Hoy hace 85 años, 4 de diciembre de 1936, cesaron los miles de asesinatos llevados a cabo por milicianos del Frente Popular en Paracuellos del Jarama. Pararon gracias a un hombre bueno, un anarquista, Melchor Rodríguez: “Por las ideas se puede morir, pero no se puede matar”.
Melchor Rodríguez, el "Ángel Rojo", salvó a miles de personas en el Madrid del Terror Rojo de finales de 1936. Enfrentándose a la Consejería de Orden Público de Santiago Carrillo, instigadora de los asesinatos de Paracuellos, logró imponer su autoridad como Delegado de Prisiones.
Melchor Rodríguez restauró la autoridad de los funcionarios de prisiones en las cárceles de Madrid retirando a los milicianos del PSOE, PCE, UGT, CNT,..., que se habían hecho con su control gracias a la Consejería de Orden Público de Santiago Carrillo y Segundo Serrano Poncela.
Los milicianos del Frente Popular sacaban a los presos políticos de las cárceles de Madrid con el pretexto de su traslado a Valencia y los fusilaban en Paracuellos. Así fueron asesinadas más de 5000 personas q estaban presos por sus ideas o por sus creencias religiosas.
Melchor Rodríguez ordenó que ningún preso pudiera ser excarcelado sin su permiso entre las seis de la mañana y las ocho de la noche, extendió avales y salvoconductos a gentes de derechas, monárquicos, religiosos,..., que podían ser denunciadas y ajusticiadas.
Además para cobijar a los perseguidos por sus ideas se incautó en Madrid de las Checas del palacio del Marqués de Viana, una mansión que, terminada la guerra, fue devuelta a sus propietarios con sus enseres intactos.
Además logró el 8 de diciembre de 1936 que no fueran linchados los 1.532 presos sospechosos de simpatizar con la derecha en Alcalá de Henares. Allí salvó las vidas de Agustín Muñoz Grandes, Fernández Cuesta, Martín Artajo, Peña Boeuf, Luca de Tena, Boby Deglané, Serrano Suñer...
Fue el último alcalde republicano de Madrid al ser nombrado por el coronel Segismundo Casado. Se encargó de traspasar los poderes al ejército del general Franco cuando Madrid se rindió el 28 de marzo de 1939.
Lamentablemente terminada la Guerra Civil fue condenado a 20 años de prisión de los que cumplió cuatro. Se salvó de la pena de muerte gracias a que el teniente general Muñoz Grandes que, junto a su testimonio. presentó miles de firmas de personas que Rodríguez había salvado.
Falleció en Madrid el 14 de febrero de 1972. No renunció a su ideología anarquista lo que llevó a pasar por la cárcel en varias ocasiones. Se negó a entrar en el Sindicato Vertical. En su funeral se cantó "A las Barricadas" y acudieron anarquistas y falangistas.
Llegó a parar personalmente a una columna de autobuses cargados con presos que iban camino de Paracuellos esgrimiendo de una pistola descargada porque "no quería matar a nadie en un descuido". dariomadrid.com/se-podra-escri…
Como es costumbre el presente hilo lo pueden leer en mi página web. Santiago Carrillo lo llamó traidor. Los vencedores de la Guerra Civil lo metieron en prisión. No es fácil ser un hombre justo. 50.900 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/melchor-rodrig…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París q acabó con más víctimas q las q pudo provocar la Inquisición española en toda su historia. La boda terminó en una masacre (Sigue)
Como hemos dicho todo comenzó con una boda: la de Margarita de Valois, católica, y Enrique de Navarra, protestante (hugonote). Se celebró para sellar la paz, pero con una tensión altísima debido a que los católicos parisinos no aceptaban la existencia de los hugonotes.
Los hugonotes eran protestantes franceses que seguían las doctrinas de Juan Calvino.
Durante el siglo XVI tuvieron numerosos enfrentamientos con los católicos que culminaron en las Guerras de Religión que asolaron Francia y eventos como la Matanza de San Bartolomé.
