¡IO SATVRNALIA! ¡Felices saturnales a todas y todos! Celebrad, bailad, jugad, cantad y vivid; hoy es el mejor día del año.

Pero, sobre todo, no relacionéis esta festividad romana con la Navidad o con el solsticio de invierno, porque no tienen nada que ver.
#HiloRomano
Hoy en Roma celebraban las saturnalia, una antiquísima festividad (atestiguada desde el s. V a. C.) dedicada al dios Saturno. En su origen, esta fiesta traía el descanso que llegaba al terminar la siembra. Saturno era el protector de los cultivos sembrados durante el invierno.
La fiesta comenzó celebrándose solo el 17 de diciembre pero se alargó oficialmente hasta el día 19 en época de Augusto. La complejidad del cambio del calendario juliano hizo que la gente no supiera exactamente qué día celebrarla, por lo que terminó por festejarse durante más días
Las saturnalia nunca se celebraron oficialmente más allá del día 19 de diciembre, pero había mucha gente que continuaba con la fiesta incluso hasta el día 23. No en vano era una de las festividades más esperadas del año.
Saturnalia era un día para disfrutar, vivir y dejar vivir. Como dijo el poeta Catulo (Poemas XIV, 15):

Saturnalibus, optimo dierum!

¡Las saturnales son el mejor día del año!
Los romanos se saludaban en el día de hoy diciendo: io saturnalia!, una felicitación alegre y desenfadada que hacía que, por un día, todos olvidaran sus preocupaciones.
En las saturnalia los esclavos domésticos eran engalanados e incluso servidos por sus amos durante un día en la intimidad del hogar.

Por supuesto, solo en hogares en los que existía una relación cordial entre amos y esclavos.
En las saturnalia se suspendían todo tipo de actividades políticas, se aplazaban ejecuciones y juicios y se permitían los juegos de azar en plena calle, ilegales durante el resto del año.

En la imagen: un pyrgus, una torre para lanzar dados de forma que no pueda hacerse trampa.
Durante las saturnalia era tradición hacer regalos y rifas entre familiares y amigos. Los emperadores llegaron a hacer grandes sorteos con premios de altísimo valor como diez libras de oro y otros de broma como diez moscas.
En las saturnalia se realizaban abundantes banquetes y era costumbre pagar deudas pendientes y hacerse pequeños regalos unos a otros. Curiosamente, los romanos siempre decían que en un banquete lo ideal era no ser nunca menos que las gracias (3) ni más que las musas (9).
En los banquetes de saturnalia era muy común contar chistes y adivinanzas, así como obedecer a cualquier orden diera el anfitrión, por alocada o chistosa que fuera.
Saturnalia era una festividad de alegría, banquetes y regalos que tal vez pueda recordarnos a algunas de las tradiciones modernas de la Navidad cristiana. Aun así, en realidad no tenemos evidencias de que exista una relación directa con ella.
Las saturnalia se celebraban en pleno invierno, que para los romanos comenzaba hacia los días 10 y 11 de noviembre. Es por ello que las casas se iluminaban más de lo habitual en estas fiestas, buscando la luz entre las tinieblas y el frío.
Por supuesto, el solsticio de invierno –26-25 de diciembre, dependiendo del siglo al que nos refiramos– estaba cerca. El Sol pronto volvería a nacer y con él volvería la luz y el buen tiempo que haría crecer lo sembrado.
Sin embargo, una vez más, las saturnalia no tenían una relación directa con la fiesta del solsticio de invierno, muy poco celebrada en Roma hasta el siglo III cuando el dios Sol Invicto sí tomó una especial relevancia dentro del panteón romano.
Las saturnalia se mantuvieron como una popular fiesta de contrastes incluso hasta el siglo VI, aunque para entonces habían perdido todo su componente religioso en favor del cristianismo.
¡Que el día os sea propicio! Felicitad a vuestros conocidos por las saturnalia para difundir la cultura de la antigua Roma.

IO SATVRNALIA!
Para saber más sobre esta festividad tan importante del mundo romano, échale un vistazo a este artículo en el blog de Antigua Roma al Día.
antiguaroma.com/saturnalia/
Y para terminar bien estas saturnales, os traigo mi regalo para que podáis darle un toque romano a estas fiestas.

Tenéis todas las camisetas de la tienda de Antigua Roma al Día con un 15% de descuento con el código "SATURNALIA".

antiguaroma.com/tienda
Y si queréis saber más sobre el increíble mundo de la religiosidad romana, os puedo recomendar mi último libro:

¡Que los dioses nos ayuden! Religiones ritos y supersticiones de la antigua Roma.

