Murió Vicente Fernández, referente de la música mexicana en el mundo, cantante tremendo.
Con su portentosa voz, supo plasmar los sentimientos de los mexicanos, sobre todo en el ámbito popular. Llorar en las cantinas con tequila, no será lo mismo sin él.
Otra de mis favoritas de Chente.
Otra de las clásicas. La 'ley del monte' es un concepto interesante.
Y ya para cerrar este pequeño homenaje 'playlistero', otro clásico de dolidos.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Según la decadente 'intelectualidad' mexicana, López Obrador es igual a Hitler, Trump, Díaz Ordaz, Hugo Chávez, Pinochet... un dictador que comete golpes de Estado, no disolviendo el Congreso, sino con decretos administrativos de poca monta.
¡Qué bajísimo nivel de análisis! 🙄
Además de exhibir un nivel bastante pobre en el manejo de conceptos básicos de ciencia política y/o sociología, los opinadores que ocupan espacios de privilegio en medios se han dedicado a establecer paralelismos absurdos, caricaturescos, ridículos, del momento actual de México.
No es de sorprenderse. Las aportaciones de esta caduca élite intelectual en el ámbito de las ciencias sociales son prácticamente nulas. La falta de seriedad y rigor en el análisis de la realidad social de un país como México, es de llamar la atención.
El desvarío está de moda. Bajo esta lógica absurda de Sicilia, todo líder popular es igual a Hitler. Es la misma cantaleta del 'populismo', con la cual, los neoliberales tratan de justificar la imposición de oligarquías como sustituto de la democracia. Muy pobre argumento.
De hecho, el discurso de Sicilia es muy similar a la de Krauze.
La masa, el pueblo es tonto, y por eso se deja seducir por un líder carismático perverso. Ese discurso busca en realidad justificar la hegemonía de la clase dominante sobre los sectores populares, "ignorantes".
En ningún momento Sicilia se plantea siquiera la posibilidad de que la actitud del líder carismático conecte realmente con un sentir popular. No. La única explicación posible es la manipulación de masas (con la maquinaria mediática en contra). Muy pobre interpretación.
Al parecer, algunos en el PAN ya empiezan a ser conscientes de su debilidad y ya empiezan negociaciones con el gobierno de AMLO para conseguir algo más de lo que han conseguido luego de 3 años lanzando ataques con disparates, exageraciones y mentiras al por mayor.
Falta ver qué acuerdan. Pero si se logra concretar algo, Santiago Creel saldrá fortalecido por llevar la iniciativa de este acercamiento. Y también el mismo AMLO, quien en 3 años prácticamente desarticuló y debilitó algunos focos opositores: gobernadores y partidos.
Quien sale más perjudicado con todo esto es Claudio X. González, cuya alianza VaxMéxico hace agua por todos lados, incluyendo al PRI que ahora hasta se deslinda del neoliberalismo. 🤣
La reforma eléctrica será un buen parámetro para medir la correlación de fuerzas.
Andan desatados. Comparar la grilla del CIDE con Díaz Ordaz y el 68, es la nueva moda absurda de la derecha mexicana. Ya van varios comentarios que veo en este nado sincronizado. Luego quieren que los tomen en serio. 🙄
Pero eso sí, calladitos durante la MASACRE de Nochixtlán.
Vean nomás el nivel. Tanto privilegio académico los terminó orbitando en otra galaxia. Es un insulto para los sobrevivientes del 68, que ahora los académicos fifís que florecieron durante el régimen neoliberal, vengan a decir estas atrocidades. Insulto a la memoria histórica.
Es increíble que un comunicador pueda afirmar cosas sin sustento, mentir con tal desfachatez, y al mismo tiempo seguir ocupando espacios de privilegio en los medios.
Sus compinches de la derecha le siguen la corriente y luego se sorprenden de que ya nadie les cree.
😆😆
Es tal el nivel de estupidez y enajenación que priva en algunos sectores, que están más dispuestos a creer que el gobierno construyó un simulador de tren para engañar a la gente, antes de siquiera considerar que el video pudiera tener un muy común desajuste de luz en la cámara.
Cualquiera que haya hecho video sabe que, sobre todo grabando con teléfonos celulares, suelen pasar muy seguidos esos desajustes.
Pero para un sector del conservadurismo mexicano esta es la prueba irrefutable de que el gobierno construyó un simulador. Personajes de parodia.
El último reporte de Facebook señala que el apagón masivo de su servicio a nivel global, se debió a "cambios de configuración en los enrutadores que coordinan el tráfico de red entre sus centros de datos".
El apagón representó pérdidas de casi 7,000 millones de dólares para Mark Zuckerberg y una caída de 5% en las acciones de Facebook (caída bursátil que desde septiembre pasado, suma 15%).