Hace 86 años, el 23 de agosto de 1939, los nazis firmaron con los soviéticos el reparto de Europa Oriental en Moscú. Los nazis contaron con el apoyo de los comunistas para iniciar la Segunda Guerra Mundial e invadir Polonia. (Sigue)
El 1 de septiembre, Alemania invadió Polonia, la U.R.S.S. el 17 de septiembre. Las tropas de la ambas naciones se encontraron en Brest-Litovsk. Llegaron incluso a hacer un desfile conjunto. Comunistas y nazis fueron de la mano en la invasión de Polonia en septiembre de 1939.
Durante años numerosos comunistas negaron la invasión de Polonia por parte de la Unión Soviética en septiembre de 1939. Entonces, ¿Cómo explican el asesinato de 22000 oficiales polacos en Katyn (Polonia) llevado a cabo por soldados soviéticos en la primavera de 1940?
Hoy hace 84 años de la muerte de Trotski gracias a un piolet que impactó en su cabeza "enviado" por Stalin. Aquí lo cuento ➡️ Además Stalin también tenía la costumbre de manipular fotografías. Trotski también desapareció de las fotografías. dariomadrid.com/ramon-mercader…
En la fotografía de arriba ven a Lenin con Trotski. Abajo no lo ven.
Nikolai Yezhov fue “depurado”. También desapareció de las fotografías. Había sido Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD) y siguiendo ordenes de Stalin, llevó a cabo la ejecución de cientos de miles de personas. En 1940 le tocó a él. Stalin no tenía amigos...
El 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader clavó un piolet en la cabeza de León Trotski siguiendo ordenes de Stalin. Una de las formas violentas que tienen los comunistas para zanjar sus diferencias. La vida del otrora camarada de Lenin quedó zanjada al día siguiente.
Ramón Mercader se había hecho novio de Sylvia Ageloff, persona de confianza de Trotski, haciéndose pasar por Jacques Mornard, un supuesto militante comunista belga. De esta forma logró introducirse en el círculo íntimo de León Trotski y quedarse solo con él para asesinarle.
León Trotski se había trasladado a México en noviembre de 1936. Le habían concedido asilo político. Al principio residió en una casa propiedad de Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada en Coyoacán, llamada la “casa azul”. En 1939 se trasladó a la calle Viena, también en Coyoacán.
El guerrillero y por entonces mariscal de campo "El Empecinado" fue ahorcado hace 200 años por oponerse a Fernando VII: "Diga usted al rey q si no quería la constitución, q no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos."
Juan Martín Diez fue un héroe de la Guerra de la Independencia. Comenzó como guerrillero y terminó la contienda como mariscal de campo. Cuentan que se lanzó a luchar contra el francés cuando un soldado gabacho violó a una mujer en su pueblo y "El Empecinado" lo mató.
Había nacido el 2 de septiembre en Castrillo de Duero. ¿Por qué le llamaban "El Empecinado"? No porque fuera muy obstinado, que lo era, sino por un arroyo o pecina que hay en su pueblo, por el cual a todos los naturales del pueblo los llamaban "empecinados".
Según algunas fuentes, otras datan el fallecimiento el 9 de agosto, el 11 de agosto de 1002 murió Almanzor en Medinacelli, caudillo musulmán del siglo X que ordenó y lanzó numerosas incursiones militares (aceifas) para "cosechar" miles de esclavos cristianos, la mayoría mujeres.
La “Crónica Sielense” celebró su muerte: murió Almanzor y fue sepultado en el infierno. Y no es para menos, pues, por ejemplo, durante el asedio de Barcelona, ciudad que destruyó en el 985, lanzó mediante catapultas miles de cabezas de cristianos.
"Durante los veinticinco años que duraron las expediciones de Almanzor, fue trasladado al sur un importante contingente de mujeres cuyo destino fue la esclavitud." (María Isabel Pérez de Tudela). Normalmente asesinaba a los hombres y esclavizaba a mujeres y niños.