad de Ayuda ante Desahucios (UAD) que creó @GVAvicepres2n el agosto pasado. Desde entonces, Vivienda atiende tres al día. Recordemos que hay un decreto antidesahucios vigente, pero no funciona. Os explico🧵 levante-emv.com/comunitat-vale…
📑Para empezar, el decreto antidesahucios nunca los prohibió. Sí los limitó bajo algunas condiciones de vulnerabilidad y baremos que medían si el propietario era considerado un gran tenedor de vivienda o no. En cualquier caso, no está funcionando como debería. Aquí los datos.
La UAD medió en 1.076 casos desde agosto pasado. Pueden parecer muchos, pero en realidad no son nada comparados con la realidad. Esas son las personas que acudieron a esta oficina, que para tener un año de vida ha demostrado implantarse bien. Pero todavía queda mucho, mucho.
🏥A María la internaron en el manicomio de València por dar a luz a dos niñas estando soltera. Durante veinte años la maltrataron, la medicaron indiscriminadamente, la castigaron con contenciones mecánicas o inyecciones de cardiazol, la ducharon con una manguera. (Tira del 🧵)
Veinte años estuvo allí encerrada, sin derecho siquiera a la palabra o a las emociones, por miedo a los castigos brutales. Sin poder hablar ni relacionarse, la sexualidad estaba más que prohibida, y hasta las fotos de la familia. Ni los recuerdos se permitían.
En el manicomio de València (convento de Jesús) se practicaron incluso lobotomías. A estas mujeres les pilló la época "científica" de la psiquiatría de los años 60. Dormían en naves con 70 camas, y no tenían ni mesita propia. Nada.