Pedro Torrijos Profile picture
Jan 27, 2022 41 tweets 17 min read Read on X
En el Ártico hay una ciudad a punto de desaparecer porque la mina que la creó solo puede expandirse bajo sus cimientos.
Así que para evitar la catástrofe, ESTÁN MOVIENDO LA CIUDAD.

EDIFICIO A EDIFICIO.

En #LaBrasaTorrijos de hoy, Kiruna y la mudanza emocional.

HILO 👇
A principios de 2004, la compañía minera LKAB envió una carta al ayuntamiento de la ciudad sueca de Kiruna. Avisaba de que se habían detectado grietas en algunos de los edificios de la ciudad y que, por tanto, había que hacer algo.

Algo...
En realidad, lo de las grietas en la ciudad no era una cosa completamente nueva ni inesperada. El problema era que la explotación minera iba a seguir avanzando hacia la ciudad, lo cual muy probablemente provocaría el hundimiento de la misma.

Una ciudad de 20.000 habitantes.
Así que la compañía minera LKAB desarrolló un plan para salvar Kiruna.

Y no solo porque, en fin, está feo lo de hundir una ciudad bajo el subsuelo. Es que Kiruna existe porque existe la LKAB. Kiruna es hija de la mina.
Se sabe que en los montes Luossavaara y Kiirunavaara ya existía minería más o menos informal desde finales del siglo XVIII. Sin embargo, su localización extrema, 140 kilómetros dentro del círculo polar convertía en casi imposible el transporte del mineral hacia el resto del país.
Esto cambió en 1890 con la fundación de la Luossavaara-Kiirunavaara Aktiebolag (LKAB) la compañía minera que explotaría todo el mineral de hierro y que había prometido construir una vía férrea para solucionar el problema del transporte.

(La foto no es de la época, obviamente).
Ahora había que solucionar otro problema: la gente que trabajaría en la mina.

Como es lógico, al poco de iniciarse la explotación, los mineros y los demás trabajadores también comenzaron a asentarse alrededor de la mina.
Como los asentamientos eran más bien casas desperdigadas sin ningún orden, en 1900, la LKAB encargó a los arquitectos Per Olof Hallman y Gustaf Wickman el diseño de un nuevo pueblo junto a la mina.
Pero los arquitectos decidieron que no se haría al lado, sino un poco más lejos. Lo suficiente como para usar los montes como abrigo contra el frío y el viento helado del Ártico.

Lo bautizaron con un nombre que se pudiese pronunciar fácilmente en sueco, finés y noruego: Kiruna.
(Por cierto, que Kiruna significa "perdiz de las nieves" en finés y en la lengua de los Sami autóctonos).
Al calor de la explotación minera Kiruna creció en muy pocos años: en 1910 vivían 7.500 personas y en 1930 contaba con hospital, hoteles, cine, teatro, casino, además de un funicular para los mineros y el tranvía más septentrional del mundo.

Y casi 13.000 habitantes.
Durante la 2ª Guerra Mundia, y aunque Suecia fue neutral, las minas de Kiruna fueron objetivo estratégico de los dos bandos en conflicto...

...pero esto da para otro hilo.
Tras la guerra, Kiruna obtuvo el rango de ciudad (la más al norte de Suecia), se construyó gran parte de los edificios modernos, como el ayuntamiento, y continuó su crecimiento de forma moderada.
A fecha de hoy, Kiruna es una ciudad de más de 20.000 habitantes con todo tipo de servicios y todo tipo de instalaciones.

Además, a pocos kilómetros está el famoso hotel de hielo de Jukkasjärvi y un poco más al norte se levantan instalaciones de la Agencia Espacial Europea.
(Este es el interior...ejem...peculiar de una de las habitaciones del IceHotel)
Kiruna ciudad donde hacer esquí nórdico y donde ver soles de medianoche y auroras boreales. Pero también es una ciudad donde cada noche se escuchan explosiones de la mina.
(Porque Kiruna sigue dependiendo de la mina).
Y como la mina solo puede expandirse hacia la ciudad, Kiruna y la LKAB tienen un problema.

Y tienen que solucionarlo.

Y han decidido solucionarlo de la manera más radical posible: están trasladando la ciudad por carretera.

Edificio a edificio.
En realidad, las primeras grietas graves aparecieron en los 70, lo cual obligó al desalojo progresivo de uno de los barrios de Kiruna.

Sin embargo, ahora están moviendo todo el centro de la ciudad unos 3 kilómetros, desde A hasta B.

En este esquema se ve la raíz del problema.
Y en esto otro se ve la solución.
La "megamudanza" lleva en proceso desde 2007 y se prevé que termine sobre 2035. Y aunque, como he dicho, solo afecta al centro, también se prevé que, en algún momento del futuro, haya que trasladar toda la ciudad.
Y aunque sea solo el centro, el traslado afecta a 6.000 habitantes, entre residentes y trabajadores de los edificios de ese centro. Hoteles, comercios, oficinas o el nuevo ayuntamiento, que es el edificio dorado y circular de esta foto.
Porque no han subido a todos los edificios en camiones y los han movido 3 kilómetros. Unos cuantos se han construido de nuevo adaptándolos a las necesidades.

