PGonz Profile picture
Feb 4, 2022 8 tweets 4 min read Read on X
¿Para qué sirve la historia? Entre otras cosas, para ver cómo lo q asumimos como natural es, en realidad, cultural y q el límite de nuestro lenguaje es el límite de nuestro mundo. Es más, nuestro lenguaje construye nuestro mundo hasta límites insospechados
yorokobu.es/los-infinitos-…
El verde no es solo “verde”, concluye esta autora. No es algo nuevo, y hace ya años que nos dimos cuenta que los colores dependen de cómo los nombremos. En la Grecia homérica no existía el azul. El mar era del color del vino, blanco durante el día y negro por la noche. Plato de pescado griego, de...
¿Pero cómo no iban a percibirlo? Pues por la misma razón que nosotros calificamos distintos tonos con el mismo nombre. Y no eran solo los griegos. En general, mientras que oscuro, claro o verde son colores compartidos, otros dependen de la cultura. ¿El turquesa es azul o verde? Gama de color cianSerpiente azteca, cubierta ...
Los romanos no tenían "naranja", y, de hecho, no pasó a nombrarse hasta que no se popularizó la fruta. Rojo amarillento, amarillo rojizo, el color del fuego o del azafrán les bastaban para describir el color del velo de sus novias. Los colores, a veces, tardan en independizarse.
Igual pasa con el resto de nuestro mundo, y nosotros apenas distinguimos entre hielo y nieve mientras los saami tienen un nombre hasta para el rastro en la nieve que ha dejado un reno, distinto del que deja cualquier otro animal. La nieve no cambia, solo cómo la vivimos. Foto de una persona saami c...
Esto también tiene un componente de género. De Cicerón a Lakoff, nos hemos dado cuenta de que nuestro género influye en nuestro vocabulario, tono y forma de hablar. La experiencia que se deja a las mujeres al percibir colores entra en ese cambio. Busto de Cicerón en marmol....
No es que veamos más colores, sino que se nos deja ser expertas en algo que se considera irrelevante. De hecho, se ridiculiza al hombre que distinga rosa de salmón, igual que al que renuncie a la carne o a los deportes. Al igual que se acosa a la mujer que sepa de videojuegos Viñeta satírica que muestra...
Nada es natural en este mundo en el q toda clasificación, percepción o concepto pasa por el ordenamiento en una mente y por su traducción a un lenguaje concreto. De los colores a las fronteras, al género o la ciencia. La objetividad es imposible en cuanto la nombramos. Hojas de parra, con un par ...

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with PGonz

PGonz Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PGonz8

Jul 29
Muchos racistas que se espantan de q los primeros sapiens tuvieran la piel oscura han tirado por "pos somos más evolucionados y eso va también en el CI? Pero ¿saben exactamente qué es eso del cociente intelectual y de dónde sale? Porque la realidad es q es bastante pseudociencia Image
Veamos: Los primeros intentos de "medir" el cociente intelectual, en realidad, no intentaban medirlo. El señor Alfred Binet, a principios del XX, intentó crear una herramienta para detectar problemas de aprendizaje en niños. Un test de "edad mental" para ayudar a los críos. Image
Es decir, un test sobre a qué edad los críos podían realizar ciertas tareas. No pretendía "medir" la inteligencia (cosa que rechazó explícitamente que se pudiera hacer), ni era una medida lineal, ni pretendía ser una especie de etiqueta permanente. Era una herramienta educativa
Read 23 tweets
Jul 28
Algo que me ha sorprendido (o no tanto) es la cantidad de gente que basa su racismo en una mezcla de no entender qué significa la evolución y de ideas del XIX. De verdad piensan en "evolución" como una progresión lineal hacia una "mejora", en vez de adaptaciones y mutaciones. Image
Quizás en esto influye, además de las ideas trasnochadas del racismo científico del XIX, la propia representación gráfica de la evolución como una especie de línea. No solo es que no lo sea, sino que la gente hipersimplifica el concepto hasta transformarlo. Image
Image
Se quedan en una idea de especies "estancadas" y de "progreso" que, en el fondo, también afecta a la forma de concebir la historia, como un relato teleológico de progreso continuo. En que lo reciente es "mejor" que lo anterior y se sigue un camino único.
Read 9 tweets
Jul 17
Cada día son más las evidencias de que la caza era una actividad en comunidad, en que participaba, básicamente, todo miembro del grupo que pudiera andar. Parece obvio pero ¿por qué nos hemos sentido en la necesidad de probarlo? Acompañadme un poco
Pues porque la historia es identitaria y lo ha sido siempre, y en el XIX se creó una prehistoria a imagen y semejanza de las sociedades de la época, precisamente para justificar el orden social del momento, y se hizo pasar por "ciencia", "normalidad", "sentido común" o "biología" Image
Y como eso te justifica y tranquiliza en tu orden social, pues te molesta un poquillo que te lo toquen. No es una cuestión de pruebas, en realidad, porque nadie pidió pruebas para decir que solo los hombres cazaban. Mirad la agresividad de respuestas aquí
Read 17 tweets
Jul 8
Cuando os hablen de "presentismo", acordaos de este discurso, porque es el ejemplo perfecto. Veamos, habla de un Occidente de "siglos", de una "herencia", que define como libertad ante todo, igualdad ante la ley o sacralidad de la vida ¿pero es esto una herencia de siglos? No:
¿Igualdad ante la ley? Es un concepto completamente contemporáneo. Las penas, en el derecho romano o medieval, dependían enormemente de tu género, estatus social y religión. En realidad esto llega hasta el siglo XX en el tema del género
Las mujeres obtuvieron el derecho al voto o el acceso a la educación entre finales del XIX y mediados del XX. En España tuvimos vigente la licencia marital hasta finales del siglo pasado y el adulterio, diferenciado por género, delito hasta la constitución
Read 15 tweets
May 31
Uno de los tópicos más repetidos en torno a la historia de las mujeres griegas y romanas, propio quizás de una historiografía de los años 70, es el de que las prostitutas/hetairas gozaban de más libertad que las mujeres casadas. Veamos un poco: escultura en el museo de la acrópolis, en que la humedad ha hecho que parezca que llora
Lo primero: la enorme mayoría de prostitutas en Grecia y Roma eran esclavas. Es decir, objetos a utilizar y descartar, a explotar. Con suerte podrían comprar su libertad... cuando ya no fueran útiles. Algunas seguirían ejerciendo porque no podían hacer otra cosa.
Esto ya las situaba por debajo de las mujeres libres. De hecho, la aspiración de cualquiera de estas mujeres era encontrar un cliente al q engatusar para que la liberara o para poder ejercer en exclusiva para él. En Grecia encontramos bastantes casos en el derecho y la literatura fresco con un hombre y una mujer desnudos
Read 15 tweets
Feb 24
Siento disentir, pero las hetairas distaban de ser libres. De hecho, literalmente muchas eran esclavas, que se compraban y vendían o alquilaban a los clientes. Las fuentes nos hablan también de violencia en muchos sentidos, de cómo disimulaban haciendo "ovillos" de comida.
De cómo no solo pasaban hambre, sino que eran obligadas a beber más de la cuenta para entretener a los clientes. En la iconografía también aparece una violencia mucho más física, con golpes, insultos y órdenes del tipo "estate quieta", señales de estrés... Image
Image
Eso sin contar con la corta vida profesional. Cuando se acababa su juventud, se veía abocada a la pobreza, y, de nuevo, son muchas las fuentes que nos hablan del hambre y la miseria. Unas pocas conseguirían gestionar a otras prostitutas, que muchas veces eran sus propias hijas Image
Image
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(