Un regalo perfecto para los amantes de la antigua Roma.
amzn.to/3dXWlPF

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Antigua Roma al Día

Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

6 Nov
Pompeya vuelve a sorprendernos de maneras que parecen imposibles.

Voy a mostraros un hallazgo que se acaba de producir y que me maravilla a tantos niveles que no se ni por donde empezar…

Vamos a hablar, en este #HiloRomano, del lado más humano de la ciudad del Vesubio.
Como vemos en las imágenes que ha compartido hace solo unas horas @Agenzia_Ansa, acaba de salir a la luz una estancia que contiene tres lechos en los que dormirían varias personas.

Lo más interesante de todo, es que seguramente se trataba de esclavos.
Rara vez tenemos ocasión de contemplar la vida cotidiana de los romanos con este nivel de detalle, pero las probabilidades todavía se reducen más cuando hablamos de los esclavos, cuyas condiciones solían ser mucho más precarias. Por eso, un hallazgo como este es excepcional.
Read 18 tweets
30 Oct
Este es el lugar más impresionante que NUNCA has podido visitar en POMPEYA.

Acompañadme en este nuevo #HiloRomano a descubrir algunos de los elementos más increíbles hallados en los yacimientos del área vesubiana.
Hoy es un día importante, los gestores del Parco Archeologico di Pompei @pompeii_sites nos han invitado a entrar en uno de esos lugares que siempre están cerrados y a los que muy pocos han podido acceder.

Vaya desde aquí mi más sincero agradecimiento hacia ellos.
Paseamos por las calles pompeyanas, todavía vacías a primera hora de la mañana.

Nos dirigimos hacia la Regio VI, en la zona alta de la ciudad. En la llamada insula occidentalis encontramos una casa convertida en laboratorio de investigación arqueológica.
Read 21 tweets
29 Oct
Mozart en Pompeya, bombardeos, un impresionante tesoro de oro y plata o la única biblioteca que nos ha llegado desde el mundo antiguo.

Continuamos con este #HiloRomano la serie sobre la erupción del Vesubio con datos y lugares arqueológicos que quizá desconoces. ¡Vamos allá!
El llamado complejo de Moregine, en las cercanías de Pompeya, es un edificio de banquetes con triclinios –que la gente podía alquilar–. Fue hallado en 1959 durante las obras de construcción de una autopista. Sus espectaculares frescos se exhiben en la gran palestra de Pompeya.
En estas imágenes podemos ver el hallazgo de una vajilla de plata romana intacta, localizada en el complejo de Moregine en el año 2000. Muchas de las piezas están marcadas con el nombre de su dueño, Eratus. La mayoría son de época augustea, aunque algunas son incluso anteriores.
Read 37 tweets
28 Oct
No hemos cambiado nada en 2000 años...

Échale un vistazo a este grafitto pompeyano y verás a lo que me refiero. A ver si descubres todos los detalles😅

Vamos con un #HiloRomano de grafitos y pintadas pompeyanas. Un paseo lleno de reivindicaciones, arte, amor y... obscenidades. Image
Los muros de las casas están llenos de pintadas, especialmente en campaña electoral, con los nombres de los candidatos para los que se pide el voto.

Las fórmulas empleadas son OVF, oro vos faciatis, te pido que elijas (al candidato) y DRP, dignum rei publicae (digno del Estado) Image
Precisamente el otro día os compartí un #HiloRomano al respecto de una pintada electoral recién descubierta en las excavaciones de la Regio V de Pompeya.
Read 21 tweets
27 Oct
Al hablar de la destrucción de Pompeya, muchas veces nos ciega la maravilla arqueológica y olvidamos lo más importante, las personas que murieron en la tragedia.

En este tercer #HiloRomano sobre la erupción del Vesubio en el año 79 contaremos sus historias personales y privadas. Image
Desde que comenzaron las excavaciones de Pompeya en el siglo XVIII se han hallado cerca de 1200 cuerpos de aquellos que no pudieron o no quisieron salir de la ciudad a pesar del peligro. Image
Junto al esqueleto de una mujer muerta en la playa de Herculano fue hallada la llave de su casa, a la que creía que podría volver cuando aquella pesadilla acabara. Image
Read 20 tweets
26 Oct
Muebles de madera carbonizados, casas con sus tejados intactos y hasta un teatro excavado bajo los escombros volcánicos a 26 metros de profundidad.

En este #HiloRomano dedicado a Herculano descubrirás algunas de las maravillas más desconocidas que el Vesubio enterró en el año 79
Los restos enterrados a gran profundidad de Herculano fueron descubiertas en 1738 gracias a un pozo que había en la zona y que iba a servir para abastecer al Palacio de Portici del joven rey Carlos III –Carlos VII de Nápoles y las dos Sicilias por aquel entonces–.
El llamado pozo Elboeuf, excavado para extraer agua en el pueblo de Resina, dio justo con la escena del teatro de Herculano, que posteriormente se excavó mediante galerías a partir del siglo XVIII y que todavía hoy sigue bajo tierra.
Read 20 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(