Es el caso del hotel Skandia y del nuevo ayuntamiento, del que solo se ha trasladado la torre del reloj.
También tienen un problema bastante serio con la iglesia, porque no se puede desmontar y moverla por partes, y trasladarla entera va a suponer una obra de ingeniería sensacional...

...que seguramente al final harán.
Aunque se dice que ciertos días del año, los rayos del sol inciden directamente sobre el órgano de la iglesia, así que TAMBIÉN tendrán que cuidar eso en el nuevo emplazamiento.
Pero, en realidad, nada de esto es lo más importante del traslado de Kiruna. Con el suficiente dinero, las grandes infraestructuras y las grandes acciones son perfectamente posibles, y la LKAB tiene dinero de sobra.
Lo más importante, lo más emocionalmente sensible es que están trasladando las viviendas PORQUE LOS RESIDENTES QUIEREN.

El ayuntamiento y la LKAB han ofrecido a los habitantes derribar su antigua casa y construirles una nueva y mejor, cosa que algunos han aceptado.

Pero también les ofrecieron moverlas.

Y muchos lo han preferido así.
Y lo han preferido así porque no es solo una infraestructura. No es solo la descomunal empresa de mover edificios de 300 toneladas.
No es solo el ingenio y la voluntad de una ciudad.
Es que esos edificios son su casa.

Son años de vida.

Son niños naciendo y padres muriendo.

Son exámenes y divorcios, bailes y enfados, juegos y silencios.
Esas casas son su identidad.

Y la identidad pesa mucho más que 300 toneladas.
Y con estas cuatro imágenes que resumen muy bien el hilo de hoy, vamos a despedirnos de Kiruna, de la LKAB, de los edificios en camiones, del Círculo Polar y de #LaBrasaTorrijos de esta semana.

Si os ha gustado, hacedme RTs, FAVs, follows o ayudadme con la mudanza!
Si os gustan las historias como esta y sois de Madrid, mañana voy a estar en directo en @ElTallerDeCTXT contando una de las más chulas: la del Pájaro Carpintero de 150 m. y la Pirámide del Fin del Mundo.

Aquí: agora.ctxt.es/evento/labrasa…
⚡Y también he contado algunas de las mejores historias en TERRITORIOS IMPROBABLES, el podcast de #LaBrasaTorrijos.

🎧Suscribíos, que OS VA A MOLAR.

Apple: podcasts.apple.com/us/podcast/ter…

Spotify: open.spotify.com/show/47RcPDyXD…

open.spotify.com/show/47RcPDyXD…
Ah, y TERRITORIOS IMPROBABLES también es el libro de #LaBrasaTorrijos.

En librerías y en los sitios online de este link: tap.bio/pedrotorrijos

🛸🏙️Y también en e-book (perfecto para quienes me leen desde Latinoamérica): amazon.com/Territorios-im…
Si no queréis perderos ningún episodio de #LaBrasaTorrijos, suscribíos a mi newsletter, para que os avise cuando haya uno nuevo: getrevue.co/profile/pedro_…

Y si queréis leer los capítulos antiguos, están
todos archivados en este hilo de hilos de hilos:

Las imágenes del capítulo de hoy son de:

Krischan, I99pema, Laplandish, Peter Rosén, SIKA, Johan Arvelius, Fredric Alm, Alexandar Vujadinovic, Dag Lindgren, DLR, Bengt Lundberg, Ayuntamiento de Kiruna, Lemart Olson, Kabelleger, L'Astorina...
... y también hay unas cuantas fotos de @Guillerb, @juangracia96 y @MigueldeLys, a quienes quiero agradecer de corazón la ayuda que me han ofrecido en el episodio de hoy.
#LaBrasaTorrijos se escribe en directo todos los jueves desde el soleado barrio de Villaverde.

(Fin del HILO 🇸🇪🏡➡️🛻)
(Y en el episodio del próximo jueves vamos a viajar a una de las ciudades más renacentistas del mundo. Y no está en Italia).

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pedro Torrijos

Pedro Torrijos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Pedro_Torrijos

Oct 10
En 1915, una mujer le pidió a su marido que le comprase unas cortinas.

—Cariño, ¿traes lo que te pedí?
—No, pero he comprado otra cosa: un círculo de piedras que, por cierto, es el monumento más famoso de Inglaterra.

En #LaBrasaTorrijos, el tipo que regaló Stonehenge.

🧵⤵️
Ah, Stonehenge.

Lugar de mitos, de leyendas.

De reencontrarse con los dioses arcanos, con el poder sanador del sol y la luna, con los misterios de civilizaciones antediluvianas... Image
..y también con hostias de la policía, por cierto. Image
Read 28 tweets
Oct 3
En la costa chilena hay un lugar donde la gente no se cambia de casa. MUEVE LA CASA DE SITIO.
Y la mueve tirada por bueyes, por tractores y hasta por barcos.

