Burgos, sin ir más lejos Profile picture
Jan 24, 2022 5 tweets 2 min read Read on X
ROMÁNICO BORGOÑÓN EN CASTILLA
El legendario monasterio de San Pedro de Cardeña. aunque reformado a partir del siglo XV, todavía conserva importantes restos románicos, como el claustro de los Mártires, construido a mediados del siglo XII y de evidente filiación cluniacense. Image
Del claustro de los Mártires sólo es original su panda meridional. Consta de 14 arcadas de medio punto sostenidas por macizas columnas decoradas con capiteles corintinizantes. Su denominación recuerda el martirio sufrido por doscientos monjes en ese mismo lugar en el año 934. Image
Llama la atención en los arcos de medio punto del claustro, la alternancia de dovelas de color blanco y rojizo. Lo habitual fue atribuirles una raigambre islámica, semejante a la mezquita de Córdoba, pero las últimas investigaciones se inclinan por una clara filiación borgoñona Image
Esta interpretación del románico fue importada por los monjes franceses que llegaron al monasterio burgalés tras su donación a la casa matriz de Cluny. A pesar de la breve cesión, a los monjes negros les dio tiempo a dejar su firma para siempre en San Pedro de Cardeña. Image
Su huella es fácil de rastrear en un claustro en el que destaca la llamativa bicromía en las dovelas de los arcos, en las columnas de un solo fuste rematadas por capiteles no figurativos y en los típicos medallones y rosetas cluniacense que decoran sus enjutas Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Burgos, sin ir más lejos

Burgos, sin ir más lejos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Businirmaslejos

Jun 1
DOLMEN LA COTORRITA
En el austero paisaje de los páramos que presiden las zonas altas de las comarcas de #Sedano, #LaLora y #LosAltos se localiza uno de los mayores conjuntos dolménicos de Europa. El más septentrional de todos ellos es el de La Cotorrita, en Porquera de Butrón #MerindadesImage
Su esquema arquitectónico y funcional responde a la variante conocida como sepulcro de corredor. Fechado hace unos 5.500 años, consta de una cámara circular de unos 2,5 m de diámetro formada por 8 grandes ortostatos y un largo pasillo de acceso

Image
Image
Image
Esta estructura interna estaba protegida por un túmulo de notables dimensiones: 3 m de altura y 21 de diámetro. En el pasillo interior del dolmen de #PorqueraDeButrón se localizaron una gran cantidad de huesos dispersos, pertenecientes a unos 15 individuos Image
Read 6 tweets
Mar 26
CASTILLO DE LOS VELASCO
En las afueras de Espinosa de los Monteros se levanta el castillo de los Condestables de Castilla. Está rodeado por un frondoso bosquecillo y presenta una imponente silueta alargada. Siglos de abandono han conseguido arruinar el interior de la fortaleza Image
El castillo está formado por un alargado cuerpo rectangular. Al piso noble se accede a través de un patín protegido con almenas y saeteras. Encima de la escalera se descubren dos pequeñas ventanas sobre las que campean los blasones de la poderosa familia feudal de los Velasco Image
Un rasgo llamativo del castillo es la desafiante balconada o cadalso de madera con el que se reforzaba la defensa de la fortaleza cuando ésta era asediada. Todavía son visibles las filas de los orificios en donde se anclaban las vigas de madera que formaban la galería Image
Read 5 tweets
Dec 17, 2023
FENÓMENO ASTRONÓMICO EN LA CARTUJA
Como cada solsticio de invierno, un rayo de sol penetra por el gran óculo que preside la fachada de la iglesia de la Cartuja de Miraflores de #Burgos y durante unos breves instantes se detiene en la rueda central que preside el retablo.
Ver+👇
Image
Image
En torno al 21 de diciembre, poco antes de la puesta de sol —entre las 16,45 y las 17,15— el rayo recorre en diagonal de izda a dcha toda la superficie del retablo esculpido por Gil de Siloe.
Es evidente la clara intencionalidad teología de este llamativo fenómeno astronómico... Image
...encabezada por fray Hernando de Talavera, confesor de la reina #IsabellaCatólica —impulsora y mecenas de la Cartuja—, hasta Gil de Siloe, artífice del retablo, pasando por Simón de Colonia, ejecutor de la fachada en la que se abre el óculo por el que penetra el rayo de sol Image
Read 5 tweets
Dec 2, 2023
LA MONTAÑA MÁGICA DE LOS PASIEGOS
En el extremo septentrional de la provincia de #Burgos y en una de las zonas más aisladas de la Cordillera Cantábrica, se alza una bella, mágica y llamativa montaña: el Castro Valnera. A sus pies vive todavía el misterioso pueblo de los Pasiegos. Image
Castro Valnera es, con sus 1.718 m de altura, la cumbre más elevada del sector oriental de la Cordillera Cantábrica. Sus vertientes cántabra y burgalesa se abren a unos profundos desniveles que llegan a formar uno de los paisajes más bellos y espectaculares del norte de España Image
Los valles presididos por el Valnera son un libro abierto para el estudio del glaciarismo cuaternario. Todavía es visible la erosión producida por el río de hielo que, con sus más de 11 km de longitud, descendía lentamente por los actuales valles del Trueba y sus afluentes. Image
Read 5 tweets
Nov 18, 2023
CONVENTO DE SAN ANTÓN
Las ruinas góticas de San Antón pertenecen a un antiguo convento levantado en el siglo XIV por la orden francesa de los Antonianos, cuya fama se extendió por toda Europa de la mano de los peregrinos enfermos que eran curados del temible “fuego de San Antón” Image
Tras la supresión de los Antonianos en España, por petición expresa al Papa del rey del Carlos III, y el abandono del convento en 1791, se acabaron hundiendo todas las bóvedas de crucería.
En varios de los sillares del templo se pueden ver las marcas de cantero con la letra Tau
Image
Image
Bajo un elegante pórtico, que literalmente envuelve el paso del Camino, se abre una monumental portada con seis arquivoltas, donde los monjes tenían dispuestas unas alacenas de piedra en las que los peregrinos siempre encontraban las necesarias provisiones para proseguir la ruta Image
Read 5 tweets
Sep 21, 2023
TRASALTAR DE LA CATEDRAL DE BURGOS
En 1498 Felipe de Bigarny, un joven artista borgoñón que estaba haciendo el #CaminodeSantiago, se detuvo en #Burgos y se ofreció al Cabildo catedralicio que, tras una prueba, le encargó un relieve del Camino del Calvario para el trasaltar. Image
El trabajo de Felipe de Bigarny mantiene una composición y unos fondos influidos por el gótico flamenco pero muestra ya un incipiente y prometedor aire renacentista que rompe con el viejo estilo de los consagrados Simón de Colonia y Gil de Siloé. Image
El nuevo estilo se refleja en el tratamiento y realismo de las figuras del primer plano. También aparece por primera vez en Burgos una decoración típicamente renacentista: candelieri, amorcillos y puttis. El éxito fue tal que Bigarny se asentó en Castilla. Image
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(