Pero no es solo eso. Es la expresión del lazo de una comunidad.

En #LaBrasaTorrijos, la minga de Chiloé.
🧵⤵️ Image
Image
Image
En 1993, el cineasta colombiano Sergio Cabrera estrenó uno de los filmes más interesantes, más combativos y también más divertidos de la década: "La estrategia del caracol" Image
"La estrategia del caracol" es una dramedia que cuenta la historia de unos inquilinos que se rebelan contra su casero de una manera tan divertida como inverosimil: cambian de sitio el edificio donde viven y dejan apenas un trampantojo. Image
Read 26 tweets
Sep 26
En 1981, un hombre escaló los 442 metros de la Torre Sears, el edificio más alto del mundo. No era un espectáculo circense: fue una advertencia que puso en duda a todos los rascacielos y obligó a Chicago a repensar su propia ciudad.

Os lo cuento en #LaBrasaTorrijos.
🧵⤵️
En 1970, Sears encargó al arquitecto Bruce Graham, de la firma SOM, la construcción de su cuartel general en Chicago.

No era un proyecto normal, era un edificio para la mayor empresa de grandes almacenes del mundo, con más de 350.000 trabajadores.

Un coloso empresarial. Image
Como ese coloso no se iba a conformar con un edificio "normal", Graham les propuso otro coloso. Una sede que representara el tamaño de su imperio.

Les propuso construir el rascacielos más alto del mundo.
Read 31 tweets
Sep 19
El precio del alquiler es un problema muy grave. A veces, por culpa de caseros chungos.
Pues en Irlanda hubo un casero TAN CHUNGO que su apellido se convirtió en un verbo que significa "Negarse a comprar o participar en algo como forma de protesta".

Esto es #LaBrasaTorrijos ⤵️ Image
Image
Image
En 1854, un joven inglés llamado Charles Cunningham se trasladó a la isla de Achill, al oeste de Irlanda. Hijo de familia pudiente, salía de una carrera militar fallida y llegaba a las verdes tierras de Éire dispuesto a ser un hombre rico y de provecho. Image
En esa época, Irlanda vivía una situación bastante peluda: acababa de salir de la Gran Hambruna del 45, que había diezmado a la población, bien llevándola a los camposantos, bien obligándola a emigrar.

Por tanto, las verdes tierras de cultivo eran un bien muy preciado. Image
Read 29 tweets
Sep 17
Este es el río Chicago. Un río que, además de vertebrar el centro de la ciudad, presume de una rareza única en el mundo: CORRE AL REVÉS. Es decir, fluye en sentido contrario al que debería. No desemboca en el lago Michigan, sino que, al contrario, nace de él.

¿Por qué? Porque le dieron la vuelta. Hasta mediados del siglo XIX, el río desembocaba en el lago, pero no solo llevaba agua limpia: también arrastraba las aguas sucias de la ciudad, las de los inodoros y las primeras industrias. Y como la ciudad bebía a su vez de ese mismo lago, el resultado era obvio: un cóctel de enfermedades y varios brotes de cólera bastante serios.

Así que, a mediados del XIX, Chicago decidió lo impensable: invertir el curso de su propio río. Y lo hizo con una obra de ingeniería monumental. Construyeron cauces artificiales con un lecho más profundo que el natural, levantaron diques y presas, y obligaron al agua a encontrar su nuevo camino. Desde entonces el río Chicago corre en dirección contraria.
¿Y hacia dónde corre?

Pues hoy desemboca en el Mississippi. Eso significa que las aguas del lago Michigan recorren de norte a sur los Estados Unidos enteros hasta llegar al golfo de México.
En su momento hubo bronca: de repente las aguas sucias de Chicago pasaban por San Luis, y a nadie le hacía gracia recibir semejante regalo. Al final la cosa se arregló y hoy, gracias a los sistemas de depuración modernos, el agua que baja y se une al Mississippi ya llega limpia.
Read 4 tweets
Jul 17
Uno de los mejores edificios de la historia está construido con nenúfares. Nenúfares tan delgados que no respetaban la normativa.

Pero resistieron. Solo hubo que demostrarlo (y echarle valor).

En #LaBrasaTorrijos, la Johnson Wax y los cojonazos de Frank Lloyd Wright.
🧵⤵️ Image
Se suele decir que los arquitectos tenemos un problema de ego. Que creemos que sabemos de todo y siempre tenemos razón y somos interdisciplinares y sabemos de música y de literatura y de coches y de fútbol...

En definitiva, que somos unos flipaos y unos cretinos.
Y la verdad es que es verdad. Si un arquitecto de poca monta como es mi caso, se cree el puto amo de la cultura occidental, imaginaos cómo sería un arquitecto que SÍ QUE FUE (uno de los) PUTOS AMOS de la arquitectura occidental.

Os presento a Frank Lloyd Wright y a su sombrero. Image
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(